Alberto Quirós Corradi
El día que la Asamblea Nacional aprobó la Ley Habilitante será recordado como el “Día del Oprobio Nacional”. No tanto por los efectos negativos que tendrá sobre la ciudadanía, porque, al fin y al cabo, la misma Asamblea y todos los otros poderes públicos no necesitan ese mecanismo para hacer, como siempre, lo que les da la gana.
Lo realmente preocupante es el poco respeto que mostró la bancada oficial hacia sus colegas. Con insultos y obscenidades en sus intervenciones. Escuchamos 3 veces la palabra carajo. ¿A qué escuela asistieron estos corruptores del lenguaje y de la moral pública? ¿Será que sólo los enseñaron a comunicarse en un cuartel de montoneros?
Pero lo más importante son las decisiones que va a tomar el gobierno en materia económica. Una rápida revisión al presupuesto para el año 2014, estudiado y calculado en términos reales, que es la única manera de revisar un presupuesto cuando hay alta inflación, por Transparencia Internacional y su directora Mercedes De Freitas, informa, entre otras debilidades, las siguientes: Déficit total 60%. Reducciones: 90% en la Contraloría. De Freitas se pregunta cómo puede combatirse la corrupción con tan baja asignación. Salud: 63% con una reducción considerable para atender enfermedades como el Sida y los incapacitados. Educación 67%, con una reducción de 50% para alimentación escolar lo cual resulta en una asignación en Bsf 5,99 por alumno.
¿Cómo va el régimen a contener esa situación si con lo único que cuenta es con PDVSA? Platts, revista especializada en energía, ha publicado el ranking de las 250 empresas de energía mejor administradas y que más han crecido. Los 5 primeros en este orden son Exxon Mobil, Chevron, Shell, Gazpron y Statoil. PDVSA no figura, entre otras razones, porque no puede someter sus resultados oficiales y su producción a un análisis serio. ¿Saben ustedes cuál es la empresa que ha crecido más rápido en el mundo? Pacific Rubiales, que opera en Colombia con gerencia venezolana.
Ya las claras señales de decadencia y corrupción de PDVSA no pueden ocultarse ni en Venezuela ni en la comunidad financiera internacional. Alex Guerrero, en internet, explica con claridad porqué la última emisión de bonos por Pdvsa es de naturaleza privada. Lo cual significa que ninguna institución financiera internacional está dispuesta a suscribir esta operación. Es interesante destacar que Ecopetrol está en el puesto 16, por encima de Petrobras, puesto 27 y YPF en el 89. Pemex tampoco aparece. Por último, la explotación de las lutitas para obtener gas y petróleo ha cambiado las posiciones relativas de muchas empresas, dada las inversiones de las de la región de Asia Pacífico que las explotan, al igual que EEUU.
¿De dónde pues saldrán los recursos para volver a llenar los anaqueles? Pdvsa no tiene como aumentar la producción sin financiamiento externo que, como hemos visto, no está muy decidido a invertir en el país. Rusia y China podrían ampliar sus préstamos pero ¿cómo pagarle sino con petróleo? ¿Y después?
Puede ser que Maduro no lo entienda, o no lo quiera entender, pero el régimen está al borde del desastre y el chaparrón de protestas que se presentará no lo resiste ningún paraguas ni mucho menos uno hecho en Miraflores. En lo que suene un trueno verdaderamente mayor, muchos de los depredadores del régimen estarán haciendo maletas y buscando refugio en otras latitudes.
Que nadie se llame a engaño no tendrán las agallas para darle la cara al pueblo cuando este se decida a sacarlo del poder.
Ironic Mode on) Y pensar que hay admiradores de este "MODELO" bolivariano - socialista - marxista - leninista aquí... me hace pensar que su riego sanguíneo no fluye con la celeridad debida o que su leit motiv no es el progreso y bienestar del mayor número de personas en la sociedad, sino que todos estemos igual de jorobados sin Notre Dame.
Bueno, es lo que tiene -nos guste o no- tener instituciones públicas, sean las que sean, cuyas decisiones afectan a muchas personas bajo el mando de electricistas o autobuseros... solo se quedan del discurso de Marx con lo de la DICTADURA del proletariado y que los dueños de los medios de producción (Empresarios en general, según ellos) explotan y oprimen al pobre y sufrido asalariado / proletariado.
