Aunque la edad nos quiera pasar implacable su factura, podemos usar estrategias que nos proporcionen dignidad hasta el momento de la despedida.
1. Ahorre un poco para ser siempre financieramente independiente. No necesita mucho, no comprometa el placer que el dinero pueda darle en razón de un tiempo mayor de envejecimiento, que puede o no acontecer, si usted se muere antes. Por otro lado una persona mayor no consume mucho, aparte de los medicamentos y el plan de salud, probablemente usted ya tiene todo, y más cosas sólo le darán trabajo.
2. Deje de preocuparse con la situación financiera de hijos y nietos; no se sienta culpable de gastar su dinero en usted mismo. Probablemente, usted ya les ofreció lo que fue posible en la infancia y juventud como una buena educación. Ahora por tanto, la responsabilidad es de ellos.
3. Ya no es época de sostener a nadie de su familia; sea un poco egoísta, más no usurero. Tenga una vida saludable, sin grandes esfuerzos físicos. Haga gimnasia moderada y aliméntese bien.
4. Tenga su propia independencia, hasta cuando haya peligro.
5. Nada de angustiarse por poca cosa. En la vida todo pasa, sean los buenos momentos que deben ser recordados, sean los malos que deben ser rápidamente olvidados.
6. Independiente de la edad, mantenga vivo el amor siempre con su “vieja/o” compañera/o. El amor verdadero rejuvenece. Cuidado con las “chicas gasolineras” que están por ahí, ya que un madurito -aún de clase media-, es siempre una garantía de buen futuro para las vividoras.
7. Esté en todo momento limpio, tome un baño diario; sea vanidoso, frecuente al peluquero, arréglese las uñas, vaya al dermatólogo, al dentista, y use perfumes y cremas con moderación. Ya que ahora usted no es guapísimo, esté por lo menos bien cuidado.
8. Nada de ser muy moderno, intente ser clásico. Es triste ver gente mayor con peinados y atuendos hechos para jovencitos.
9. Lea libros y periódicos, oiga radio, vea buenos programas en la TV, ingrese a internet, envíe y responda e-mails, llame a los amigos. Manténgase siempre actualizado.
10. Respete la opinión de los jóvenes a pesar que a veces pueden estar equivocados.
11. Jamás use la expresión “en mis tiempos”, pues su tiempo es hoy.
12. Sea dueño de su casa por más simple que pueda ser, pues allí es usted quien manda. No caiga en la tentación de vivir con los hijos o nietos aunque de vez en cuando vaya unos días como invitado. Consiga más bien un ama de llaves que le acompañe y colabore con las tareas del hogar y sólo tome esta decisión cuando no de más o el fin esté bien próximo.
13. Si ha quedado solo, no descarte un buen hogar geriátrico. Puede ser muy divertido convivir con gente de su generación y lo más importante, no dará trabajo a nadie.
14. Cultive un “hobby” como caminar, cocinar, leer, danzar, criar un gato, un cachorro, cuidar de plantas, jugar cartas, golf, ingresar a Internet, pintar, ser voluntario o coleccionar algo. Haga lo que le gusta y lo que sus recursos le permitan.
15. Acepte todas las invitaciones de bautizo, grado, cumpleaños, casamiento, conferencias, a tomar un te o un cafe con un amigo o amiga, Visite museos, vaya al campo.... lo importante es salir de casa por un rato. Pero no se disguste si no lo invitan porque a veces no se puede. Seguramente cuando usted era joven tampoco invitaba a sus padres a TODO.
16. Hable poco y oiga más pues su vida y su pasado sólo le interesan a usted mismo. Si alguien le pregunta sobre esos asuntos, sea breve y procure hablar de cosas buenas y agradables. Jamás se lamente de algo. ni se la pase todos los dias, lamentandose de su estado o situacion, pongase siempre positivo. Hable en tono bajo y con cortesía. No critique nada, acepte las situaciones tal como son. Todo es pasajero y eventual. Recuerde que pronto volverá a su casa y a su rutina.
17. Los dolores y las molestias estarán siempre presentes, no las vuelva más problemáticas de lo que son hablando sobre ellas. Trate de minimizarlas. Al final, ellas lo afectan solamente a usted y son problemas suyos y de sus médicos. No trate de contagiar a los demás con sus achaques o malestares.
