El ganador o ganadora de las elecciones presidenciales que tienen lugar el 14 de abril en Venezuela debe poner en marcha políticas que aseguren la completa protección de los derechos humanos en el país, dijo hoy Amnistía Internacional.
“Aunque hemos visto avances en Venezuela, en particular en materia de derechos económicos y sociales para los sectores más vulnerables, el nuevo presidente tendrá que afrontar grandes desafíos si el país quiere cumplir con todas sus responsabilidades en el campo de los derechos humanos”, aseguró Guadalupe Marengo, directora del Programa de América de Amnistía Internacional.
En una carta enviada a los candidatos y las candidatas presidenciales, Amnistía Internacional subraya la urgencia de que Venezuela rescinda su retirada de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y, consecuentemente, de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“El no respeto de la Convención Americana de Derechos Humanos supone una afrenta a las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela, a quienes se les niega la posibilidad de utilizar esta importante instancia de protección jurídica internacional”, aseguró Marengo. “El nuevo presidente de Venezuela debe revertir esta decisión tan pronto como sea posible”.
Además, Amnistía Internacional ha instado al nuevo gobierno a afrontar la crisis de seguridad ciudadana que afecta a los ciudadanos de las principales ciudades del país.
La organización dijo que toda política de seguridad debe respetar los derechos humanos.
“Las autoridades deben poner en marcha una política de control de armas y municiones, investigar las numerosas denuncias de abusos a los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad, y establecer un programa de atención a familiares de víctimas y sobrevivientes de la violencia”, dijo Marengo.
La organización declaró que el nuevo gobierno deberá encarar los problemas que existen en los centros de detención en Venezuela.
“Muchas prisiones están abarrotadas y las condiciones de vida en ella son deplorables, con frecuentes enfrentamientos entre diferentes grupos de prisioneros”, dijo Marengo. “Queda mucho por hacer en este campo. Es fundamental que se incremente la celeridad de actuación del sistema judicial para que los acusados puedan ser juzgados más rápidamente y se esto ayude a reducir la superpoblación en las prisiones”.
Otro asunto de importancia para Amnistía Internacional es el respeto a la libertad de expresión y asociación.
“Amenazas e intimidaciones contra personas que expresan opiniones en contra del gobierno son frecuentes y tienden a menoscabar estos derechos en Venezuela. Esta situación debe cambiar”
Los derechos de las mujeres también deben ser tenidos en cuenta. La Asamblea Nacional aprobó hace seis años una Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pero la falta de desarrollo reglamentario de la ley y la falta de casas de abrigo para mujeres que han sido víctimas de violencia siguen exponiendo mujeres y niñas a violaciones de derechos humanos.
“Es imprescindible que el nuevo presidente o presidenta priorice en sus planes de gobierno la protección y promoción de los derechos humanos, en especial estas prioridades señaladas por nuestra organización. Unos cambios significativos en algunas políticas podrían cambiar decisivamente la vida de las personas. Se los exigiremos al nuevo gobierno durante los próximos seis años”, dijo Guadalupe Marengo, directora del Programa de América de Amnistía Internacional.
Información de contexto:
Las elecciones presidenciales que se celebran en Venezuela el 14 de abril deberán elegir al sucesor o sucesora del presidente Hugo Chávez, que murió el pasado 5 de marzo. Amnistía Internacional envió una carta a los candidatos y las candidatas que compiten en las elecciones el pasado día 20 de marzo. El texto completo de la carta está disponible en:
http://www.amnesty.org/es/library/info/AMR53/004/2013/es.
Ayer Mario Fernandez finiquitó la Obra Social de BBK, de Kutxa Bank, mientras Gervasio Cipayondo, Florero de Heredia, Erkoreka Gervasio y Urkullu-Cádiz mandaban a los soldados de la Ertzaintza con sus armaduras pegar a quienes denuncian los lanzamientos-deshaucios de primeras residencias familiares.
Por añadidura esos políticos que mandaron apalear ayer en el centro de Bilbo son quienes, trabajando a las ordenes de las boards del IBEX-35 y en particular de sus bancos -el PNV es un cualificado asalariado de quienes se sientan en ellas-, subvencionan a los bancos para que puedan seguir existiendo justamente con el dinero de esos que se manifestaban y que fueron apaleados.
__________
Hay que decir que yo ya no soy cliente de BBK -o Kutxa Bank, como se llame ahora- sino en lo mínimo. Para mí ahora es ya como el BBVArgentaria.
