Casi nada. Cuando lo propusimos en 1977, intuíamos que íbamos a dar en el clavo por la sencilla razón de que al vasco le gusta verse, saludarse, participar en algo colectivo, visitar a sus vecinos, oír los mensajes políticos, y sentirse miembro de una gran familia. Y eso es en definitiva el Alderdi Eguna. Una mezcla de política, gastronomía, saludadera, picnic familiar y de amigos, canturriadas y humor. Y así durante 36 años. Al principio en Aralar, Aiegi, Itziar, Aixerrota, Olarizu, Salburua y ya definitivamente en Foronda. Con invitados catalanes, venezolanos, chilenos, panameños, guineanos, bretones y mucha gente, en este año 2013, con buen tiempo y una especie de dron que con su aspecto de zancudo sobrevolaba nuestras cabeza sacando imágenes. Buena idea.
El lema “I AM BASQUE”, acertado. El desfile tiene la gracia de que es la mejor forma de ver desfilar a los junteros y alcaldes de las organizaciones municipales con sus carteles y sus fans. Y al final, después del Gobierno Vasco, el EBB. Y este año con Gobierno PNV y Lehendakari PNV. Hacía cuatro años no se daba esa circunstancia. Y este año se ha dado.
Los mensajes de Urkullu y Ortuzar claros. En clave positiva, incluyentes, con los pies en el suelo.
Y como es día de saludos y abrazos la gente está en clave positiva. Y eso está bien.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que en este tiempo "histórico" de oportunidad para la paz "debemos actuar con responsabilidad". "La responsabilidad de ETA es iniciar ya el proceso de desarme definitivo, hablar y hacer lo que tiene que hacer, y no más", ha señalado, para añadir que "la responsabilidad del Gobierno español es modificar la política penitenciaria".
En su discurso Urkullu ha manifestado que la responsabilidad del Gobierne vasco es, entre otras, ayudar e impulsar un proceso de normalización social de la convivencia. "Esto es curar las heridas del pasado, es favorecer una sociedad sana, sin trincheras y sin mundos aparte", ha precisado.
El dirigente jeltzale ha asegurado que su Gobierno tiene un compromiso y lo va a cumplir. "Esta es la autoexigencia de nuestro Gobierno", ha resaltado, para añadir que "el futuro es integrar".
"Este es el objetivo del Plan de Paz y Convivencia, y lo haremos desde el diálogo, el consenso, la convicción y la paciencia. Lo haremos. Esta es nuestra responsabilidad", ha asegurado, antes de advertir de que "nadie nos va a arrebatar ahora la ilusión y la esperanza".
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que los vascos decidirán "cómo y con quien quieren vivir" y que su partido aceptará "sin reserva alguna" lo que la mayoría de la ciudadanía quiera.
En su discurso el presidente del EBB, del PNV ha manifestado que "convivencia sí, pero de mutuo acuerdo, sin imposiciones, sin subordinaciones, desde el respeto recíproco a la voluntad de cada cual". "Entendemos y respetamos a quienes se sienten franceses o españoles, ¿Y nosotros? ¿No tenemos derecho a sentirnos vascos?", ha preguntado, mientras entre los asistentes se oían gritos de "independencia".
"Y si nos sentimos vascos, ¿por qué no vamos a poder decidir por nosotros mismos cómo y con quien vivir?", ha preguntado, para asegurar que "decidiremos, por supuesto que decidiremos, y aceptaremos sin reserva alguna lo que mayoría de la ciudadanía quiera".
En este sentido, ha exclamado que "somos vascos y nos asiste el mismo derecho que les asiste a los demás pueblos del mundo, y hoy aquí queremos también sentirnos catalanes, dos naciones diferentes, dos caminos diferentes, pero un mismo objetivo: que podamos decidir libremente nuestro futuro", ha manifestado mientras saludaba a los representantes de CDC y Unió, a quienes ha dicho: "No estamos solos, ni ellos ni nosotros".
En su alocución, Ortuzar ha manifestado que el PNV tiene "claros" sus principios: la nación vasca. "Tenemos claros los principios y las formas con los que lo vamos a construir. La corrupción, el pelotazo, la imposición, la irresponsabilidad, la intolerancia o la incapacidad para llegar a acuerdos con el diferente, esos no son nuestros principios ni nuestros valores. No los queremos y desgraciadamente eso es por lo que se conoce a España en el mundo", ha advertido.
En respuesta los que "dicen que tenemos un problema", ha señalado que "el gran problema lo tienen ellos: un Estado caduco que se cae de maduro, que cada vez pinta menos en Europa, incapaz de ofrecer esperanza a sus ciudadanos, incapaz de pactar soluciones con Euzkadi, con Catalunya, con Galicia y con un ordenamiento y unas leyes rancias, impropias del siglo XXI".
