Conocí a un político español que mentía tanto que sus amigos decían que cuando decía una verdad se ruborizaba. Mentir en la vida pública española no tiene la misma sanción que en los países sajones. Rajoy se presentó en noviembre de 2011 con un programa electoral que lo está incumpliendo de cabo a rabo y como explicación ha dicho: "no habré cumplido con mi programa pero si he cumplido con mi deber". Y se quedó tan ancho y su gente, encima, le aplaudió.
En Gran Bretaña, por menos de esto, dimitió el ministro de energía Chris Huhne por haber pedido a su mujer que aceptase por él, la pérdida de puntos en el carné de conducir a fin de evitar le fuera retirado. Y esta infracción sucedió en marzo de 2003, hace diez años. Son otros países y, sin ir más lejos, concretamente en Alemania este pasado mes de febrero dimitió la ministra de Educación y Ciencia, Annette Schavan por un presunto plagio de su tesis doctoral. "El cargo no debe sufrir daños" dijo Schavan a la hora de explicar su dimisión. Ese día la ministra de sanidad española, Ana Mato se ratificaba en su puesto de la que no se le ha podido sacar ni con agua hirviendo. A esta señora, que su cargo sufra daños, le importa un pito.
El caso "Watergate" acabó con la carrera del presidente Richard Nixon en los Estados Unidos en agosto de 1974 por mentir y obstruir a la justicia. Fuera ya de la Casa Blanca se le impidió ejercer su profesión de abogado.
Todo esto ocurre por esos mundos democráticos de Dios, pero, en España como se ve todo es diferente. En este periódico apareció el pasado viernes 22 la noticia que el ministro de Asuntos Exteriores del gobierno español se había entrevistado dos veces con la Sra. Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Era en Madrid un secreto a voces.
Lo malo es que este senador le había formulado anteriormente una pregunta en la Cámara por unas declaraciones que había hecho esta misteriosa señora diciendo que "la colaboración que he prestado al gobierno español, cuando se me ha pedido, ha sido siempre delicada, confidencial, con asuntos clasificados, en situaciones puntuales que he ayudado a solucionar por el bien del país". Y como la labor del legislativo es también controlar al gobierno se me ocurrió la impertinencia de tratar de conocer qué tipos de trabajos secretos y confidenciales realiza Doña Corinna.
La respuesta del ministro, ex alumno de los jesuitas de Donosti y de la Universidad de Deusto, fue airada. "Solamente tengo que decir que tanto la vicepresidenta del Gobierno como yo mismo hemos manifestado que el Gobierno no ha hecho encargo de ninguna de esas tareas que se citan. El secretario general del Partido Socialista Obrero Español ha dicho lo mismo del Gobierno anterior. Quiero añadir que en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no figura partida presupuestaria alguna en relación con lo que su señoría llama intermediarios internacionales que ejercen el cargo de lobbistas o instituciones similares ni gasto alguno en relación con este tipo de actividades.
“En cuanto a los gastos reservados, me remito a la comparecencia que tuve en el Congreso de los Diputados. No puedo decir lo que se dijo en la Comisión de Asuntos Reservados, pero sí puedo decir que no hay la menor referencia que dé pie a una sospecha como la que usted está sembrando hoy en esta Cámara”. Y su grupo parlamentario, el del PP, le aplaudió ante semejante contundencia.
Al muy poco, la prensa daba cuenta de cómo Margallo reconocía haberse reunido con la citada señora en dos ocasiones. ¿Para qué?.Margallo había mentido en sede parlamentaria, con énfasis y en tono chulesco. De sus palabras se colegía que nada tenía que ver con la citada mediadora internacional, una lobista de altos vuelos y, "amiga entrañable de su Majestad". En pasillos del Congreso quiso dejar claro que no le había contratado y que no había utilizado fondos reservados para retribuir las citadas gestiones y que así podría atestiguarlo. ¿Por qué no reconoció en el Senado que se había reunido secretamente con ella?.
¿Por qué no lo dijo cuando se lo pregunté y, de la misma manera como en el caso de las "preferentes" y con toda intención faltó a la verdad y nos quiso distraer contándonos la historia de los lobbies, para al final decirme que yo estaba sembrando sospechas en la Cámara?.
El problema de España es que no es una democracia cabal. Lo es solamente formal. García Margallo en Gran Bretaña o en Alemania hubiera sido obligado a dimitir por su intento de engañar a una institución que ha de hacer su trabajo de control del ejecutivo. Pero Margallo mintió y sus correligionarios le aplaudieron. ¿No está ocurriendo algo parecido con Luís Bárcenas?. ¿Y con Ana Mato?.