La WEB de BBK es una mierda: resulta que si resides fuera del Reino de España no puedes efectuar operaciones en tu cuenta online porque el teléfono que necesitas para poder operar (al que te envía el sistema unas coordenadas para ejecutar por ejemplo una transferencia) solo puede ser ESPAÑOL, ya que el sistema del banco que tutelan los partidos ESPAÑOLES PP-PNV no acepta que un cliente cuyo teléfono sea húngaro, inglés o de Donibane Lohitzun, según el diseño que los webmasters de BBK han implementado.
Publicado por: Dnonatien Martinez-Labegerie | 04/12/2013 en 08:06 a.m.
Los de Kutxa Bank son tan españoles, estos del PNV y el PP que gerencian ese banco son tan rabisoamente españoles, que sus sistema online de operaciones sólo acepta clientes que tengan un número de teléfono español.
Hace falta ser paleto y españolazo. Hace falta ser del PP-NV.
Imaginémosnos un cliente de BBK de toda la vida que sale dos años por motivos de trabajo fuara, a Escocia, a Sao Paolo, a San Francisco, a Singapur o a Viena. Lo normal es que contrate una línea del país en el que vive, no? Y, pudiendo mantener la línea que tenía cuando vivía en Euskadi Sur o en Córdoba (donde está Kutxa Bank también) que decida cancelarla.
Pues bien, si es cliente de BBK no puede operar con su cuenta si opta por esta opción. ¿Por qué? Porque no funciona la web del banco del PP-NV de Meio Fernandez con un teléfono que no sea hispano. Es lo lógico, claro. S estás lejos del País, si no tienes a manos una oficina de Kutxa Bank, cómo vas a poder operar online justamente en esa circunstancia? No, hombre no, no es así como funciona la lógica.
Por lo menos la lógica penevuero-pepera, paletil proverbial.
Publicado por: Dnonatien Martinez-Labegerie | 04/12/2013 en 08:15 a.m.
Hazte cliente de Kutxa Bank !!
Un banco de Euskadi global !!!
Eres residente en otro estado diferente al español y quieres hacer una transferencia online? No problem! Cges el primer avión a España, contratas una linea telefónica con Telefonica Nacional de Urdangarin y Borbón SA o con Orange o con la compañia a la que el PNV ha vendido Euskaltel y a operar online con Kutxa Bank !!!
Kutxa Bank, de Euskadi a Europa y el Globo online !!!
Qué patético el banco nuevo del PP-NV...
Kutxa Bank; Eman ta Itxi zazu.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/12/2013 en 10:07 a.m.
Resulta hasta curiosa la fijación en Venezuela, la insistencia de tantos y tantos organismos internacionales en su situación, que no necesariamente tendría que ser negativo en sí mismo, incluso por las recomendaciones que puedan hacer, pero el enfoque en un sólo país y el ninguneo de tantos otros países, respecto a los cuales se podrían hacer también recomendaciones que pudieran incluso ser de interés resulta cuanto menos de doble moral, eso de tener el foco en unos puntos de vista según sea el actor. Los derechos de la ciudadanía son los mismos en cualquier lugar y país y utilizar dos varas de medir es algo aparte de anticuado poco ético.
Publicado por: Ameraun | 04/12/2013 en 10:34 a.m.
Me gustaría hacer una aportación sobre las posibilidades que dan las entidades bancarias para hacer operaciones de transferencias de fondos desde un país distinto al que están residenciados. Por ejemplo, si dispones de una cuenta en el Credit Agricole en Francia y tu eres ciudadano de otro país, estás obligado a tener un teléfono francés para poder hacer operaciones de transferencias bancarias o realizar pagos. Si esto es una norma internacional bancaria lo ignoro, pero que la medida en el caso que significo exige esas medidas se da en el caso de otras entidades bancarias según la residencia estatal.
Publicado por: Ameraun | 04/12/2013 en 10:42 a.m.
Pues que quieres que te diga Donatien. Casi major que no puedas abrir a konte-korronta on line con Kutxa Bank.
Visto lo que esta pasando en Cyprus me preocupa muchismo el que Kutxa Bank sea el banco mas solvente del estado español.
La Troika ahora le esta pidiendo a los depositarios bancarios, esto es quien tenga cuentas Corrientes en un banco, que paguen a escote de sus dineros otros 6 billones mas de euros.
En relacion a Euskadi-Nafarroa me preocupa porque no hay nada que le impida a la Troika hacer exactamente lo mismo.
