La alcaldía de París se negó este lunes a dar el nombre del difunto presidente venezolano Hugo Chávez a un lugar de la capital francesa, como lo propusieron los concejales comunistas y sus aliados.
La muerte de Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013 “suscitó una enorme emoción en el mundo entero”, dijo Danielle Simonnet, una concejal del partido de izquierda. “Lamentamos que con motivo de este fallecimiento la ciudad de París no se haya expresado oficialmente”.
“Es verdad que bajó la pobreza, es verdad que progresó la alfabetización. Pero esto merece un debate entre nosotros, no es así de simple”, le respondió Pierre Schapira, alcalde adjunto del Partido Socialista encargado de las relaciones internacionales.
Schapira contó que el alcalde de Caracas le dijo que “fue apartado de todos (sus) poderes” en favor de una “administración inventada” porque era “opositor a Chávez”.
“Esperemos que la historia haga su trabajo y entonces veremos”, concluyó Shapira. // IPP
Pues no sé qué tiene de malo que le dediquen una calle a Hugo Chávez. En España por desgracia tenemos un montón de calles dedicadas a notorios franquistas o al infame Sabino Arana.
Prefiero un millón de calles dedicadas a Hugo Chávez que sólo una dedicada a Sabino Arana o a su hijo putativo: José Antonio Aguirre.
Qué asco tener calles y plazas dedicadas a fascistas y nacionalistas.
Publicado por: La fuga de Logan. | 03/28/2013 en 08:07 a.m.
¿"Es verdad que [Chávez] bajó la pobreza y aumentó la alfabetización"?
Vaya, eso no nos lo habías contado tú, Iñaki, en tus interminalbles Posts venezolanos. No te quedaba tiempo? Miente el sr. Shapira?
Te recuerdo que decir una verdad a medias puede ser mentir.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/28/2013 en 09:20 a.m.
El sr. Shapira supongo que a la vista de su pasión por los debates sobre calles de París dedicadas a políticos polémicos, ya está organizando a estas horas un debate sobre la conveniencia de continuar con la denominación du Président Kennedy para una de sus avenidas.
Creo que le gustaba el olor a nappal por las mañanas en el delta del Mekong. ¿No es objeto de debate tal cosa para este derechista disfrazado de izquierdista?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/28/2013 en 09:31 a.m.
Bertand Delanoe ha estado fino. Algo extremadamente raro en un socialista espanol, algo mas frecuente en un socilaista frances.
Publicado por: takolo3 | 03/28/2013 en 09:45 a.m.
El sr. Shapira debería ver esta respuesta del Presidente Hugo Chavez a Sackur a sus alegaciones sobre el alcalde de Caracas, ese periodista de la BBC que entrevistó en su "HARDTALK" a Pernando Tuercebotas Barrena en el Hotel de Londres y de Inglaterra de Donostia en uno de sus programas, antes de ser encarcelado:
http://www.bbc.co.uk/programmes/p0160gbn
Vive Chávez !
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/28/2013 en 10:37 a.m.
Iñaki,
Segun tú el programa HARDTalk de Sackur sólo entrevista a tuercebotas y patanes. Barrena, Chávez... ¡Qué suerte que ni ti ni a Ortuzar ni a Urkullu os llamen nunca!
¿Pero, entonces, es cierto que con Chávez ha aumentado la alfabetización y disminuído la pobreza, según reconoce Shapira?
¿Es cierto que es el segundo Estado con menor desigualdad del Hemisferio después de Uruguay, según asegura la CEPAL de Naciones Unidas?
¿Es cierto que se han celebrado en Venezuela en los 14 años de presidencia de Chávez Frías 13 consultas ganadas por él (no sé cuántas otras no ha ganado, pero eso sólo sucede en Suiza)?
Por favor, Iñaki, ¿puedes consultar estos datos en la Adenauer-Stiftung? Si no se han enterado deberíais prescindir de los servicios de la telefonista.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/28/2013 en 11:45 a.m.
Chávez aumentó la alfabetización y disminuyó el índice de pobreza en un estado, Venezuela, que se caracterizó en su éppca anterior por escandalosas diferencias sociales (que aún continúan pese a la labor de Chávez, aunque en grado menor), y pasó del FMI y de tras instancias venidas de fuera.
