Mariano Rajoy nos dijo el domingo en Granada que sabía dónde iba y nos pidió un poquito de paciencia. Su declaración sirvió para que nos diéramos cuenta que no sabe dónde va y que la paciencia está ya agotada pues no es capaz de encender ninguna luz al final del túnel.
A Simón Bolívar antes de coger las armas y liderar un movimiento emancipador de la colonia española le pidieron un poco de paciencia. Y él contestó: "¿Es que 300 años de paciencia no son suficientes?". Y de ahí surgió la independencia de cinco países americanos.
La gente está harta no solo de una mala gestión, de un incumplimiento flagrante del programa electoral del PP, de la rivalidad entre Guindos y Montoro, de los casos de corrupción que dan en la línea de flotación del partido de gobierno y de la chulería de la Sra. Cospedal y Sáenz de Santamaría. Y sobre todo del aumento de un paro asfixiante y de un paro juvenil terrorífico. Está harta de todo eso y sobre todo de la pésima comunicación ministerial. Un día dicen una cosa, otros la contraria. Un día hablan de la Sra. Merkel como responsable de todo y otro de la herencia recibida. Un día convocan una rueda de prensa sin preguntas y otro se esconden y no dicen nada. Y otro, como el domingo, piden paciencia como remedio a seis millones y pico de parados.
Rajoy y el PP saben que si convocaran ahora elecciones las perderían pero el estilo de Rajoy no es abordar los asuntos al calor de los hechos sino marcando él los tiempos. Pero eso se puede hacer cuando el volante está en tus manos. Y el volante del coche ya empieza a no estar en las manos de Rajoy.
Tras la ducha de agua fría Rajoy debería cambiar la mitad de su gobierno y toda el área económica. Debería acabar con la chulería de sus dos escuderas. Debería apostar por el crecimiento. Debería decirles a los bancos que suelten crédito. Debería conseguir con Italia y Francia un frente ante la Sra. Merkel. Debería pactar con los sindicatos y fuerzas sociales y políticas en una especie de nuevos Pactos de la Moncloa. Debería informar él personalmente tras cada consejo de ministros y olvidarse de la sabihonda de la vicepresidenta y en este cargo, designar a un vicepresidente/a con poderío e ideas claras que lidere de verdad el crecimiento y debería decir que si para diciembre no han cambiado las tornas él se compromete a dimitir. Solo así, algún ingenuo puede que le haga caso en eso del poquito de paciencia. Y ni con estas.
Senador, su comentario "Debería apostar por el crecimiento. Debería decirles a los bancos que suelten crédito" no parece muy realista.
En la EU esa apuesta desde la posicion PIG es literalmente imposible. Los bancos a duras penas van a devolver lo que ellos pidieron prestado. Hoy en dia se financian al 90% en el BCE, y solo les da para devolver lo que tienen pedido a los mercados internacionales.
Y forzar a alemania a abrir el grifo es simplemente pedir a alemania que se vaya del Euro, y lo hara si los PIGS junto con francia se ponen tercos en ese asunto.
No hay otro camino que no sea la austeridad. Camino de espinas, pero camino al fin y al cabo. El resto, droga dura de liquidez, no soluciona nada y nos da una falsa sensacion de riqueza
Publicado por: takolo3 | 04/30/2013 en 09:36 a.m.
Sí, ya sé cuál es vuestra austeridad, la del PNV y el PP, Takolo3: 3000 millones de Euros para el tren a Valladolid a cargo de los pagadores de impuestos de Vscongadas.
U camino de espinas para unos, ,los pagadores de impuestos, pero no para quienes trabajan tus partidos, esos que se sientan en las grandes mesas de madera noble de Iberdrola y cuatro más empresas subevncionadas del index IBEX.
Menudo cuento de vendedores de crecepelo tenéis los del centro liberal español. Todo para vosotros, austeridad para los demás.
Publicado por: Dóri Lang | 04/30/2013 en 11:11 a.m.
En España (y resto del mundo sobre todo paises del sur) debido a hundimiento de clase media, gigantesco paro, abusos de bancos, a que cada vez haya mas pobres muy pobres y pocos ricos muy ricos, que justicia no es igual para todos, a bipartidismo no de fiar, a mala democracia y peor redistribución de los recursos, se escucha que estamos ante la famosa lucha de clases.
Publicado por: Ray | 04/30/2013 en 03:11 p.m.
Como dijo el insigne Bolibar
"¿Es que 300 años de paciencia no son suficientes?".
Si en Venezuela eran demasiados, también lo son en Euskadi.
Solo hace falta una IA racional y capaz de trabajar en serio por la prosperidad de Euskadi y menos iluminados con proyectos de cambios de sistema fundamentales e ideológicos.
Publicado por: Cangorileiro | 04/30/2013 en 03:37 p.m.
En el GV está Urkullu desde hace unos meses y, la verdad, no he visto ninguna mejora con respecto a la época de López
En Gipuzkoa, el terreno que me corresponde, está Bildu en la Diputación y la parálisis de su gestión deriva ya en el coma profundo
Mi receta para salir de esta crisis? Lo único que se me ocurre es retirar a los políticos y poner a gente que ha demostrado su valía profesional en la esfera privada. No es una solución garantizada pero harán algo más que los actuales
Publicado por: ipbster | 04/30/2013 en 04:31 p.m.
