GOGOAN
SESTAO elkartea
Verdad, justicia y reparación.
La semana pasada el Comité de la ONU de Desapariciones Forzadas, ha dado a conocer el Informe de cumplimiento de España de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas.
LAMENTA:
• Que "no haya ninguna investigación judicial efectiva en curso para el esclarecimiento de las desapariciones en el franquismo, ni ninguna persona condenada". Lo que atribuye a la interpretación de la Ley de Amnistía de 1977.
• Que los crímenes del Franquismo sigan IMPUNES. "La prescripción del delito de desaparición solo se produce cuando la persona aparece con vida, se encuentren sus restos o se restituya su identidad."
El Comité comunica al Estado Español que tiene la obligación de esclarecer las Desapariciones del Franquismo y le INSTA:
• A la "investigación exhaustiva e imparcial, de todos los casos de Desapariciones Forzadas, independientemente del tiempo transcurrido desde el inicio de las mismas, y aun cuando no se haya presentado la demanda formal".
• A comprometerse, de forma activa para atender la demanda de miles de familiares que buscan conocer la suerte, o el paradero de sus seres queridos desaparecidos durante la Guerra Civil y la Dictadura.
• A la creación de la Comisión de la Verdad, encargada de determinar la verdad de las violaciones de los DD- HH-, ocurridos en el pasado.
• A que asigne recursos de personal, técnicos y financieros suficientes para la búsqueda y el esclarecimiento de la suerte de las personas desaparecidas. Que todas las desapariciones sean investigadas y eliminados todos los obstáculos jurídicos que puedan existir
• A que los presuntos autores de dichos crímenes, sean investigados, enjuiciados y sancionados en caso de declarárseles culpables.
• A la reforma del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal y se elabore la Ley Orgánica del Estatuto de Víctima del Delito, eliminando los obstáculos jurídicos que puedan existir. El Comité de Desapariciones Forzadas apunta la necesidad de incorporar la Desaparición Forzada como delito autónomo que se ajuste a la definición contenida en la Convención, y sea punible con penas adecuadas a su extrema gravedad.
De lo expuesto por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias se puede convenir que el Estado Español con sus poderes legislativos, judiciales y ejecutivos, violan gravemente los derechos que asisten a las víctimas, incurriendo, posiblemente, en prevaricación al ignorar en sus actuaciones el derecho internacional y la Convención sobre Desapariciones Forzadas.
Gogoan Sestao Elkartea reivindica la inmediata aplicación de las leyes internacionales que asisten a las víctimas en la reclamación de Verdad, Justicia y Reparación para los crímenes de lesa humanidad cometidos por el fascismo durante la guerra civil y la dictadura.
En Sestao a 21 de noviembre de 2013.
Y si no hace caso que vuelvan a denunciar el caso ante la ONU hasta que Rajoy u otro presidente español, lo haga.
Publicado por: Bonifacio | 11/28/2013 en 10:09 a.m.