Como viene siendo usual en la nefasta manera española de gestionar la economia, el gobierno español pidio el rescate para los bancos, sin prestar ninguna atencion a el como se iba a devolver el prestamo.
Recordemos que el prestamo lo pidio el gobierno y no los bancos. La deuda del rescate la ha contraido el estado y no los bancos. Y la troika le puede imponer las condiciones que le de la gana al estado español. Lo han hecho en Cyprus y lo pueden hacer en España.
Creo que el primer plazo del rescate vence a finales de año. Como se va a pagar cuando la economia sigue cayendo en picado y los bancos siguen acumulando perdidas y ladrillo toxico?
Que como? Pues mirad a Cyprus.
Yo voy a aconsejar a mis padres que saquen el dinero de laBBK y lo metan a Ipar Kutxa, que al fin y al cabo no es un banco, sino una cooperative de credito lo que le daja al margen del rescate y de sus consecuencias.
Publicado por: Txilinasti | 04/12/2013 en 11:46 a.m.
No, si no tengo más que lo mínimo para hacer pagos recurrentes.
Y en cuanto pueda desinvertir la cierro total, Txilinasti. Hala, todo para el PP-NV, que les aproveche.
Pero Ameraun me ha recordado a un jefe navarro que tuve que solía decir a veces cuando se enfadaba "YO CON VOLSTROS, EN LUGAR DE APRENDER, DESAPRENDO".
Tenía carácter, pero era competente y no era mal tío. Recuerdo que me pagó al final del proyecto -por iniciativa soberana suya de jefe del mismo, no por contrato- una prima equivalente al salario de un mes.
Ameraun expone la tentación de desaprender del Crédit Agricole (seguro que Takolo le Trois sabe algo de él), de fijarnos en el competidor incompetente, en lugar de mirar lo aue hace el competidor competitivo.
Está bien lo del consuelo, porque da micho gustirrinín.
Publicado por: D M-L | 04/12/2013 en 01:17 p.m.
Txilinasti,
No había leído tu consejo final que tienes pensado dar a tu aita y a tu ama.
Yo no recomiendo nunca nada a nadie, pero creo que es una muy buena idea.
Publicado por: D M-L | 04/12/2013 en 01:31 p.m.
Hombre! Yo creo que la mejor idea de todas es irse a vivir a Londres y tener los dineros en libras...
Gora Euzkadi!! Para las vacatas...
Publicado por: ocasional | 04/12/2013 en 03:09 p.m.
Realmente acojonante.¡¡ No voy a defender a Kutxa porque estamos en lo mismo de siempre.
Pero confiar en Ipar kutxa o caja laboral ya es de locos. Desgraciadamente en Ipar kutxa me ha costado ser un desecerebrado. Estos impresentables vendieron una especie de seguro a la inversión a una persona mayor (jubilada) cercana a mí. Ese seguro era una especie de inversión que ni un abogado, ni un economista, ni un abogado economista con experiencia eran capaces de entender.
Estos impresentables además han vendido las preferentes vascas (subordinadas) de fagor y eroski a un montón de gente sin ningún perfil de riesgo. Tanto las prefrenetes como las subordinadas es estafar a la gente mayor. Y tenemos a un representante de IA, hablando así de las subordinadashttp://www.deia.com/2013/03/21/opinion/tribuna-abierta/las-39subordinadas39-no-son-39preferentes39. Sinceramente no se puede ser tan rastrero, doble moral e hipocrita. Hay que ser tonto, ya que han utilizado las armas que tenian en la mano para estafar a la gente, no podía utilizar preferentes pero han utilizado subordinadas. En definitiva o los juzgados actuan o sino esta gente no verá su dinero...
Deben ser los radicales del PNV que hacen el boicot...http://www.eleconomista.es/pais_vasco/noticias/4549900/01/13/Eroski-y-Fagor-dejan-atrapados-a-cientos-de-inversores.html
Así que Txilinasti, si tus padres son mayores que tengan mucho cuidado, algunos hemos sacado toda la pasta...
Publicado por: anderbilbo | 04/12/2013 en 04:55 p.m.
En Londres hay mucha delincuencia y es muy caro.
Además, no hay reciclaje de basuras y los zorros andan entre las basuras ahora que ya no se caza en el country.
Lo mejor es una caja fuerte marca Gruber (made in Lutxana-Barakaldo, al menos antes, ahora igual también han cerrado esa empresa) y una caja de seguridad en Liechtenstein, y un caserío con pozo y huerta con escopeta del 12.
Es sí, lejos de Gervasio Cipayondo, o sea, en otro país.
