Por: Jon Uriarte
Y si Casillas pudiera jugar en el Athletic?. Mi interlocutor cambió la sonrisa por una mirada cargada de inquietud. Es del Real Madrid y llevaba semanas cuestionando la valía del que fuera divino hasta este año. Lo que recuerda lo olvidadizo que es el fútbol. San Iker, el chaval de barrio, el que no era galáctico sino de Móstoles, el que les ha salvado el culo más veces que partidos ha visto Di Stéfano, ya no es indiscutible. Y como todo santo, debe pasar martirio. Algunos tenemos querencia hacia los porteros. Ese tipo para quien el fallo no es ocasión, sino tragedia. Y por eso indigna que alguien que proclamaba, no hace mucho, que Casillas era el más grande, ahora aplauda que caliente banquillo. Así que le conté la verdadera historia de Iker. Para empezar, vivió en Bilbao. Y no solo él y sus padres. También su abuelo.
Se llamaba Eusebio. Siendo guardia civil, fue destinado a nuestra tierra y acabó en Galdames. Dos años más tarde lo enviaron a Zorroza. Allí creció José Luis, el padre de Iker. No había nacido en Bilbao, pero vivió en el barrio bilbaíno hasta cumplir la veintena. Tiempo suficiente para compartir con su cuadrilla, en especial con Antonio y Fernando, años de colegio, partidos de fútbol en Salesianos, tardes de cine en Burtzeña, excursiones a Santa Águeda o subidas a Kastrexana para ver ciclismo y animar a Perurena. Pero el tiempo pasa y, tras hacer COU en Santurtzi, sigue la senda de su padre Eusebio. Entra en la Guardia Civil. Es entonces cuando cambia Zorroza por el Campo Volantín y, en unas vacaciones, conoce a su mujer. En realidad se conocían antes de nacer. La familia de María del Carmen Fernández era, como la suya, de Navalacruz, un pequeño pueblo de Ávila. Se enamoraron, se casaron y partieron hacia Bilbao. Si Iker no nació en el Botxo fue por la decisión de dar a luz en familia. Pero sus primeras patadas y estiradas, en tripa materna eso sí, las dio por el Campo Volantín, Siete Calles, Gran Vía... y San Mamés. Hasta que el 11 de mayo del 81 viajan a Madrid y el 20 de ese mes, en la Clínica Santa Cristina, nace Iker.
Imposible olvidar que era uno de los lugares hoy investigados por robos de bebés. El caso es que, tras el reposo, regresan a Bilbao y, durante casi dos años, viven aquí. Iker empieza a balbucear y a dar sus primeros pasos en sus calles. Pero a Jose Luis le sale un curso y viajan a Madrid. Ahí empieza la relación con Móstoles. El padre es trasladado definitivamente y ya no regresan. En cuanto al abuelo Eusebio, se queda en Bilbao hasta el 84.
Hablamos de los tiempos de los últimos títulos del Athletic. El equipo contra el que, caprichos del destino, debutaría tras lesión de Illgner y falta de confianza en Bizzarri. No hace falta decir que, llegado a este punto, a mi compañero 'merengue' no le llegaba la camisa al cuello. Pero fue peor cuando aclaré la filosofía para jugar en el Athletic. A saber: nacer en nuestra tierra, criarse en ella o jugar en uno de los clubes concertados. Y, esto es clave, más de uno ha pasado el examen con menos argumentos que Casillas. Ya sé que es del Madrid hasta el trigémino, que tendría ofertas millonarias y que tampoco el Athletic aceptaría dar un ok tan entrecomillado. ¿O sí? Casillas no es un gran portero. Sino uno de los más grandes de todos los tiempos. Diego López está impecable y Valdés sublime. Pero nadie ha dado tanta gloria a su club como él. Y si no para más penaltis que Buffon en la Eurocopa 2008, la selección española quizá seguiría siendo la eterna promesa. Sus manos cambiaron la Historia. Pero no parece que eso importe en el palco y en la mente de su presidente. De ahí que nunca se sabe. Solo por la cara que se le quedó al aficionado al que le conté esto, merece la pena hacerse la pregunta.
Solo recordar el teatro que hizo en San Mames discutiendo con Yeste y tirandose al suelo agarrandose la cara. Esto le costo a Yeste una tarjeta.
