Si una generación son quince años, ha habido, desde 1895, unas ocho generaciones de vascos que han vivido militando, votando o simpatizando con el Partido Nacionalista Vasco. No es poca cosa.
El pasado 31 de julio, en la Plaza Albia recordamos como aquel joven, paseando allí con su hermano Luis tuvo la idea fuerza de crear una organización política como instrumento de liberación nacional y de liberación social. Se dio cuenta muy joven que con el carlismo, los liberales, y los euskalerriacos la Vasconia histórica desaparecía y se quedaba diluida en la sopa española como una serie de provincias más, sin su idioma, su genio civil, sus instituciones, su gobierno propio, su historia y lanzó una idea sencilla y revolucionaria resumida en cuatro palabras “Euzkadi es la Patria de los Vascos”.
Eso sí. Cometió el inmenso error de no consultar con los espíritus de Garitano, Rufi, Iruin, Tasio, ni con Larraitz Ugarte para lanzar aquel grito de guerra contra la modorra vasca y la dilución de lo vasco en lo español y en lo francés. El hombre vio lejos porque sabía que con los euskalerriacos no iba a ninguna parte. A la vieja Euskal Herria cultural y geográfica, (que ya existía pero sin carácter político) le dio el salto cualitativo de lo político con dinamita y metió las entonces Vascongadas, Navarra y las llamadas provincias francesas en esa nueva Euzkadi con himno, bandera, partido nacional y perfil propio. No dijo “Euskalerria es la Patria de los Vascos”, sino “Euzkadi es la Patria de los Vascos”. Y aquel mensaje rompió la niebla de los tiempos y fue perseguido bajo la dictadura que respetó todo lo referente a Euskal Herria. Hasta ETA se llamó Euzkadi ta Askatasuna.
Sin embargo han venido los abertzales químicamente puros, como bien decía aquí Otalora, a rectificar al Maestro y a decirle que metió la pata hace 118 años y que Euzkadi en todo caso es para hablar de la Comunidad Autónoma Vasca, pero que lo abertzale es Euskal Herria y la prueba es que ellos se llaman así EH-Bildu
Esto que contado así parece algo sin importancia, la tiene porque los nombres no son neutros. Detrás de ellos hay una carga ideológica y simbólica que no se puede ni debe soslayar ya que el antisabinianismo de este mundo de sabios con el apoyo diario de EITB, está logrando consolidar una denominación que el fundador del nacionalismo soslayó. Sabino y sus herederos del PNV necesitaron más de ochenta años, con una guerra salvaje de por medio y con fusilamientos al grito de ¡Gora Euzkadi Askatuta!, para acreditar un nombre. EH-Bildu lo está haciendo gratis, gracias a una notable incultura en algunos y por qué no decirlo, gracias también a un antipeneuvismo primario. Que Sabino Arana rompiera con el viejo régimen y lanzara lo nuevo resumido en el nombre Euzkadi, no tiene para ellos, la menor importancia. Lo que buscan es un nuevo nacionalismo liderado por el mundo que nació alrededor de ETA.Y no hay más.
Mi Amuma por parte de madre, solo hablo Castellano una vez- en un juicio por hurto de manzanas- Ella era la parte acusadora y gano el juicio.
Mi Amuma fue de quienes votaron a Agirre. Murio antes de que pudiera votar en la transicion, pero tengo plena certeza de que votaria PNV.
Mi Amuma siempre se refirio a esta tierra nuestra como Euskal Herrie.
Ezkerrak bixi ez dala, zertan bihurtu zaren ikusteko. Negargarria benetan
Publicado por: Txilinasti | 08/15/2013 en 08:28 a.m.
El problema es que los herederos no ahan acreditado nada en los últimos 70 años, una vez pasados los meses del Eusko Gudaroste.
Lo que ha venido después ha sido humo.
El propio Estado español os ha hecho suyos. A Sabino lo encarcelaban, a vosotros os palmean en la espalda.
El otro día en el funeral de Areatza sólo faltó Inestrillas. Desde luego el fascista Danborenea o la ultra Quiroga estaban.
Así que hace bien en tomar los nombres de Euskadi y aún más el de Euskal Herria, pues por lo visto es una organización culta.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/15/2013 en 08:42 a.m.
Iñaki,
Claro, ahora entiendo lo que querías decir con el juez Ruth, el sobrevenido mejor defensor de Cospedal y el PP, cuando dijiste en este Blog que le admirabas y que esperabas de él ser miy concienzudo...
Yo, como un panchito, creí que lo decias en el sentido recto, p sea, aue esperabas de él que metiera en cintura a los del PP y les hiciera pagar su manifiesta corrupción.... Ingenuo de mí! Naturalmente que sabías que sería concienzudo y estricto! Pero en favor de Cospedal, o sea, del PP, o sea, del régimen, o sea, del PNV, quien se debe al régimen partidario establecido!