Según ha afirmado, "España no se entera o no se quiere enterar de que aquí hay una sociedad que quiere ejercer un derecho básico, fundamental: su derecho a decidir, a elegir su destino, a ser lo que los ciudadanos quieran que sea, libre y democráticamente". "¿Qué hay de malo en ello?", ha preguntado.
No hay nada de malo, imbécil. No es una cuestión moral, sino política.
¿Cómo vas a constituir un estado si el estado actual no quiere?
La gran pregunta a la que siguess tú y tu partido sin responder, porque no lo sabe.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/29/2013 en 09:17 p.m.
Estos vendedores de crecepelo para compradores abesugados podrían vender una enciclopedia por bloque de pisos de Euskadi si cambiaran a ese sector.
¿Qué va a hacer el PNV para que el País Vasco, de unos 150 kms. de extensión longitudinal, no tenga dos husos como pretende el gobierno hispano?
Nada, sencillamente nada. Seguir diciendo que gracias al PNV estamos en el mundo, aunque nos manden hasta para decir qué hora es en Ainhoa y cuál en Oiartzun.
Ah! Y asegurar que Euskadi será una nación a su ritmo. Eso es lo que Ortuzar quería decir.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/29/2013 en 10:36 p.m.
A mí un topo infiltrado español me llama imbécil en mi Blog y le mando a limbo para siempre (y de paso nos quitamos a éste chiflado de encima).
Capitán Martínez Liébana. No veo que hayas publicado las famosas fotografías "robadas".
Me alegra que hayas entrando en razón. Recular es de sabios. Quedar en evidencia es cosa tuya.
Qué tal el viaje-no viaje de hoy??? Ah... Que se ha "suspendido", no???
Vaya pluff estás hecho!!!
Publicado por: Blog de Iñigo Landa | 09/30/2013 en 12:02 a.m.
Gran Alderdi Eguna por coincidir con el día de la cerveza, San Miguel... que es lo que le ha debido ocurrir a MaracaMan...perdido por alguna carpa Alemana .... soltando memeces..
Publicado por: ocasional | 09/30/2013 en 07:13 a.m.
No las he publicado en Fatxebook.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/30/2013 en 09:27 a.m.
Tu problema es que yo no te he llamado nunca imbécil en tu Blog y que, al igual que el desgraciado fascista de Arabatik -otro al que le tengo también ganas, ya le tocará-, sólo aceptas comentarios en tu blog que te digan lo majo que eres y lo bueno que es tu modo de pensar.
A Anasagasti no le he llamado imbécil, sino a Urkullu, imbécil.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/30/2013 en 02:27 p.m.
Iñaki, sería bueno saber qué pinta un topo españolimbécil en este blog.
Cada día nos da más asco.
Publicado por: CAUSTICO | 09/30/2013 en 02:44 p.m.
Ni a Anasagasti, ni a Urkullu... MaracaMan se mete con Ortuzar en todo caso... no sé si es que no sabe leer o se trata de un efecto secundario, perpetuo en su caso, del día de la cerveza...
Publicado por: ocasional | 09/30/2013 en 05:03 p.m.
"El derecho que les asiste a los demás pueblos del mundo". El Derecho internacional no reconoce el derecho de secesión porque además no es razonable. A mí lo que dice Ortuzar me suena a un "derecho de autodeterminación de todos los pueblos" que va referido a minorías étnicas, y ni siquiera es un derecho de secesión en favor de sus miembros, sino al respeto a continuar sus modos de vida tradicionales. Pero se refiere a minorías étnicas reales, pueblos indígenas, tribales ... Ésa no es la realidad sociológica de las Vascongadas. Esas cuestiones España están ampliamente cubiertas por las libertades personales y las competencias genéricas de las Comunidades Autónomas en materia de cultura regional.
Publicado por: Joaquín | 09/30/2013 en 05:58 p.m.
Además sigue el asunto de la nación. Si eso comento aquí lo que me decía otro comentarista en otra parte mencionándome la tesis de Enerst Renan en "Qué es una nación?". Según Renan, claro está.
Si nos atenemos a su tesis los Confederados sudistas habrían sido una nación de la misma manera que los magiares o los diferentes eslavos.
Su tesis, él mismo dice, se puede resumir de esta manera:
"El hombre no es un esclavo de su raza o su idioma, su religión o del curso de los ríos, o en la dirección de las montañas".
Vale, es verdad. Pero eso no significa que un secesionismo sea una nación.
Por ejemplo, dice que uno no es es esclavo de su raza. Cierto, pero uno no elige su raza: lo único que cabe es que el sistema político, la unidad política en que vive, considere a todas las personas iguales enate la ley al margen de su raza. En realidad tampoco elige su lengua materna. Ni la religión en que es educado. Algunas cosas, ya mayor, podrá abandolarlas según las circusntancias. Bueno, pues a lo que vamos: uno tampoco elige la nación a que pertenece. Son cosas que vienen dadas. Se pueden constituir otras unidades políticas por secesión; el asunto está en su legitimidad democrática. Y brilla ... por su ausencia.