18. No permanezca tan apegado a la religión ahora de viejo, rezando e implorando todo el tiempo como un fanático. Lo bueno es que en breve, podrá hacer sus pedidos a DIOS personalmente.
19. Ría, ría mucho, ría de todo, usted es un suertudo, usted ha tenido una vida, una larga vida, y la muerte será solamente una nueva etapa incierta, así como fue incierta toda su vida.
20. Si alguien le dice que ahora usted no hace nada de importancia, no se preocupe. Lo más importante ya fue hecho: usted y su historia, buena o mala, ya sucedió! y eso no se podrá cambiar…
Recuerde lo que dice Mario Benedetti:
“No te rindas, por favor no cedas aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento. Aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños, porque cada día es un comienzo nuevo, porque ésta es la hora y el mejor momento”.
¡¡¡Ahora lo entiendo!!!
Había un Reggaeton (odio el Reggaeton con toda mi alma, me salgo de donde esté) que rezaba: (...) " A ella le gusta la gasoliiinaaaa, dame más gasoliiiinaaaaa... (...)"
Ajajjá!!! De todas formas... gasolineras las hay a todas las edades... y gasolineros... no nos olvidemos... La mayoría de consejos, de hecho, son válidos a cualquier edad.
Publicado por: ocasional | 09/26/2013 en 11:48 a.m.
¿La gasolinera es difícil de analizar friamente, dada su propia naturaleza. Cómo sabes que estás echando 95 sin plomo y no diesel?
Sí, sí, por el diametro de la manguera, lo sabemos. Pero eso funciona en las estaciones de servicio, no en la realidad.
Es difícil y nadie sabe en qué piensan las mujeres.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/26/2013 en 12:48 p.m.
Leo que Azkuna, quien ayer reapareció sin apenas fuerzas para hablar (pero las suficientes para con su casi imperceptible hilo de voz sancionar el pacto de legislatura P-NV-SOE) quiere subir un 3,25 % el precio del metro y el Bilbobus...
El otro día conducía por Autonomía k., desde Montevideo et.
Pues bien, me sentí en Budapest, en el destartalado asfalto de una calle del este de Europa neoliberal, la Nueva Europa.
Mientras que en los barrios "altos" uno en Bilbao se siente en un emporio de riqueza y brillantez, por Autonomía, a 10 minutos andando, el tiempo no pasa.
Incluso con Franco Bahamonde, con Pilar Kareaga, la calle Autonomía (entonces Gregorio Balparda) estaba mejor, con su plaza Zabalburu con aquella fuente que hacía más grande y digna a la plaza, convertida hoy en una plazoleta de barrio por los mismos paisajistas que decidieron plantar palmeras a la orilla del Ibaizabal en Abandoibarra...
La renovación de Bilbao no ha llegado a Autonomía k., donde una acera sigue sin árboles y la otra tiene unos árboles que siguen igual de enclenques, desiguales, indignos que siempre.
El asfaltado un asco, como decía, y el Tranvía no sé por qué se detiene en la Casilla, no entiendo por qué no continúa hasta Zabalburu por lo menos (y luego por Hurtado de Amezaga, como debería ser).
El PNV sólo concibe una sociedad dual, es su ideología.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/26/2013 en 01:46 p.m.
http://negocios.forumsee.com/a/m/s/p12-8024-0490582--bernd-lucke-pais-vasco-cataluna-pueden-seguir-euro-andalucia-los-salarios-espana-30-menos.html
Bernd Lucke: "País Vasco y Cataluña pueden seguir en el euro, Andalucía no. Los salarios en España: un 30% menos"
Burbuja Inmobiliaria - Burbuja Económica - www.burbuja.info
Profesor de Economía y confundador del Partido euroescéptico alemán
En el momento de la fundación de su partido, en abril, tenía como prioridad sacar a Alemania del euro, para evitar cuanto antes la unión de transferencias. Hoy, se decanta más por sacar de la moneda única a los países del sur de Europa con problemas para financiarse. Ahora bien, no piensa en países enteros.
"El objetivo es que los que no puedan financiarse tomen distancia para crear así una línea de contención del problema. Y no es necesario pensar en países enteros. Cataluña, País Vasco y el norte de Italia podrían permanecer en el euro, por ejemplo, pero está claro que Grecia o Andalucía no forman parte de esta realidad", señala en una entrevista con El Mundo Bernd Lucke, profesor de Economía de la Universidad de Hamburgo y cofundador del partido euroescéptico alemán Alternative für Deutschland.