Consciencia de la que yo me sé, como te avancé. Nunca me equivoco, qué desgracia.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/15/2013 en 08:46 a.m.
Sr. Anasagasti jamas le he visto escribir contra los que utilizan el termino Euzkadi - Euskadi para referirse exclusivamente a las tres provincias de la CAV, ¿cuantas veces hemos oido a periodistas e incluso a politicos del PNV hablar de Euskadi y Navarra? Si el termino Euskadi ha terminado en la practica por asimilarse a la CAV no ha sido por culpa de la Izquierda Abertzale, sino mas bien por la dejación de muchos sabinianos y del PNV en general que no han hecho nada por defender el sentido original de este termino.
Publicado por: indautxutik | 08/15/2013 en 10:44 a.m.
A los que somos admiradores de Euzkadi y su gente no nos deja de doler ver tanta rencilla y tanto odio entre vascos. ¿No os dáis cuenta de que en Madrid deben reir mucho cuando ven tanto choque entre Bildu y PNV ? ¿Por qué tenéis tantos odios acumulados ? Supongo que será por ETA, pero digo yo que esto se puede ir superando... ¿no ? ¿Y cómo váis a avanzar hacia la autodeterminación si PNV y Bildu no se ponen de acuerdo ? Con el PSE creo que no lo conseguiréis...
En Cataluña por suerte tenemos ahora una buena relación entre ERC y CiU, e incluso la CUP, ICV, los sindicatos y algunas patronales se han sumado al Pacto Nacional para el Derecho a Decidir.
En ningún caso quiero aleccionar a nadie, pero pienso que no será mediante reproches que váis a conseguir la libertad de vuestro pueblo.
Saludos cordiales.
Publicado por: Señor Negro | 08/15/2013 en 01:28 p.m.
Debe estar mal informado, Sr. Negro.
Vds. en Catalunya deben tener alguna "rencilla" y algún "odio" porque entonces a la sra. Quintana el sr. Carnicero Puig no le hubiese sacado un ojo ni a los sres. Miembros del Parlament no les hubieran insultado, por poco apaleado e impedido acudir al edificio de su sexe hace un par de años.
Debe ser por la ETA.
Y habla también de Madrid vi ayer que la policía tuvo que separar a partidarios de Aldonza Cospedal y a quienes la increpaban.
También debe ser por la ETA.
Deje de darnos lecciones estúpidas, sí, mejor.
Publicado por: D M~L | 08/15/2013 en 10:26 p.m.
El problema con el nombre "Euzkadi" que posteriormente se paso a "Euskadi" lo crearon los seguidores de Sabino, algunos de ellos. Sí cuando dieron por buena la denominación de Euskadi como una comunidad de tres, entonces provincias, hoy territorios históricos.
Publicado por: Xalbador | 08/16/2013 en 07:00 a.m.
Señor Negro, Vd. ha planteado su idea con educación. El presunto "aberchale" le llama estúpido, sí él el que no insulta.
Donatien es como la AVT. Si no siembra odio no sirve para nada.
Publicado por: CAUSTICO | 08/16/2013 en 07:33 a.m.
Sr. Negro.
Tiene Vd. mucha razon. Hay mucho odio y tenemos que ir eliminandolo. Pero ya van cambiando las cosas.
Respecto al origen de estas rencillas las tiene que buscar en la Guerra Civil.
No sere yo quien le reproche al PNV lo que hizo, pero muchos vascos y vascas, entre ellos mi Aitite y mi Aite, piensan que el PNV metio a Euskadi en una Guerra civil y que luego les abandono en manos de un psychopath sanguinario, mientras el PNV/Gobierno Vasco siguio en activo desde Paris.
Durante la transicion, que es cuando se produjo la primera excision en el PNV- HB-Telesforo Monzon, mantenia que nos tendriamos que haber independizado entnces.
La ultima gran roca en el camino fue cuando gobernaban PNV y HB y se rompio el pacto de Lizarra cuando ETA rompio la tregua y el PNV se quedo gobernando en minoria.
Esa es en tres puntos la synopsis de las rencillas entre vascos.
Y tiene toda la razon del mundo: en Madrid se parten de risa con esto.
Publicado por: Txilinasti | 08/16/2013 en 09:11 a.m.
Txilinasti ahora también tiene envidia de Madrid, no sólo de Catalunya, que ya sabíamos.
Bonito modo de resolver problemas, "rencillas" y " odios", insultar a Euskadi y decir que los demás son mas listos.
Publicado por: Donatien Martinez-Labeerie | 08/16/2013 en 09:55 a.m.