Jordi González, el periodista conductor de El Gran Debate al parecer ya tiene un trabajo concreto. A Jordi le dieron vacaciones el 31 de agosto cuando su programa puntero y de máxima audiencia, sorpresivamente, dejaba de emitirse dejándole a la Sexta y al programa de Iñaki López todo el campo libre.
Al ser Tele cinco una televisión generalista y tratarse en estos programas temas punteros como Gibraltar, Bárcenas, desahucios, Urdangarin, la Casa Real y otros que hasta ahora jamás habían sido tocados públicamente, cada lunes, Paolo Vasile tenía dos llamadas. Una de La Moncloa y otra de la Casa Real. "Lo que estáis haciendo es inadmisible". ¿Qué queréis?, ¿cargaros la Monarquía?. ¿Queréis que gobierne IU?”. Y han sido tantas las presiones que un programa de seguimiento tan alto y consolidado ha tenido que cerrar. Así funciona en España la libertad de expresión.
Jordi González, el conductor del programa, un buen profesional, tiene contrato con T-5 hasta el verano de 2016 y espera le pongan en breve ante un programa de gran formato, pero nunca en algo tan incómodo para el poder. De momento y desde octubre conducirá "La Noche de… niños robados".
Dos especiales. Sin más. Una pena.
Espero que Jordi tenga suerte. Me cae bien. Modera sin necesidad de estar gritando todo el rato o interrumpiendo cada dos por tres, de manera que únicamente se escuche al supuesto moderador... tal como, me parece - no lo frecuento- , debe ocurrir en otras latitudes.
Iñaki López también es muy del estilo pero con más gracia, si cabe, ... debe ser la lengua más rápida al oeste del Nervión.
Supongo que quitando programas intentarán frenar, imposible evitar, la que les viene encima... Pero para aquellos que se quieran fijar... ¿la maniobra que han hecho en la sexta no os parece mucho más hábil...???, ¿o son cosas mias??? ¿¿qué contertulios faltan??? ¿¿a quienes han puesto nuevos???... y hasta aquí puedo leer... a buenos observadores pocas palabras bastan.... Y creo que puedo ser sospechosa de muchas cosas menos de roja (en el sentido de comunista).
P.D: http://urlm.es/www.ianasagasti.blogs.com
He encontrado la tasación del blog de SanAsagasti... valemos 0,07 € por participante... algo màs de dos duros (ieepaa!!)... aunque creo que alguno nos baja la media...
Publicado por: ocasional | 09/30/2013 en 07:01 a.m.
Me importa un pimiento que hayan quitado un programa de la invible television española. Me da igual que Madrid no tenga olimpiadas o que botella no sepa ingles.
Pero lo que si me importa es que mientras unos vascos-navarros se pasan el dia en babia pensando en los problemas del pais vecino, haya llegado la guardia civil a llevarse a 18 personas por formar parte de herirá.
Y con estos estais pactando, PNV? Cuando os vais a mover? Cuando amenacen con abolir el concierto? Nire atite-amumak negar egingo lukeen ikusiko balitzuen.
Publicado por: Txilinasti | 09/30/2013 en 03:52 p.m.
Entre los batasunos de derechas... aquellos para los que todo es ETA y punto y estàn rezando para que no desaparezca y vuelva a actuar (están de precampaña). Y los fatxas de izquierdas (ETA y quienes les aplauden que son los que realmente hacen que se me caiga la cara de vergüenza) que están orgullosos de lo que han hecho, no van a desaparecer y pretenden que la mayoría (no solo los de siempre) les jalee.... entre los unos y los otros, como iba diciendo, vamos dados...
Creo que la gente está ya muy cansada tanto de unos como de otros y la reacción la van a tener en la pérdida de votos que van a ir acumulando en sucesivas elecciones... ya veremos si en progresión aritmética o geométrica....
Muy cansada de lis batasunos de derechas, sí. Pero hasta las narices de ETA y quienes pretenden -mientras ETA exista- un proceso similar al de Catalunya o Escocia ... Jamás contaremis con la simpatía internacional que despiertan ellos y a mí se me cae la cara de vergüenza cada vez que dicen actuar en mi nombre. Me encantaría que el Gudari Moreno, algún día, haga una breve descripción de lo que opinan / opinaban los verdaderos gudaris de ellos... Muy cansada de los dos!!
Publicado por: ocasional | 09/30/2013 en 05:15 p.m.
Yo no creo que esto signifique que en España no haya libertad de expresión ni mucho menos, lo que ocurre es que aquí como en todas partes para ejercerla de manera socialmente efectiva hay que ser titular de algún medio de comunicación. Individualmente, que yo sepa, a nadie le meten en la cárcel por opinar. Si algún medio es afín a un partido, o a unos intereses, y demás, pues ocurren estas cosas. Suponiendo que haya ocurrido eso de las llamadas, que no lo sé. Porque por otra parte yo creo que una televisión lo que quiere es ganar dinero, y si tiene audiencia pues imagino que será rentable. No sé. En todo caso lo que comenta me parece de gran interés.