Mientras el estado español no sea un estado serio seguirán las Corinnas, los Fabra, los Camps, los Sepúlvedas, los implicados en el caso Gurtel, y los Eres andaluces, campando por sus respetos. Si la ley no se cumple, si la decencia no se impone, si la moral pública es laxa y si ni la prensa, ni la política tienen los arrestos para poner las cosas en su sitio ante cualquier abuso, no nos quejemos de lo que pasa. Y de esto, aunque alguien piense otra cosa, no estamos libres ni en el considerado nuevo “oasis del norte”. Como equivocadamente hoy nos describen en la meseta.
Pues ya le podían poner a la Corina de ministra de algo, que seguro que es más espabilada que los cazurros actualmente ejercientes.
Dando por hecho que todos los ministros del PP son más feos que Picio (por ejemplo Cañete el de los yogures caducados o el Montoro), hay que reconocer que las ministras lo son más aún.
Una pepera donostiarra, la Usandizaga, decía hace muchos años que las mujeres concejales de Batasuna eran feas y que no pisaban la peluquería.
¿A que no te acordabas de esto aberchale DML?
A las ministras del PSOE les pusieron los peperos a parir por salir en Vogue y a la
vicepresidenta Fernández de la Vega le insultaban con machismo un día sí y otro también.
Pues mira que la Soraya, la cara de pan sin sal de empleo, la Mato y demás...
Además de mentirosos, feos y encima se ríen...de nosotros.
Publicado por: Vasco malo | 04/04/2013 en 07:39 a.m.
En efecto, no existe el oasis del norte, sino en todo caso un pequeño charco sobre el aue las dunas hispanas avanzan sin pausa y que acabará cubierto si o se planta un valladar de árboles con raíces fuertes.
Honestamente creo que estamos chapoteando en ese charco de cada vez menos fondo y cada día con más lodo producto de la mezcla de nuestra oxigenada agua con la arena de los vientos que las tormentas sureñas nos arrojan ante la pasividad cuando no complicidad de quienes rigen nuestro estanque: el PNV y el PP en Vascongadas y la UPN y el PSOE en Alta Navarra.
Es un período de transiciónmque constará históricamente como "los trienios obscuros precontituyentes", o algo así, con Urkullu y Barcina como protagonista de piedra del chapoteo en la nada.
Sólo una vuelta a la tortilla total podrá originar un oasis como el de Tafilalet. Lo demás es la historia de siempre: todo lo que no mejora va a peor.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/04/2013 en 10:02 a.m.
Menudo escandalo en francia con la mentira en sede parlamentaria de Jerome Cahuzac !!!
Senador, espana es ademas de una ruina, un pais ridiculo. Si no fuera por los eusko-norcoreanos una Euskadi independiente seria el paraiso.
Publicado por: takolo3 | 04/04/2013 en 10:05 a.m.
Hombre, Vasco Malo, no te parece de admirar en estos tiempos de avances tecnologicos que ni Mato, ni Agirre hagan uso de botox ni de cirujia reparative, ni que con la de informacion que hay a cerca de estilo y buen gusto, todas las lideresas del PPSOE decidan ignorarlo?
Me he dado cuenta de que Santa Maria ha empezado a peinarse un poco; tampoco mucho; se deja sueltos unos cuantos pelos (fly-aways)(Eso se soluciona echando un poco de laca a un cepillo pequeño y luego pasandoselo suavemente por el pelo) Pero sigue vistiendo como una hortera.
Publicado por: Txilinasti | 04/04/2013 en 10:11 a.m.
Esa es la parte que más me gusta del libro de Stevenson: "la confesión del Dcr. Jekill", cuando escribe pa carta que deja antes de saberse condenado a ser por siempre Mr. Hyde.
La confesión de Takolo3 es explícita, no hay ya duda: sería feliz con un PNV y un PPSOE, fuera de juego, inexstente la izquierda abertzale
Si el cielo sería una Euskadi unívoca PNV, al menos el Paraíso sería posible con los rojigualdos. Extender el modelo de acuerdo Kutxa Bank a todo el País: le Paradis de Takolo le Trois.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/04/2013 en 12:09 p.m.
igual que patxi lopez:
http://www.youtube.com/watch?v=kC79VziboUM
Publicado por: takolo3 | 04/04/2013 en 12:57 p.m.
Txilinasti,los políticos del PP son de dos tipos: los que llevan americana dos tallas inferior a la que les corresponde con el botón atado y listo para reventar y salir disparado y los de abrigos chester tipo Bárcenas.
Eso en cuanto a ropa.En cuanto a lo otro son todos iguales.
Publicado por: Vasco malo | 04/04/2013 en 01:25 p.m.