Ruz suplió su inexperiencia con una labor de cirujano en la que ejerce de antítesis del juez estrella.
Servida la bomba del caso Gürtel, el juez más bisoño del tribunal central, Pablo Rafael Ruz Gutiérrez (Madrid, 1975), abandonaba raudo su despacho para reunirse con su familia tras años de bregar con casos de droga, denuncias de tráfico o de suplir temporalmente a Garzón, sin percatarse de que en meses pasaría a liderar la causa de los descreídos con la clase política. Humildad, trabajo y fortaleza física son las cualidades que definen al magistrado que puso el jueves a Bárcenas entre rejas, sustituyendo la inexperiencia -entró en la carrera judicial en 2003- con una labor de hormiga obrera, minuciosa, sin que le pierdan los nervios ni se le conozcan enemigos públicos. Y eso que sufrió un varapalo cuando la Sala de lo Penal le ordenó rehacer su instrucción sobre el caso Faisán en septiembre de 2011.
Cumple a rajatabla el perfil de los que se llevan el trabajo a casa para revisar papeles al filo de la medianoche, aparcando su afición por la guitarra, la música y el cine, o por pasear con su esposa, abogada de profesión, o por jugar con sus cuatro hijos, todos varones. Y todo ello porque antepone la obligación de empaparse de autos y sentencias relacionados con sus instrucciones. Le tocó la presunta corrupción del extesorero del PP, y lo ha manejado con la solvencia de quien mandó a prisión a Juan Antonio Roca, cabecilla del saqueo del ayuntamiento de Marbella en el caso Malaya. Ruz no se entrega a ninguna asociación judicial y únicamente se le conoce una afinidad, la plataforma Otro Derecho Penal es Posible, visión humanista y rehabilitadora de la Justicia, liderada por uno de sus maestros, Julián Ríos, catedrático de Derecho Penal. Ejerciendo de antítesis del juez estrella, discreto, sencillo y encantador en el trato directo, tiene en vilo al PP y al Ejecutivo de Rajoy, prosiguiendo con la causa con el aura tranquila que le caracteriza, y se le aplaude. Ojalá siga así
Que yo sepa tener micho dinero en Siza y hacer transferencia con mucho dinero es cualquier cosa menos un delito.
A mí que me diga este juez cómo el dinero público ha sido saqueado por su partido o por el parlamento y que meta en la cárcel a los autores intelectuales del sistema, no al esquiador cabeza de turco.
Menos lobos. Este juez no va a hacer nada que no sea salvar la cara al corrupto sistema para que continúen los privliegios de unos sobre el latrocinio de la clase obrera.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 06/30/2013 en 10:21 a.m.
Copio y pego de la mismísima Wikipedia:
_________________________
Línea editorial[editar]
La revista es similar en estilo a las estadounidenses Time o Newsweek. Es conocida en Alemania por su estilo distintivo y académico, así como por su increíble influencia. Así, gracias al liderazgo de Juan Moreno, reportero especial para España, la revista ha investigado cuidadosamente los precedentes legislativos relativos a la práctica de la siesta, habiendo descubierto que ha sido recientemente abolida por el gobierno español de modo definitivo, tras un amago del anteriormente presidido por José Luis Rodríguez-Zapatero ante el que hubo una fuerte resistencia popular basada en la tradición. Todo indica que gracias a las presiones de la Troika, ahora los empleados y trabajadores en España, al no poder dormir, verán como opción la de trabajar o la de incrementar el consumo de las familias mediante el shopping.
Una edición media tiene unas 170 páginas, con dos de contenido por cada una de publicidad.
_________________
http://es.wikipedia.org/wiki/Der_Spiegel
_________________
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 06/30/2013 en 06:36 p.m.