Es la 2ª vez que veo esta noticia aqui , igual a alguien le interesa removerla pero ese portero ni me parece tan bueno ni tan interesante.
Publicado por: gomito | 11/06/2013 en 09:17 a.m.
Efectivamente es la segunda vez que traes esta noticia aqui, Señor Anasagasti , le recomiendo no contamine su prestigioso blog con fachas de medio pelo, como este chivato de vestuario, que no dudaria en vender hasta su padre por un plato de lentejas.
Publicado por: LUIS | 11/06/2013 en 12:30 p.m.
No iba a hacer ningún comentario porque ya expuse mi opinión en su día y porque como ya he comentado en más de una ocasión no me gusta el fútbol, pero sí el Athletic.
No, bajo ningún concepto me haría la más mínima ilusión que Casillas jugase en el Athletic. No niego que sea un gran profesional que juega y lo ha dado todo por su equipo. Un "gran" equipo si miras los títulos que ha conseguido (otra cosa es cómo... pero no voy a entrar en eso).
Yo soy del Athletic porque es MI equipo (y el de otros como yo), soy del Athletic porque es de AQUÍ, soy del Athletic porque es "EL DIFERENTE" - "EL RARITO"... le han dicho de todo pero él sigue fiel a su marca, soy del Athletic porque es el único que ofrece algo diferente a los demás... y eso les molesta a los que pretenden que [email protected] seamos iguales cuando en realidad todos somos muy diferentes, .... SOY DEL ATHLETIC... y lo que me gusta es que los futbolistas que tienen el PRIVILEGIO de llevar su camiseta SEAN Y SIENTAN EL ATHLETIC. Para "PROFESIONALES A SECAS" (mejores o peores) ya están el resto de equipos y el resto de futbolistas. Puede que alguno nos salga rana, a otros es posible que les hayan lavado el cerebro cuando han ido a jugar a la selección y solo quieran terminar contrato sin lesionarse para fichar por uno "grande"... pues bien... esto es lo que tiene fichar por un "GRANDE". Fichar por un "GRANDE" implica estar al 110% toda tu vida deportiva (la afición no es tan permisiva) o ser un "valioso" refuerzo EZQUERRO. Se pueden ganar muchos títulos desde el banquillo o perder finales jugando los 90 minutos... eso depende de las expectativas de cada cual. También les puede salir bien la jugada como a Zubizarreta... pero son los menos.
Así que eso es lo que tiene ser del Athletic o jugar para un equipo de fútbol.
Ah! Y la política de Urrutia en este sentido me parece estupenda. Los que quieran irse, que se vayan pero pagando la claúsula de rescisión o esperando hasta final de contrato y si el entrenador nota que no juega con las mismas ganas... al banquillo por chantajista e incumplimiento de contrato, ¡sí señor!. Deberían enfadarse los jugadores con estos equipos "grandes" que están dispuestos a pagar millonadas por gente de fuera pero cuando quieren fichar a gente de aquí pretenden precios del todo a cien.
Son los equipos "grandes" los que les infravaloran.... sus equipos de origen les valoran como a los grandes futbolistas que son para su conjunto... ¿y luego nos extrañamos y nos preguntamos por los orígenes de la crisis económica cuando siempre pensamos que lo de fuera es mejor y hay que pagar más por ello?
Pues señores, el Athletic no es cantera del Real Madrid, ni del Barça ni de ningún otro... Al Athletic le cuesta mucho tiempo, dinero y esfuerzo formar a un jugador para el primer equipo. Al Athletic le va a costar muchas generaciones que coincidan en el primer equipo 8 fueras de serie que nos permitan aspirar a algún título. Así que si nos quieren desmantelar los planes billetera en mano para que no se de esa coincidencia van a tener que invertir tiempo (en recuperarle) o esfuerzo económico que amortice la inversión del club. Y si no les gusta fichen en otra parte... tienen el mundo entero....
Otra ventaja de SER del Athletic es que los jugadores que HAN SIDO DEL ATHLETIC y así lo han demostrado se han podido jubilar en el club; Alkorta, Etxebe (jugando gratis la última temporada,...).