Parece que corriesen tiempos de la I Revolución Industrial.
Vamos por partes:
a) Empresario: Dícese del dueño de los medios de producción, es decir, cooperativistas, pequeños empresarios, grandes empresarios (justos o injustos)... los tontos de la película, es decir,...
los AUTÒNOMoS que se autoexplotan a sí mismos, cierran en todas las huelgas y no reciben ninguna de las condiciones del asalariado / proletario. Es el malo, malísimo de la historieta porque, ¡oh! Malandrín de entre los malandrines, pretende enriquecerse... ¡Qué pecado!! ...
¿Debería trabajar gratis?, ¿por qué demandan los proletarios / asalariados siempre un sueldo mayor, ellos no tienen ni que invertir un duro ni trabajar gratis? ... ¿para no enriquecerse?.... ¿ cuántas horas mete al día un propietario de los medios de producción en sacar su negocio adelante? ¿24 horas? ¿ debe cobrar lo mismo que uno que trabaja 8 horas?.... ¿Si poder sacar un beneficio económico y teniendo que trabajar más que nadie???? Quienes se harían cargo de la empresa??? Maduros y Chávez???
Quien va a invertir su dinero en crear una empresa bajo esas supuestas condiciones??? ¿lo van a hacer ellos (el modelo existe se llama cooperativa)? ¿lo van a hacer sin capital? ¿cómo van a constituirse como empresa, comprar maquinaria, materia prima, pagar impuestos, pagar sueldos y salarios, consumo de energía,... sin capital??? ¿una empresa sin beneficio cuanto tiempo puede vivir a costa del capital inicial???
¿O que pretenden?? Que todas las empresas sean públicasy todo el mundo funcionario??? ¿de dónde sacaría el estado el dinero necesario para hacerse o crear toda la industria de un país??? Cuantas veces tiene que fracasar ese "modelo" nada nuevo en la historia para que se caigan del burro...
b) Proletario / asalariado: Es lo mismo??? A qué se refieren??? Asalariado es todo aquel no propietario al servicio del susodicho. Ahí entran directivos y operarios de planta... Y como en todas partes hay de todo... directivos buenos y malos (aunque con mucho amor al arte) y operarios buenos y malos.
¿Saldría adelante una empresa solo con operarios (más allá de un taller mecánico y teniendo que recurrir a asesores fiscales, etc...) No necesitan diectivos, ni capital??? Pues duraría un suspiro....
C) Toda DICTADURA es mala. Sea quien sea su titular... llámese Franco o Proletariado. Lo único que reparte a partes iguales es MISERIA salvo para aquellos afectos al régimen.
¿¿¿Cuántas veces ha de fracasar el mismo modelo en la historia??? Pues parece ser que siempre que haya gente poco afecta al capital ( incapaz de ahorrar) estará mirando, calculando y salivando al sacrificio / ahorro de los demás (ellos los llaman capitalistas ... así en genérico) imaginando lo que ellos harían con el capital ajeno de poseerlo... La respuesta es sencilla... lo mismo que con el vuestro... NADA!! Salvo Dilapidarlo mientras dure, después la culpa será únicamente de USA.
Publicado por: ocasional | 11/29/2013 en 07:59 a.m.
Veo que como toda buena dictadura no quiere, ni debe ser controlada por eso reduce el dinero destinado a control anticorrupción en un 90% dentro del presupuesto.
De todas formas es muy difícil gestionar mal una empresa petrolera, de momento (PDVSA)... aún así y tan bolivarianos marxistas leninistas ellos, han pedido (y les han concedido) una ampliación en 1000 millones de dólares de su línea de crédito con el banco ruso GASPROMBANK.... ¡¡Anda!! ¿1000 millones de dólares para modernizar una planta?? ¿se lo dejarán los rusos gratis?? ¿ qué le pasará a Venezuela cuando se quede sin petróleo??
¡Qué desilusión! Necesitan capital... al precio que sea porque pocos están dispuestos a arriesgarlo en Venezuela... Qué desastre!! Pobre gente!!