Publicado por: Joaquín | 09/30/2013 en 06:19 p.m.
Vaya par de dos, estais Txilinasti y Ocasional.
Me acongoja vuestra profundidad de pensamiento.
De todas formas saludos.
Publicado por: J.A.Beramendi | 09/30/2013 en 10:47 p.m.
Ja! Ja! Dada tu capacidad argumentativa no me extraña su situación, monte abajo....
Publicado por: ocasional | 10/01/2013 en 12:49 a.m.
Joaquín ¿si dices no sabes nada para qué escribes? España en libertad de expresión como en tantas otras cosas es una auténtica mierda.
Prueba de ello es que no podemos decir por ejemplo lo que pensamos del rey, de la tortura o de la violencia de estado sin correr peligro de ser imputados por algún extraño delito de ésos que se inventan los jueces lacayos, ésos mismo que toleran a los neonazis.
Publicado por: CAUSTICO | 10/01/2013 en 07:15 a.m.
Evidentemente, Beramendi, es mucho mas antidemocrático el que quiten un programa de la tele a que se lleven a la carcel- esperemos que no sean torturados- a 18 personas componentes de una gestora como Herrira; la cual solo quiere la paz.
Por lo general soy bastante superficial: me gustan la moda, no me quito los tacones, excepto para ir al monte- pero me cambio en el ultimo minuto- y nunca salgo sin mi cara puesta de casa- ni anunque sea para coger un vuelo en mitad de la noche- me levanto 1/2 hora antes y me maquillo.
En esta ocasión(no pun intended) si te acongoja que no me sienta tocada por que haya desaparecido un programa de la tele o que la alcaldesa del pais vecino no sepa ingles, cuando se esta llevando a cabo un atropello de derechos humanos de vasconavarros, lo siento pero seguire siendo muy superficial.
No vendria mal un gesto de solidaridad por parte del gobierno vasco o del PNV. Lo de Erkoreka de culpar a ETA porque fuesen detenidas 18 personas ayer, no es un gesto de apoyo.
A ti te parece superficial esto? Pues sigue lleyendo el articulo sobre Jordi Lopez- Ignorance is bliss
Publicado por: Txilinasti | 10/01/2013 en 08:30 a.m.
Joaquín, tío, que no se si este eres tu o no o mañana si y hoy no o solo en parte o siempre has sido el mismo o sigues sin serlo.
JoJoJoJoooooooo........., ¿quieres aclararnos quien eres?, dinos un listado de cosas con las que estás de acuerdo y con las que no, ya se que somos muy tontos por no diferenciarte, pues bueno asumimos que somos tontos, así que danos una lista de cosas con las que estás de acuerdo y con las que no, de esta forma los tontos no nos equivocaremos, además ten en cuenta que mas que tratarse de un problema de tontura, igual es un problema de engreimiento por tu parte, ya que ¿por qué tenemos que saber quien eres y cual es tu estilo?, ¿es que acaso te conocemos o debemos de conocerte, estamos obligados?.
Pon por favor tus elementos definitorios y así podremos hablar contigo y tomarte en serio.
Publicado por: Leño | 10/01/2013 en 06:19 p.m.
Joaquín y @Joaquín, son el mismo tipo de nuevo, pero ahora en doble.
Publicado por: Nemesio | 10/01/2013 en 07:17 p.m.
Pues ya sabemos lo que hay que hacer senador, si a la audiencia le gustan estos programas, lo que hay que hacer es hacerlos, gusten o disgusten a quienes gusten o disgusten, eso es lo que pasa en la democracia, siempre hay alguien al que gustan y disgustan y te aguantas, estos programas pueden ser de radio, televisión o comentarios de prensa, pueden ser locales o estatales, incluso con capital extranjero, ahora es un buen momento para comprar medios españoles, con lo mal que van (además puede ser el puente a Sudamérica), ¿acaso en Euskadi no hemos tenido que escuchar muchas veces la verdad distorsionada sobre Euskadi desde Madrid?, ¿por qué no se va entonces a poder escuchar la auténtica verdad de España desde no se, Berlin?, otra cosa que hay que fomentar son los medios por Internet, en donde no tienen control.
Publicado por: Sanchez | 10/01/2013 en 08:20 p.m.
Txilinasti.
Como sé que no es verdad esa indiferencia que pregonas, mi congoja tampoco es tan grave, es como tus indiferencias, un maquillaje de media hora antes.
Saludos.
Publicado por: J.A.Beramendi | 10/02/2013 en 10:26 p.m.