Los que sean del Real Madrid que se jubilen en el Real Madrid, si les dejan, ... o ya les darán un puesto de directivo cuando dejen el fútbol. El Athletic está para que los chavales de aquí del Athletic tengan una (Guerrero), o dos (Kike Sola), o tres (Iraizoz) oportunidades o las que quieran (Toquero)... Los demás les miraremos con envidia y orgullo cada vez que salten a San Mamés.
¡Aupa Athletic!
Publicado por: ocasional | 11/06/2013 en 02:29 p.m.
En definitiva, soy del Athletic porque es él quien decide lo que quiere ser y NO deja que los demás decidan por él. Digan lo que digan ... y fastidiar o dejar de fastidiar a los demás es secundario. Más les fastidiaría (siendo como son) con que al Athletic le fuera bien (¡alirón! ¡all iron!) que con que Casillas jugara en el Athletic... (muchos lo único que buscan es que vuelva a estar en forma para el mundial... y les daría igual). Que le pongan en forma en su equipo que son quienes deberían mostrarle agradecimiento.
Publicado por: ocasional | 11/06/2013 en 04:17 p.m.
Iñaki, me recuerdas a Arrate. Aquel charlatan cantamañanas.
Es inquietante tu cortoplacismo, tu vision del futbol, tus exigencias con gente honesta a carta cabal como Aduriz. Que tiene tela que le pusieras de chupa de domine pese a aguantar este chaval el tipo en todas las entrevistas con periodistas fachas, respecto a sus sentimientos sobre la roja... para pedir que juegue aqui Casillas. Porque su padre y su abuelo anduvieron por aqui... porque eran guardias civiles...toma ya.
Si es por ganar cuatro votos eres mas cortoplacista y chamarilero aun.
Ocasional es del Athletic porque es de aqui.
Yo soy del Athletic porque es de ahi. Porque es de un sitio, y no como los demas equipos, que no saben de donde son ni la madre que les pario.
¿Y tu Iñaki?¿Porque eres del Athletic?
¿Conserva Iker alguna entrada del cine de su padre?
¿O algun bidon de los que arrojaban los ciclistas en las carreras por Bizkaia?
Lamentable.
Publicado por: Liberal Galego | 11/06/2013 en 07:30 p.m.
España en crisis y ayudas públicas para el futbol, Europa investiga las ayudas públicas al Real Madrid, Valencia, Hércules y Elche
http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2013-10-09/europa-investiga-las-ayudas-publicas-al-real-madrid-valencia-hercules-y-elche_39491/
Publicado por: Johannes | 11/06/2013 en 10:06 p.m.
Liberal Gallego... creo que el artículo no es del Senador. Es de otra persona.
¡Un saludo!
Publicado por: ocasional | 11/07/2013 en 02:20 p.m.
Athletic de Bilbao,unico equipo donde solo juegan españoles...,Anson,Abc,La Razón,etc....,dixit.
Real Sociedad donde solo juegan vascos y extranjeros.
Publicado por: iñaki | 11/07/2013 en 07:30 p.m.
Iñaki,hay algo que me llama la atención,¿ qué es lo que desde tu perspectiva hace o ha hecho mal la Directiva de Urrutia? Yo, sinceramente,creo que van a conseguir mejores resultados deportivos que cualquiera de las Directivas anteriores desde los años 80, y de los económicos aunque sea gracias a que otros nos quiten jugadores ( también nos quitaron a Garay, Zubizarreta, Giokoetxea, Alkorta, Karanka, Julio Salinas, y un largo etcetera ) mejor ni hablamos. Todo el mundo comete errores, pero juzgando globalmente no puedo entender porque les tienes tanto paquete.
Publicado por: JOSEBA IÑAKI SOBRINO ARANZABE | 11/09/2013 en 02:49 p.m.
Gabon Joseba.Nada contra Urrutia en lo personal.Pero si en la forma como le trató a Bielsa y su defensa de una empresa de construcción en lugar de apoyar a quien presentó como su oferta de entrenador.Eso no se ha visto jamás en la historia del Athletic.Y como no ha pedido excusas,pues solo decirte que me ha defraudado totalmente.
Publicado por: iñaki anasagasti | 11/09/2013 en 08:46 p.m.