Publicado por: ocasional | 11/29/2013 en 08:36 a.m.
Este Maduro es el heroe e inspiracion de Garitano, no ?
No fue garitano a caracas al funeral de chavez y se reunio con maduro ?
Bildu quiere ese modelo para Gipuzkoa ?
Publicado por: takolo3 | 11/29/2013 en 08:43 a.m.
Anasgasti, Takolo, el Quirós ese... Atajo de fascistas.
Publicado por: D M-L | 11/29/2013 en 10:39 a.m.
ÜLTIMO AVISO A DONATIEN
El insulto y la descalificación no caben. La crítica...toda.
Publicado por: Iñaki Anasagasti | 11/29/2013 en 11:05 a.m.
Además "atajo" es con H, Donatienjoaquín.
Ejemplos o verbigracia:
"Un hatajo de idioteces"
"Cojamos ese atajo"
Iñaki, ¿crees que lo entenderá?
Publicado por: CAUSTICO | 11/29/2013 en 12:00 p.m.
Por cierto, hablando de insutlos.
Tengo muchas ganas de insultar al dibujante de la razon:
http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_low_1249311_20131128210514.jpg
Publicado por: takolo3 | 11/29/2013 en 01:46 p.m.
DONATIEN, ya te lo he dicho con anterioridad : El insulto y la descalificación no caben. La crítica...toda.
Publicado por: Iñaki Anasagasti | 11/29/2013 en 05:33 p.m.
El Gobierno hispano carga contra la Ertzaintza por blanda y el Cnswjero de Interior, Erkoreka Gervasio, ya ha salido como hacía Baltza esta mañana diciendo que no se preocupe, que toma nota y que estará al tanto.
¿Pero ves que os insultáis vosotros a vos mismos, anasagasti? ¿Quién soy yo, pobre de mí, para insultaros? Ya os autobastáis.
Publicado por: D M - L | 11/29/2013 en 07:30 p.m.
Corolario: el mejor atajo entre dos puntos va en línea recta...
Publicado por: ocasional | 11/29/2013 en 08:17 p.m.
Dice Maduro que se le apareció Chaves en una visión.
Takolo. Crees que Garitano habrá disfrutado de una experiencia similar?.
Me tienen fascinado estos comunistas tan espirituales.
Publicado por: Cangorileiro | 11/30/2013 en 10:15 a.m.
Comunion espiritual garitano chaves....
Saldra aqui el patillas ?
http://www.youtube.com/watch?v=CqxPNMNX1Bg
Publicado por: takolo3 | 11/30/2013 en 12:40 p.m.
El PNV, el partido de Nicolás Maduro, por ruinoso y oprobioso, ha dejado 900 millones de deuda a Bidegi, la sociedad pública foral gipuzkoana que gestiona las autopistas que cruzan el viejo estado várdulo.
En Letra: NOVECIENTOS MILLONES DE EUROS.
Por lo visto Nicolás Maduro es un ejemplo para Maduro. O al revés, Maduro, que debe ser muy mal gestor según este ingrato Blog, toma ejemplo del PNV para arruinar a la gente.
Publicado por: Donatien Martínez-Labegerie | 11/30/2013 en 01:38 p.m.
Sigo insultando:
8 Millones de Euros. Eso ha pagado el gobierno foral de Gipuzkoa del brillante management de EH-Bildu para poder librar de pagar 400 Millones (en letra: CUATROCIENTOS MILLONES DE EUROS) a los contribuyentes gipuzkoanos (y, por extensión a la hora de las Aportaciones a las II.CC., a todos los vascongados) para financiar una incineradora que el PNV y sus amigos de ciertos bufetes y compañías madrileñas habían planeado.
Publicado por: Donatien Martínez-Labegerie | 11/30/2013 en 01:44 p.m.
Decían los Adecos de CAP - Carlos Andrés Perez- y luego los demócratacristianos de Copei que a ellos si que se les apareció la Virgen en forma de FMI,todos muy cristianos,creyentes,católicos,apostólicos,romamos y la madre que los pario,con la Venezuela Saudita,Fondo Monetario Internacional,Virgen Andina o Niño Jesús incluido.