En Vascongadas, siguiendo la política central española, Urkullu, el PNV, apuesta por disminuir inversión en educación e investigación y por invertir ese dinero que se ahorra en cementadas faraónicas.
Esta es la realidad, la pura verdad.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/28/2013 en 12:14 p.m.
Cuando Sackur pregunta si es difícil que haya una oposición valida en Venezuela cuando a los críticos se les mete en la cárcel. Chavez se va por las ramas para no dar una respuesta directa y habla de las caricaturas que le hacen y de lo mucho que se ríe, pero no responde a la pregunta.
Todos los autoritarios se comportan de la misma manera desafortunadamente. Parece que tienen el mismo guionista.
Publicado por: Cangorileiro1 | 03/28/2013 en 12:55 p.m.
Logan.
A mi lo que me da mucho asco es el verme forzado a caminar la calle con gente que no me respeta a mi ni a mi pueblo en su derecho a elegir un futuro propio.
Por cierto, Cuanto te pagan por decir tales burradas y ganar a tu "leftist bro" en ser el primero en escribir en este blog?. No me digas que lo haces gratis. Habra promocion por medio digo yo?.
Publicado por: Cangorileiro1 | 03/28/2013 en 01:03 p.m.
Este mundo no tiene arreglo, me dan asco.
Lo proximo paso es que Chavez sea canonizado.
Le ronca el mango, el presidente mas corrupto el que mas robo, el indice mas alto de corrupcion en Latinoamerica lo tiene Venezuela (y hablando de Latinoamerica donde todos los gobiernos son corruptos) y ahora es SAN CHAVEZ. Vayanse todos a tomar por el saco, como dice Antonio Alcantara
Publicado por: YARA | 03/28/2013 en 02:27 p.m.
Vaya, Cangolero, bonito concto el tuyo tienes de la demcracia directa de la constitución de Venezuela.
Sólo Suiza resiste una comparación con Venezuela. ¿Estás diciendo que Suiza es autoritaria? Ah, no, claro, ahí no, que no son indios.
Bah! Cuéntame una de nappal de USA vertido sobre niños vietnamiés para luchar por la Freedom desde el yate putero de Kennedy, Cangolero. Venga, no te cortes.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/28/2013 en 03:58 p.m.
YARA,
Qué suerte tenéis de poder echar al chavismo en escasas semanas.
Nosotros en España aunque quisiéramos -que no queremos, salvo una minoría- no podríamos echar a la corrputa monarquía que nos oprime votando en unas semanas ni nunca.
¡Felicidades!
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/28/2013 en 04:43 p.m.
Joder, dicen que con el tren AVE, Madrid a Bilbao que se terminará antes del 2016, se podrá viajar en poco más de hora y media entre ambas ciudades.
¿Y qué cojones pasa con Logroño y con Cantabria? Aquí no tenemos nacionalistas y tampoco etarras y no nos merecemos que se nos trate peor que a ellos ¿Por qué España trata mejor a unos que no se consideran españoles y nosotros que sí lo somos nos tratan peor...
España debería dejar de invertir en esta tierra tan desagradecida y sinvergüenza y empezar a tratar mejor a sitios honestos y decentes como: Logroño, Santander, Teruel y demás.
Publicado por: La fuga de Logan. | 03/28/2013 en 06:03 p.m.
Joer,que cantidad de ignorantes,que escasamente saben donde está Venezuela,ni quien era el Sátrapa de Chavez,lo único que ha enseñado su gobierno es a asesinar.En el año 2012 hubo 16.000 asesinatos mas que en cualquiera de lAS GUERRAS ACTUALES
Publicado por: joseba | 03/28/2013 en 07:33 p.m.
Ya que tenemos una ley de memoria histórica por la que se cambian el nombre de las calles que estaban dedicadas a notorios franquista. Podríamos aplicar una ley de memoria nacionalista; o sea cambiar las calles dedicadas a notorios nacionalistas por personas más merecedoras de este homenaje.
Por ejemplo: cambiar las calles de Sabino Arana por calle de Mahatma Gandhi.
Cambiar las calle que halla con el nombre de José Antonio Aguirre por la calle Martin Luther King.
Yo creo que ganaríamos todos, ya que son personas buenas que darían un buen ejemplo a todos los ciudadanos y no los otros que sólo buscaban el odio y dividir a la población.
Publicado por: La fuga de Logan. | 03/29/2013 en 04:08 p.m.