Su campaña electoral de cara a las elecciones del 22 de septiembre se reduce a clamar por corregir los errores fundacionales del euro.
"Si un día, algo muy poco probable, yo fuese canciller federal, llevaría a Bruselas un programa para que los países del sur de Europa abandonasen el euro de forma no traumática para el sistema y regresasen a sus antiguas monedas. Así podrían abordar la tarea de recuperar competitividad desde una perspectiva más real" , señala Lucke.
El también profesor de Economía en la Universidad de Hamburgo piensa sobre España que va a tener que bajar los salarios "todavía un 30%" para hablar de una producción realmente competitiva. "Hablo de cálculos macroeconómicos, de datos fríos. Sin esa bajada, no se volverá a crear empleo como para reactivar la economía", señala en la citada entrevista con El Mundo.
Lucke también se refiere al compromiso de solidaridad de Alemania con los países europeos más pobres, "pero los países europeos más pobres no son ni España ni Grecia ni Portugal ni Irlanda. Los más pobres por PIB per capita son Rumanía, Bulgaria y los Países Bálticos, que no se llevan ni un euro", concluye.
Bernd Lucke: "País Vasco y Cataluña pueden seguir en el euro, Andalucía no" - elEconomista.es
Publicado por: Benito | 09/26/2013 en 10:05 p.m.
Veamos, veamos, veamos, señores Txilinasti, Ander, Señor de Negro, ommm, ocasional y demás contertulios.
Ustedes confunden muchas cosas, como son país, pueblo, nación, estado, etnia, raza, ideología, religión, leyes, territorio, dominio, mediación, idiosincrasia y no se cuantas mas, la verdad es que les tienen tan engañados los nacionalistas que solo hacen reir o llorar, no se, sabemos que eso no es así, ni en el derecho, ni en el delito, Cataluña está definida en la doctrina política como, una prolongación hispana en territorio o mancomunidad de personas toleradas, el catalán no es una lengua, sino un dialecto, la lengua es la oficial, osea el -ES-PA-ÑOL-, todo lo que no es oficial, no es lengua, ni siquiera es papo, es solo un dialecto y bastante que se le concede a este dialecto por el resto de España.
Todo país que es atacado desde fuera o dentro, tiene el deber y derecho de usar las armas, por ejemplo, no paro de tratar de explicar que tanto la guerra civil americana, como la española son expresiones de una misma realidad, ambas guerras fueron contra la barbarie, roja y esclavista y contra las secesiones de los territorios del sur en el caso norteamericano y la secesión de los territorios del norte en el caso español (regiones y provincias catalanas y vascas), hubo dos demócratas que salvaron a norteamérica y España de esta barbarie, Abraham Lincoln y Francisco Franco, esto lo mantiene cualquier universidad e historiador serio, bueno seguramente no se mantiene en la región vascongada y catalana, como ahí se lo inventan todo, hay pruebas de todo esto, por ejemplo, la Brigada Lincoln, participó en la guerra civil española, por que sabían que se jugaban lo mismo que en norteamérica, por supuesto si se vuelve a dar una situación similar a la de la guerra civil española, el derecho y la democracia volvería a amparar que se haga lo mismo, igual que en la vez anterior, gracias a esto luego Estados Unidos pudo parar a Hitler, otro nacionalista.
A ver si nos vamos enterando ya y menos mentiras.
Publicado por: Joaquín | 09/26/2013 en 11:25 p.m.
Jugar al golf.
No se necesita estar en forma.
Es "solo" darle con un palito a la bolita.
Se socializa con gente de igual edad.
Se puede hablar y practicar al mismo tiempo.
Publicado por: Iker | 09/27/2013 en 01:01 a.m.
¡Anda como el billar!
Palito, bolita... bar.... por dar ideas..
Publicado por: ocasional | 09/27/2013 en 11:19 a.m.
Estoy seguro de que Joaquín multinicks es JUAN RUA, tiene el mismo estilo y los mismos desbaríos, sabe que tiene prohibido entrar por aquí, ya ha sido baneado por lo menos dos veces, creo que vamos a por la tercera y no dentro de mucho.
Publicado por: Julián | 09/27/2013 en 04:39 p.m.