El dólar a 4,30 bolos y todos los ranchitos de Maiquetia y la Venezuela proletaria asumiendo y pagando los recortes impuestos por el FMI y EEUU.
Publicado por: iñaki | 11/30/2013 en 05:25 p.m.
Urkullu y Erkoreka andan como locos trabajando en fin de semana en las redes sociales para decir a su jefe picolo que miente, que como ellos no hay nadie en la clase, de la que son los primeros.
Hoy ya han empezado en Zaballa, Araba, arrestando cipayilmene a ciudadanos vascos.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2013 en 06:38 p.m.
Dicho y hecho.
El ministro español de Interior deja claro, pone en valor (se dice así?) su PLENA CONFIANZA en sus cipayos.
Nunca lo dudamos, en el fondo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2013 en 08:06 p.m.
Hablemos de Economía pues....
Venezuela y Bildu son la esencia del HOMO CAPITALISTUS disfrazado de COMUNISTUS súper – mega –guay.
¡¡Aaay!! Venezuela y Chávez – Maduro y Venezuela… (Vamos a dejar a Carlos Andrés Pérez que Descase En Paz). Son muy pintorescos estos socialistas – comunistas –marxistas – leninistas pero… CONSUMISTAS a tope, ¿eh? No nos llevemos a engaño. Que no son nada afectos al capital propio porque hay que consumirlo… Ahora bien, si luego lo necesito… ¡fácil! Se le quita a los demás el suyo (el afecto se lo guardan para el capital de los demás).
¡Mirad por dónde! que Chávez sí que inauguró un NUEVO MODELO de COMUNISMO, a saber, “EL CONSUMISTA y MATERIALISTA hasta donde la escasez lo permita.(Scottex 2013)”, para afirmarlo me baso en una doble evidencia:
a) Venezuela NO PRODUCE, prácticamente importa - de USA – la mayoría de sus productos básicos (bienes de primera necesidad… no sé si incluir el papel higiénico como artículo de lujo por no poderse fagocitar,… así que, lo dejo a la libre elección del lector) y la mitad de los hidrocarburos que consume (lo cual tiene pecado estando en posesión de una de las mayores reservas mundiales de petróleo).
b) El ascenso de Hugo Chávez al poder estuvo propiciado, en buena medida (así lo entendí yo), por el gran descontento social existente en los años ´90 por los bajos precios del barril de petróleo. De esta manera, la cotización del petróleo Venezolano se ha multiplicado por 10 en los últimos años (el resto del mundo, también, le recordará con cariño).
Por el contrario, los precios bajos del carburante en el interior del país hicieron crecer la popularidad de Chávez. Al ser los precios tan bajos, el CONSUMO se disparó no pudiendo abastecer el mercado (la tecnología extractiva es completamente OBSOLETA en Venezuela, resultado de ser una empresa estatal sin competencia). De ahí que lo tenga que COMPRAR A U.S.A. A PRECIOS MAYORES DE LOS QUE SERÁ VENDIDO EN VENEZUELA (con la consiguiente pérdida).
Para poder mantener unos niveles de CONSUMISMO que tuviesen contenta a la mayor parte de la población (medidas populistas no significan lo mismo que patrióticas, se puede decir lo que la mayor parte de la masa social de la población quiere oir pero no significa que a largo plazo sea lo mejor para el país); Chávez ideó una bomba de relojería:
1.- Fijación de precios máximos:
Al azar, sin tener en cuenta el precio de fabricación del producto, ni el dinero necesario para mantener la industria. Consecuencia … acumulación de pérdidas insostenible y cierre de la producción.
a) Del Nafta o del papel higiénico.
b) De los alquileres de los locales comerciales.
c) El Lunes… se comenta que fijará el precio máximo para los coches…. ¡ ¡Atentos Ferraristas y Porcheros!
Consecuencia: Destrucción del tejido industrial. Economía petróleo – dependiente.
2.- Ayudas Estatales a las importaciones (inédito en la historia “se autodumpean”):
El estado (para “intentar” garantizar el abastecimiento) tiene que comprar a un precio mucho más elevado del que, después, lo venderá.
Consecuencia: Economía ineficiente, con un Gasto Público disparado.