Publicado por: Dóra Lang | 04/12/2013 en 05:46 p.m.
Otro que hace boicot a MCC, y eso que este AnderBilbo es del PNV, no de Chamberí.
AnderBilbo, Fagor es de la ETA, ¿no?
Publicado por: Dóra Lang | 04/12/2013 en 05:52 p.m.
Takolo3 ha desaparecido. Sólo puede deberse a dos causas:
1. Está en shock desde que leyó a un parlamentario compañero de Grupo del PNV en Estrasburgo alabar la política de resoduos de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
2. Trabaja en Crédit Agricole en algún lugar del Orleanesado procedente del servicio informático del Banco Industrial de Gipuzkoa.
Publicado por: Dóra Lang | 04/12/2013 en 05:55 p.m.
¿Si de una señora con mentalidad sociológica española no podía sorprendernos que nos pusiera un texto de "el País" español poniéndolo en valor (con perdón) sobre imágenes de video (YouTube), por qué iba a sorprendernos que AnderBilbao, un señor sociológicamente más español que un botijo, nos salga reproduciendo and endorsing los ataques de la prensa hispana celossa de la diferencia vasca contra MCC?
____________
El otro día casualmente en la emisora de radio estadounidense Democracy Now que a veces escucho en mi iPad2, se interesaron por Euskadi y en concreto por el gran grupo cooperativo vasco y entrevistaron a un jefe de Fagor.
¿Cuándo hablan los españoles y sus altavoces en Vascongadas tipo AnderBilbo de Fagor? Cuando hay problemas, cuando pueden poner focos en errores como la ruinosa compra de Caprabo o lo de venta de "preferentes". Porque claro, sólo MCC ha vendido preferentes y sólo MCC se ha equivocado (por su cuenta y riesgo) en una decisión operativa estratéica, los demás no. Mercadona, por ejemplo, es un ejemplo para "El Economista" y esta gente.
PD: he dicho Democracy Now, emisora de EE.UU. no de Corea del Norte. Su logotipo es la Estatua de la Libertad, y son de izquierdas, unos comunistas de aupa el Erandio según la mentalidad de los derechistas del PNV que infestan este Blog.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/12/2013 en 06:25 p.m.
No, la fabrica de Gruber estaba en Burtzeña-Barakaldo, justo debajo de la propiedad palatina de Horacio Etxebarrieta, el partner de Abd-El-Krim que construyó el célebre submarino orgullo de las Potencias Centrales, u que aún sigue estando ahí.
Antes o después esa zona será más habitable después de décadas de ominosa explotación industrial, ferroviaria y contaminante atmosférica y visual, aunque nunca volverá seguramente a ser ese paradisíaco paraje que describe Samaniego. Pero para entonces seguramente la casa de Etxebarrieta, que ahora se puede ver gracias a Google Maps, habrá sobrevivido.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/12/2013 en 06:41 p.m.
Democracy Now !!!
http://www.democracynow.org/
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/12/2013 en 06:52 p.m.
Está claro, las preferentes las vende un banco español y son una estafa de los corruptos españoles, pero las vende caja laboral y son una herramienta de inversión. jajaja esto ya no es hipocresía, es la muestra de la estupidez absoluta de la IA. ajajajja ¡¡que nivelón¡¡¡que capacidad intelectual¡¡Hoy soy de fuerza nueva y mañana de eta¡¡¡jajajaja. ¡¡¡Vaya pandilla de mis eggs que quiere gobernar euskadi¡¡¡¡¡¡¡las subordinas no son preferentes¡¡¡No es destrozar mobiliario urbano, es activismo político ¡¡¡jajajaja todo igual...
Demuestra alguna vez que tienes criterio, y algún signo de vida inteligente en tus neuronas...
Donde he metido yo a eta? Yo pensaba que por lo menos sabias leer...De verdad más idiotas no podéis ser. Eres la muestra viviente de que el nivel intelectual y moral de la IA, no puede ser superado por la cabra de la legión.
Publicado por: anderbilbo | 04/12/2013 en 06:53 p.m.
Y me llama "poco vasca" uno que vive en Budapest.... mas agusto que un Bush y no piensa volver, se traga cualquier fotomontaje y es fan de fiesta nacional....
Ja! Ja! Ja!
P.D: Dile a Gari que te contrate de asesor virtual en Garbi son 3000 al mes por nada...
P.D2: En Donosti no vas a poder ver corridas de toros, mínimo, hasta 2016. Pero que desagradecidos y sinvergüenzas te don, Doni.
