« EL GUDARI MORENO: Al Señor Rajoy y a todos los del PP | Inicio | ¿HARÁ CASO RAJOY A LA ONU? »

Comentarios

Joaquín

Pero hombre ... 1º Navarra no era un Estado y no era reconocido como tal por ningún Estado real, no digo España, sino ningún otro Estado extranjero 2º El único Estado y nación era España. Las peculiaridades territoriales eran propias de los Estados de Antiguo Régimen, no solo España, sino los demás extranjeros. Infórmese, carajo. Las denominaciones de reinos, principados, y demás, en el organigrama del Antiguo Régimen equivalía en los Estados a los actuales estatus de región. Existían incuso los reinos de León, Granada, y otros.
3º Había representación de la población de tales regiones en las instituciones representativas comunes: en las Cortes.
4º Lo más descojonante es la mezcla entre Navarra y una Euskal Herria tan real como Cimmeria, porque según la propia mierda del autor, tendríamos que concluir que lo que había en las provincias Vascongadas tres Estados (sic) separados sin instituciones comunes entre ellos (sólo las llegan a tener bajo la legislación española, para más inri), y Navarra aparte. LOL.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31