Me preguntaron si Cristina de Borbón debía bajar la rampa de la Audiencia de Palma de Mallorca. Y les contesté: "Si su marido, que no es aforado, la bajó, ella tiene que hacer lo mismo. ¿O es superior a su marido no siendo asimismo aforada?”.
Pero España is different.
España es un país donde estas cosas no la decide un juez sino la policía, como si estuviéramos en Ucrania.
El juez decano de los juzgados de Palma, Francisco Martínez Espinosa, abordó con jefes y oficiales de la Policía Nacional de Palma cómo ha de ser el despliegue de seguridad en la sede judicial de Palma, el 8 de febrero, cuando comparezca como imputada la Infanta. Entrará por la rampa o por el callejón posterior, pero no se especifica si la hija del rey lo hará andando o en coche. El dispositivo "mantendrá las pautas generales de acceso al edificio", escribe el juez, pero se abre la posibilidad de permitir "medidas excepcionales en función de las necesidades o exigencias de seguridad que pudieran plantearse". Los periodistas queda¬rán concentrados, tras unas vallas, en el patio trasero de la sede judicial, al final de la rampa de acceso, ante la puerta de entrada posterior al juzgado de guardia y que da paso a los calabozos de detenidos. En general, se repetirán los dispositivos de las anteriores declaraciones de Urdangarin en febrero de 2012 y febrero de 2013.
Y lo malo es que el padre de la encausada con evidente intención de engañar dijo aquello de que “la justicia es igual para todos".
El PNV no es different de la UPN, y, con Izquierda-Ezkerra, apoya en Hego Nafarroa, de la mano de su franquicia GeroaBai-MadrilereBai, la propuesta de la UPN de obstaculizar la educación en lengua vasca que apuesta por la NO-inmersión en la misma sino por el ineficaz modelo G en Hego Nafarroa (el B de Vasconia Occidental).
Gracias, PNV.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/27/2014 en 09:23 a.m.
Nuevo escándalo en la monarquía.
Las cartas secretas del padre del rey, Juan III de Borbón, conspirando con el general Yagüe, para derrocar a Franco por medio de Hitler y los jerarcas nazis, al parecer estaba de acuerdo con ello y poner así a España a los pies del III.ER Reich, lo importante era cargarse la República y reinar, esta es la misma monarquía borbónica que reina en la actualidad (también en esas cartas alaba el papel de Yagüe en su guerra contra la República, ¿Es que los que mataba Yagüe no eran también españoles?, parece que no), esto fue así hasta que claro se "torcieron" las cosas para Hitler en la guerra.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/11/castillayleon/1231665556
Publicado por: masiel | 01/27/2014 en 10:36 a.m.
¿España hacia la "Soberanía Energética" y de otros tipos?.
¿Puede/Debe el estado recuperar el control de sectores estratégicos para el país si quiere sobrevivir, sectores como el energético, alimenticio, financiero, etc.?, es algo recogido en la constitución y que se ha hecho en otros países y en el pasado, lo primero sería el pueblo y sus necesidades, pero ... ¿Es bueno o malo para el país? (País cada vez mas pobre y con una tarifa eléctrica en continuo crecimiento).
Este es un debate social que cada vez está sonando más.
http://economia.elpais.com/economia/2013/12/21/agencias/1387621984_236955.html
http://www.lamarea.com/2013/12/10/autoproduccio-electrica-reforma-electrica-ii/
Publicado por: Robertos | 01/27/2014 en 10:55 a.m.
La muerte del General Prim, ¿Un complot Borbónico?.
Todo parece indicar que si, que es posible, el general Prim quiso quitar la monarquía Borbónica y reemplazarla por Amadeo de Sabolla, eran los Borbones y su entorno los beneficiados, el atentado de Prim no le dejó herido de gravedad, pero tal y como indican las pruebas, fue extrangulado mas tarde (algo de lo que no ha hablado nunca la historia oficial), hoy en día siguen gobernando los Borbones y aún se sigue escondiendo el tema..., ¿Por qué?.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/11/madrid/1360590460_511531.html
Como decían en Francia antes de cortarle la cabeza a aquellos Borbones y proclamarse República. Ya lo había dicho Talleyrand -recogido por Stefan Zweig en su Fouche-: “Es costumbre real el robar. Pero los Borbones exageran”.
Stefan Zweig, era un escritor austríaco de familia judía que tuvo que marcharse e incluso suicidarse ante la llegada de Hitler al poder, en su honor de valiente luchador, descanse en paz...
Publicado por: Ada | 01/27/2014 en 01:15 p.m.
Tenía 94 años.
Muere el Bizkaino Marcelino Bilbao, la última víctima de los experimentos nazis en Mauthausen.
Nacido en 1920 en Alonsotegi, durante cinco años soportó el infierno del campo austriaco, donde Aribert Heim le inyectó benceno en el corazón.
Anarkista, militante de la CNT y Gudari durante la Guerra Civil (luchó contra Franco y Hitler).
R.I.P..
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20140126/sociedad/muere-vizcaino-marcelino-bilbao-20140126.html
Publicado por: Domenek | 01/27/2014 en 01:56 p.m.
37 AÑOS DEL ATENTADO.
C.C.O.O. recuerda la muerte de los abogados de Atocha.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20140127/politica/recuerda-abogados-atocha-20140127.html
C.C.O.O. reivindicó ayer la memoria de las «personas que tenían un compromiso con la libertad, con la justicia y con los derechos de los trabajadores», cuando se cumple el 37 aniversario del asesinato en el madrileño distrito de Atocha de cinco abogados, en un brutal atentado perpetrado por grupos ultraderechistas.
Publicado por: Domenek | 01/27/2014 en 02:03 p.m.
Una joya Stefan Zweig.
Publicado por: iñaki | 01/27/2014 en 06:31 p.m.