Publicado por: ocasional | 04/12/2013 en 07:09 p.m.
Joder contigo al igual que juana de chaos, se cebaron con el bulling. ¡¡¡oigo en mi ipad2 Democracy Now¡¡¡
Es imposible ser tan pedante y con tanta poca capacidad intelectual¡¡¡Eres capaz que el mismo psiquiatra que te trata del bulling acabe descojonandose de tu capacidad mental y de empatía, en tu propia jeta...
Me imagino que serán culpables los "fascistas" de tu familia, como juana de chaos, de tu gran capacidad de empatía. A ti no te aguanta ni la IA. No es posible ser así, sin tener un gran problema mental..
Como los críos, ¡¡¡¡español, español...¡¡¡jajajaja¡¡pero que pobre hombre eres¡¡¡
Pero tu sigue así, que tengo la capacidad de aguante como para que ni Barcenas te pueda pagar las facturas de psiquiatra...
Publicado por: anderbilbo | 04/12/2013 en 07:36 p.m.
Vamos, AnderBilbo, los españoles vascófobos y sus papagayos en Euskadi no podéis tragar a MCC, reconócelo, hombre.
Vosotros si no es algo que responda al modelo social de la Dama de Hierro no puede ser ideal.
Auqnque en Inglaterra también la llaman La Bruja, como en este exitoso hit:
http://youtu.be/xm6Stb6p8LA
"Ding Dong, the Witch os Dead ! "
Publicado por: D M-L | 04/12/2013 en 07:37 p.m.
Está claro que ni los propios votantes de la IA están contentos con la "gestión" que está llevando Bildu en Gipuzkoa. Todos los días tienen una semi-manifa de protesta frente al ayuntamiento Donostiarra... Por lo que se ve no satisfacen a nadie!!
Publicado por: ocasional | 04/12/2013 en 08:25 p.m.
Ander,
El link al articulo de DEIA no descarga. Vuelvelo a poner.
Por otro lado yo no he mencionado en ningun momento Caja Laboral, la entidad finaciera del Grupo Mondragon. Yo he hablado de Ipar Kutxa. No son lo mismo. Caja Laboral es Caja Laboral e Ipar Kutxa es Ipar Kutxa. Son dos entidades totalmente separadas que a parte de ser vascas, no tienen nada que ver la una con la otra.
Publicado por: Txilinasti | 04/12/2013 en 08:50 p.m.
Seguramente el problema de operar en otro país esté resuelto, ya que entidades como Banca Cívica abrieron suficientes sucursales en varios países, entre ellos EE.UU., por lo que para operar no hace falta mas que ponerse en contacto con ellos. Por fin, asunto resuelto. Ah, se me olvidaba. Parece que desapareció dicha entidad, por lo que seguro que es mejor operar con alguna entidad existente en esas mentes que lo saben todo con meridiana claridad.
Publicado por: Ameraun | 04/12/2013 en 10:20 p.m.
Troloró, troloró....
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3975828/05/12/Caja-Laboral-e-Ipar-Kutxa-se-unen-y-crean-una-entidad-con-25000-millones-en-activos.html
Publicado por: ocasional | 04/13/2013 en 02:04 a.m.
En efecto, Txilinasti, lo que dice Ocasional es cierto, aunque para demostrarlo con solvencia una vez más deba remitirse a un medio español (le pasa como a AnderBilbao).
Se unieron Baserritarren Kutxa y Lankide Aurrezki Kutxa hace no tanto.
Ipar Kutxa no pudo o no supo prever la situación de gigante de pies de barro de Crédit Agricole a pesar de su similar cultura corporativa y de objetivos, y a pesar de que Crédit Agricole no era sino Bankoa, el Banco Industrial de Guipúzcoa tras su fusión (absorción) ya consolidada.
La primera lo hizo luego de que su venture con Crédit Agricole para hacerse fuertes en el mercado del golfo de Biscay/Gascony, pero ante los problemas de la entidad francesa, que incluso ha tenido que cerrar oficinas, Ipar Kutxa canceló esa operación estratégica y giró hacia Caja Laboral.
Tdo indica que esta alianza es sólida, complementaria y con fundamentos.
Ipar Kutxa está sana y, conociendo a Caja Laboral que a mí mismo me negó un préstamo - ¿te acuerdas de aquella interventora o directora de la oficina de Gernika que me tomó de la mano sobre su mesa diciéndome que no me lo podía dar de momento? -, no creo que vaya a suceder lo mismo que con Crédit Agricole.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/13/2013 en 10:42 a.m.