
El domingo pasado Bildu nos animó a seguirles en su “vía vasca al soberanismo". Quien verbalizaba la invitación era Pernando Barrena, a quien hemos conocido años, y años justificando los atentados de ETA en función del "conflicto". Todavía recuerdo un cuadro hecho a ganchillo que sacaron de su casa con la culebra y el hacha. No me parece pues el mejor portavoz Moisés, para indicarnos la senda de la Tierra Prometida al calor de las propuestas escocesa y catalana que al parecer a Bildu, ahora, le parecen buenos caminos. Nunca es tarde. Nos pedía buscar nuevos escenarios, mientras sutilmente pre¬tenden hacernos creer que es a partir de ETA, cuando empieza la lucha del pueblo vasco. De hecho, tratan de borrar la visión de Sabino Arana que fue, quien alumbró un proyecto propio para Euzkadi rompiendo con el carlismo, rompiendo con los euskalerriacos y rompiendo con el españolismo. No fueron Txillardegi, ni Julen Madariaga, ni Benito del Valle, en 1960 cuando fundaron una ETA que tenía en su nombre la palabra Euzkadi ta Askatasuna. Era la que había descubierto Sabino Arana en 1895 cuando dijo aquello de que "Euzkadi es la patria de los Vascos”, y es que Euzkadi era la palabra perseguida por la dictadura y Euskal Herria la permitida.