Es verdad, Cangolero. Gipuzkoa, gracias a ese fundamentalismo aplicado, está tras dos años en un camino de norcoreización irreversible.
No como la Alta Navarra, donde el liberlismo de la UPN aplicado puede presumir de un 19% de paro y un servicio de cattering en los hospitales en outsourcing que hace las delicias de sus enfermizos comensales.
O como el liberalismo ejemplar del PNV en Bizkaia, donde con un 18% de paro aün tenemos dinero para subvencionar (verbo muy liberal) con 5 millones de Euros a Bilbao basaket Club...
Publicado por: Donatien Martinez-Boltzmangasee | 04/30/2013 en 05:06 p.m.
Mira que son malos los fascistas vascófobos de El Correazo.
El capullo de Bergareche anuncia a Laboral Kutxa en un artículo pero lo hace dejando claro que es publicidad, que es un publirreportaje, y así lo enmarca en diferente color y con el subtítulo "PUBLICIDAD".
Claro, sabe que es enemigo y aunque pague no le quiere poner las cosas tan fácil como si fuera un amigo, como si fuera el enesimo artículo sobre "Mercadona" (qué nombre mas hortera, me da repelús sólo el escribirlo), que aparece siempre como si fuera una noticia normal, como se anuncia que hay una exposición nueva sobre Manet en el Bellas Artes o que mañana habrá 26 grados y es domingo.
El Correo (medalla de oro ptorgada por el PNV): Enemigo del Pueblo Vasco número 1.
Publicado por: Donatien Mrrtinez-Labegerie | 04/30/2013 en 09:02 p.m.
Dice el gobierno que va a poner a la policía a perseguir a los parados, que hay muchos que cobran y no deberían.
Siempre a por el matxaka, el pringao, el obrerazo. Ahí es donde dicen que van a salvar el déficit, en el chocolate del loro.
Ellos no. Ellos no tienen que ser perseguidos por la policía. Claro, para eso son sus jefes...
Por ejemplo, me pregunto: ¿Por qué un receptor de su prestación correspondiente no puede salir de territorio del Estado?
Hay normas absurdas. ¿Cómo quiere el gobierno que deje de cobrar si no busca trabajo y lo encuentra fuera del Reino si en su territorio no hay puestos de trabajo vacantes?
¡Venga, hombre! ¿ Los empresarios subvencionados tienen prohibido salir del territorio?
Yo he estado cobrando de la SS el paro mientras buscaba trabajo fuera de "España" y he defraudado a mi Hacienda Foral todo lo que he podido (para eso me defrauda ella a mí pagando la vida a los Borbón o 3000 millones en el AVE radial español por Vascongadas o pagando los sueldos a los que luego me machacan con sus porras y pelotazos de goma que yo he pagado o dando a Iberdrola un suelo privilegiado por precio de saldo para oficinas).
Estado burgués corrupto !!!
Sólo faltaría.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/30/2013 en 09:26 p.m.
Doni:
Claro que te creo cuando dices que:
"Yo he estado cobrando de la SS el paro mientras buscaba trabajo fuera de "España" y he defraudado a mi Hacienda Foral todo lo que he podido".
Esa es la moral de los "socialistos".
Así nos va.
Has examinado esto con tu dirección Bildutarra?.
Porque dudo que ni ellos den su aprobación a tu comportamiento.
Es aparente y según tus propias palabras que no eres un contribuyente nato a la SS y que piensas que los que lo somos es porque debemos ser tontos o no estar incluidos en estudios de bienestar sociolistos.
Bueno. Ahora sabes por que creo que no se puede llegar a la Independencia tan cacareada con semejantes ¨"ciudadanos".
Publicado por: Cangorileiro | 04/30/2013 en 11:00 p.m.
Tu problema empieza por desconocer que yo no soy de Bildu, Cangolero.
A mí lo que diga o haga Bildu con respecto a muchas cosas me la suda. Yo sólo apoyo a Bildu por coincidir con esa coalición en unos mínimos -un 30%, calculo (con perdón)-, por al menos estar dispuestos a crear un Estado vasco independiente.
En ese caso, si todo fuera como debe, no defraudaría, por cierto. Así lo dicta mi moral.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 05/01/2013 en 10:03 a.m.
"Bildutarra"? Menudo maquetazo estás hecho, Cangolero.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 05/01/2013 en 10:08 a.m.
Duro enfrentamiento activista izquierdas Pablo Iglesias Turrión en Intereconomía.
Tema : Asalto al Congreso.
El joven, Pablo Iglesias Turrión, licenciado en derecho y políticas y profesor en ciencias políticas en Universidad Complutense de Madrid, también es presentador del programa "La Tuerka" (una tertulia política de izquierdas) en "Tele k" en Vallecas en "Canal 33", persona cercana al 15 M, debate duramente con Jimenez Losantos, Alexis Vidal Cuadras, etc., en el programa "El gato al agua" de Intereconomía.
http://www.youtube.com/watch?v=Fq4AlYH_0Qs
Publicado por: Ray | 05/01/2013 en 01:14 p.m.