3.- Estrictos controles cambiarios y de precios:
3.1.- Cotización oficial del bolívar:
8,56 VEF/EUR y 6,30 VEF/USD
3.2.- Dólar Paralelo - lechuga verde – (promedio entre dólar Cúcuta y dólar implícito): 57,02 VEF/USD
- Dólar Cúcuta: Basado en el “tipo de cambio cruzado” (bolívar – dólar – Pesos Colombianos) fronterizo en la ciudad de Cúcuta (oferta/demanda) = 62,19 VEF/USD
- Dólar Implícito: Liquidez Monetaria (M2) / Reservas internacionales = 51,86 VEF/USD
http://dolartoday.com/
Consecuencia: Transparencia nula, credibilidad cero, el Bolívar se ha devaluado un 90% en los últimos 14 años. Dificultad cada vez mayor para conseguir USD (Dólares) y, en consecuencia, para importar. Dando lugar a una cada vez mayor escasez de alimentos.
4.- Prohibición a empresas extranjeras a girar dividendos + expropiación de empresas:
No hay confianza, nadie se arriesga. Las empresas extranjeras se van. Disminuye número de empresas, número de empleos, el número de personas que cotiza y paga impuestos, la competencia entre empresas (se quedan obsoletas – se vuelven más ineficientes). Según datos del INE el número de empresas en Venezuela en el año 2002 era de: 611.803 y en Enero de 2013: de 345.386
Consecuencia: Absoluta petróleo-dependencia. Lo pagarán generaciones futuras.
5.- Maquillaje de los Ingresos del Estado gracias al petróleo y a intentos de manipulación de los niveles de inflación (ronda el 48%):
La devaluación del bolívar junto con el aumento de los precios del petróleo han maquillado durante todos estos años las cuentas del Estado.
Consecuencia: Creencia - apariencia, en la población menos formada (la más abundante si creemos que no ha habido pucherazo en las elecciones – lo que también daría lugar a especular sobre el sistema educativo), de la viabilidad del modelo.
ESTE ES EL MODELO QUE LE GUSTA A BILDU: SIN EMPRESAS, SIN PRODUCCIÓN, CON IMPORTACIONES PARA SATISFACCIÓN DEL CONSUMISMO y OCIO, EXPROPIACIONES A TODO EL MUNDO … lástima que solo les FALTARÍAN YACIMIENTOS DE PETRÓLEO CUASI – INFINITOS (y aún así) con lo que nos terminarían COCIENDO a IMPUESTOS.
Publicado por: ocasional | 11/30/2013 en 09:40 p.m.
Nos queda claro: Venezuela, la obsesión de la Fachenda española. Luego viene Cuba, luego Euskal Herria y luego Gibraltar.
Depende de la estación, según, lo que sea para tapar su miserable condición cutre-periférica.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2013 en 10:51 p.m.
Aclaración los productos básicos los importa, principalmente, de Colombia (le exige pago anticipado) y Brasil. El petróleo o derivados para consumo propio los trae de U.S.A.
PDVSA triplicó importaciones de E.E.U.U y redujo exportaciones ( caída del 24% en las exportaciones a Estados Unidos desde 2011, pasando de 985.220 a 795.0000 barriles diarios. En 1998 -antes de Hugo Chávez Venezuela exportaba a USA 1,9 mill de barriles al día).
http://www.infobae.com/2013/11/30/1527465-pdvsa-triplico-importaciones-eeuu-y-exportaciones
Me temo que vamos a tener que estar muy atentos a Venezuela durante 2014....
Publicado por: ocasional | 12/01/2013 en 06:17 a.m.
Hace una semana estuve con un Colombiano, y decia que el mejor presidente que ha tenido Colombia has sido Chavez, y ahora maduro, en Venezuela !
Quizas el PP de las autonomias de logroño o santander o UPN quieran a Bildu en Gipuzkoa y Euskadi entera
Publicado por: takolo3 | 12/01/2013 en 09:02 a.m.
Maduro advierte a quien quiera cerrar que lo hará trabajar a la fuerza
http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Mundo/Maduro-advierte-a-quien-quiera-cerrar-que-lo-hara-trabajar-a-fuerza
Ole! Ole! y Ole! Quien dijo que la esclavitud había sido abolida.