Repito lo que ya dije. La nación sin Estado no existe. Significa etnia sin Estado, que sí es susceptible de aprehensión empírica. Pero no es lo que existe en las provincias Vascongadas. El Estado plurinacional tampoco existe: lo que puede existir es el Estado pluriétnico. Tampoco es el caso. Hombre, podríamos hablar de minorías étnicas, pero no predominan en niguna parte del territorio. Y ya digo que daría igual. Son todos españoles.
Nación, como concepto ilustrado, significa nada más que unidad política que surge con la desintegración del sistema feudal, pasando el poder de manos de un rey absoluto a una Asamblea Nacional o Cortes o Dietas, y similares, formada por representantes de los ciudadanos. Históricamente no era preciso ni el sufragio uiversal. Nación es simplemente sinónimo de unidad política indivisible: España, Francia, Italia, EEUU ...
Publicado por: Joaquín | 09/30/2013 en 06:15 p.m.
A mí un tipejo como éste trisómico me llama "imbécil", o le oigo llamar a alguien "imbécil" en mi presencia y le suelto dos bofetadas castellanas (no se merece otra cosa) que le pongo mirando a Melilla, de donde salió no tanto ha.
Pero éste es el nivel intelectual de la hintelijentsia bildutarra. Y nuestro nivel de permisividad, que nos pasamos de buenos.
Publicado por: Arabatik | 09/30/2013 en 07:04 p.m.
¿Te gusta Flickr, Iñiguito? Va muy bien.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/30/2013 en 09:22 p.m.
Es un fantasma... en flickr solo tiene 7 fotos:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/
De todas formas si alguien quisiera comprobar si hay alguna foto suya por internet siempre puede usar el rastreador de imàgenes de google dándole una foto de carnet para que haga la comparación... Funciona regular... salen más caras además de la de uno mismo.
Publicado por: ocasional | 10/01/2013 en 01:00 a.m.
(Con el tono de Homer Simpsom):
ME-A-BU-RRE!
No se da cuenta de que no le hace caso ni dios, y de que sus "ingeniosas" construcciones intelectuales nos la traen al pairo? Por que no se da una vuelta in partibus infidelibus, a ver si convierte a alguno a la verdadera fe?
Publicado por: @ Joaquin | 10/01/2013 en 09:40 a.m.
Arabatiq,
Es cuestión de tiempo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 10/01/2013 en 09:58 a.m.
El Estoril no puede aparecer en una serie de fotos de Budapest.
Puedo sacar al Biarritz, cerca del Parlamento, pero no saldría el cabezön en él.
Publicado por: Dóri Lang | 10/01/2013 en 11:29 a.m.
Hay una tal Imizkoz con un tal Martínez, Ocasional, pero no es en Flickr sino en Instagram, también en plan cervecero.
Es eso?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 10/01/2013 en 11:33 a.m.
Cómoo lo has hecho? He olvidado la contrasena y ni siquiera podia encontrar esa vieja cuenta de Flickr.
Serías cspaz también de ver mi Fatxebook?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 10/01/2013 en 11:55 a.m.
Oiga usted, "@ Joaquín", ¿le obligo yo a mirar la pantalla y leer mis comentarios?
Publicado por: Joaquín | 10/01/2013 en 04:26 p.m.
Joaquín, tío, que no se si este eres tu o no o mañana si y hoy no o solo en parte o siempre has sido el mismo o sigues sin serlo.
JoJoJoJoooooooo........., ¿quieres aclararnos quien eres?, dinos un listado de cosas con las que estás de acuerdo y con las que no, ya se que somos muy tontos por no diferenciarte, pues bueno asumimos que somos tontos, así que danos una lista de cosas con las que estás de acuerdo y con las que no, de esta forma los tontos no nos equivocaremos, además ten en cuenta que mas que tratarse de un problema de tontura, igual es un problema de engreimiento por tu parte, ya que ¿por qué tenemos que saber quien eres y cual es tu estilo?, ¿es que acaso te conocemos o debemos de conocerte, estamos obligados?.
Pon por favor tus elementos definitorios y así podremos hablar contigo y tomarte en serio.
Publicado por: Leño | 10/01/2013 en 06:21 p.m.
Joaquín y @Joaquín, son el mismo tipo de nuevo, pero ahora en doble.
Publicado por: Nemesio | 10/01/2013 en 07:18 p.m.
Muy bueno lo de "I am Basque".
Second lesson:
"My tailor is rich"
Publicado por: Telmoalonso | 10/01/2013 en 11:46 p.m.
EAJ/PNV euskaldun izaten ikasten.
Lehenbiziko ikasketa.
Publicado por: iñaki | 10/02/2013 en 11:29 a.m.