.. Ayyyyy!!! Dios mio!!!... Esto es un no parar...
Maduro ocupa la irlandesa Smurfit Kappa:
http://m.europapress.es/latam/venezuela/noticia-venezuela-gobierno-ordena-ocupar-empresa-empaquetadora-smurfit-kappa-inflar-precios-20131130214347.html
Pues bien, señoras y señores, este es el modelo que admira Bildu... y no ha hecho más que empezar.
Publicado por: ocasional | 12/01/2013 en 09:42 a.m.
Maduro advierte a quien quiera cerrar que lo hará trabajar a la fuerza
http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Mundo/Maduro-advierte-a-quien-quiera-cerrar-que-lo-hara-trabajar-a-fuerza
Ole! Ole! y Ole! Quien dijo que la esclavitud había sido abolida.
.. Ayyyyy!!! Dios mio!!! ... Esto es un no parar ...
Maduro ocupa la irlandesa Smurfit Kappa:
http://m.europapress.es/latam/venezuela/noticia-venezuela-gobierno-ordena-ocupar-empresa-empaquetadora-smurfit-kappa-inflar-precios-20131130214347.html
Pues bien, señores y señoras, este es el modelo que Bildu admira y le mola.... Y lo que nos queda por ver....
Publicado por: ocasional | 12/01/2013 en 10:20 a.m.
Lo que el señor Quirós Corradi nos está contando de una forma un poco borrosa es el peak oil de Venezuela. Venezuela ha gozado de este maná caído del cielo que es el oro negro desde los años 20, pero todos sabían que algún día se alcanzaría una producción máxima y que luego esta empezaría a declinar, esto es lo que se conoce como peak oil. El peak oil de EEUU, por ejemplo, se alcanzó en 1970. Pues bueno ahora le toca a Venezuela, que se suma a una lista larga de países a los que su producción de petróleo les está cayendo: EEUU, Méjico, Gran Bretaña, Argentina, Noruega, Indonesia, Irán, etc. Los símptomas están claros: los venezolanos intentan buscar inversores para sus grandes reservas de petróleos pesados y extrapesados del Orinoco, pero les cuesta mucho encontrarlos porque el país no da mucha confianza y porque estos petróleos son, hablando en plata, una mierda. Muy difíciles de extraer, muy difíciles de refinar y por lo tanto con una rentabilidad mínima. De ellos puedes sacar mucho alquitrán pero muy poco gasoil o gasolina. A no ser que les sometas a procesos de cracking muy agresivos, caso en el que la rentabilidad energética se te desploma. Son un poco como las arenas bituminosas del Canadá, un recurso que explotamos porque ya estamos muy desesperados.
En fin, con la suma de los distintos peak oils nacionales se ha llegado al peak oil mundial (2006) y ya solo se puede esperar que la escasez de petróleo vaya en aumento. Más cuando chinos e hindúes quieren tomar cada vez más un trozo más grande del pastel. Es una realidad dura de asumir porque a todos nos gusta derrochar energía (a mi por ejemplo me encanta ducharme con agua caliente) pero que no podemos ocultar. Después del peak oil vendrá el peak gas y después el peak coal y cada vez más todo se complicará.
Para más información:
http://crashoil.blogspot.de/2012/11/una-entrevista-muy-singular.html
Este es el blog de un científico del CSIC que trabaja en Barcelona y que se ha dedicado a estudiar el peak oil.
Por favor, intenten ahorrar energía si pueden.
Publicado por: Señor Negro | 12/01/2013 en 01:11 p.m.
Pues para estar tan a favor de Bildu los de la UPN o el PP de Logroño no se les nota mucho.
"... el perfil nacionalista moderado de Urkullu, también apreciado por el Gobierno Rajoy, y su talante personal han contentado a Sanz, que, a su vez, se encuentra en el tramo final de una Presidencia en la que se ha mantenido durante 18 años..."
Aunque 1 foto con Sanz vale más que 1,000 palabras:
http://noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/downloads/2013/11/2267.pdf
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 12/01/2013 en 03:36 p.m.