« GUDARI MORENO: A TODOS LOS ALCALDES DE LOS PUEBLOS DE EUZKADI | Inicio | LINK DE ENTREVISTA DE IÑAKI ANASAGASTI EN EL MUNDO »

Comentarios

IKKI

"Conscientes de su incapacidad de reducir la revuelta y sus limitaciones para dirigir un estado independiente, los gobernantes catalanes se aliaron con el enemigo de Felipe IV: Luis XIII (pacto de Ceret). Richelieu no perdió una oportunidad tan buena para debilitar a la corona española. Olivares comienza a preparar un ejército para recuperar Cataluña con grandes dificultades ese mismo año de 1640 y, en septiembre, la Diputación catalana pide a Francia apoyo armamentístico. En octubre de 1640 se permitió a los navíos franceses usar los puertos catalanes y Cataluña accedió a pagar un ejército francés inicial de 3.000 hombres que Francia enviaría al condado..."

"Cataluña se encontró siendo el campo de batalla de la guerra entre Francia y España e, irónicamente, los catalanes padecieron la situación que durante tantas décadas habían intentado evitar: Sufragar el pago de un ejército y ceder parcialmente su administración a un poder extranjero, en este caso el francés. La política francesa respecto a Cataluña estaba dominada por la táctica militar y el propósito de atacar Valencia y Aragón.

Luis XIII nombró entonces un virrey francés y llenó la administración catalana de conocidos pro-franceses. El coste del ejército francés para Cataluña era cada vez mayor, y mostrándose cada vez más como un ejército de ocupación. Mercaderes franceses comenzaron a competir con los locales, favorecidos aquellos por el gobierno francés, que convirtió a Cataluña en un nuevo mercado para Francia. Todo esto, junto a la situación de guerra, la consecuente inflación, plagas y enfermedades llevó a un descontento que iría a más en la población, consciente de que su situación había empeorado con Luis XIII respecto a la que soportaban con Felipe IV.
En 1643, el ejército francés de Luis XIII conquista el Rosellón, Monzón y Lérida. Un año después Felipe IV recupera Monzón y Lérida, donde el rey juró obediencia a las leyes catalanas. En 1648, con el Tratado de Westfalia y la retirada de la guerra de sus aliados, los Países Bajos , Francia comienza a perder interés por Cataluña. Conocedor del descontento de la población catalana por la ocupación francesa, Felipe IV considera que es el momento de atacar y en 1651 un ejército dirigido por Juan José de Austria comienza un asedio a Barcelona. El ejército francocatalán de Barcelona se rinde en 1652 y se reconoce a Felipe IV como soberano y a Juan de Austria como virrey en Cataluña, si bien Francia conserva el control del Rosellón. Felipe IV por su parte firmó obediencia a las leyes catalanas. Esto da paso a la firma del Tratado de los Pirineos en 1659.
Esta inestabilidad interna y su resultado final fue dañino para España, pero mucho más para Cataluña. Por otra parte, Francia aprovechó la oportunidad para explotar una situación que le rindió grandes beneficios a un coste prácticamente nulo.

Como resultado final, Francia tomó posesión definitiva de las tierras transpirenaicas de Cataluña." Quien olvida sus errores, termina repitiéndolos.

Donatien Martinez-Labegerie

El sr. Estévez habla de la Corona "gala", del pase foral "vasco" y otras sinsorgas inexactitudes, pero se remata cuando dice que Cataluña se pierde a sí misma cuando el Rosellón y alrededores pasa de Mallorca o Aragón -otorgado por la Católica al Muy Cristiano.

Rosellò y Cerdanya no dejan de ser catalanas por pasar de Aragò a França, sr. Estévez. En todo caso en el siglo XIX y XX, cuando es étnicamente limpiada, pero no en 1659.

_______

Aquel Tratado firmado en la isla de los Faisanes cue espectacular. Se extendieron puentes para la ocasión desde Lapurdi y Gipuzkoa para que accedieran los otorgantes, Su Majestad Católica y el Muy Cristiano.

Y sí, allí estaba Olivares, el coleccionista de arte mayor de la Historia y uno de los 3 hombres más poderosos de Europa. Los otros eran Richelieu y el Papa.

ocasional

Cierto Ikki por eso ahora en Catalunya hay un movimiento ciudadano y complemetamente pacífico... Sois otros los que habláis de ejércitos... no aprendéis, no.

Donatien Martinez-Labegerie

No os perdáis a una alta responsable educativa usando lo de "PONER EN VALOR" hoy en una entrevista:

http://www.deia.com/2014/01/26/sociedad/euskadi/hay-que-aplicar-la-lomce-nos-guste-o-no

No he seguido leyendo, pero no descarto que haya insertado en alguna de sus respuestas algo con "LAS LÍNEAS ROJAS", pues oportunidad no le habrá faltado.

Qué decadencia.

Dr.

Hablando de fatxas, ¿Es cosa mía o el Joaquín, igual el IKKI y ya no tengo tan claro el Nervión, aparecieron por aquí sobre todo el Joaquín, poco después del asalto violento fascista (autodenominados no nacionalistas, de centro y demócratas) a la librería Paterna en la que estuvo el señor Anasagasti?, podría equivocarme, pero viendo esas webs, blogs, foros y chats fatxas, pienso que algo de esa cronología pudiera ser..., solo sería cuestión de comprobarlo.

Lo de los fatxas es cosa curiosa, como bien se ha dicho, se niegan a reconocerse como tal (esto no pasa en ninguna otra ideología), en Alemania (y Europa) hicieron un genocidio contra los judíos y tratan de negarlo, pues si tu ideología es odiar a los judíos, o cambias esa ideología criminal absurda o la asumes, pero ¿por qué te escondes?, si volvieras a gobernar (dificil, pues el mundo ya está advertido y son corpúsculos fanatizados), pero si volvieras a gobernar está claro que volverías a hacer lo mismo, además tras haber admirado a Hitler y luchado con el (División Azul, e incluso admirarle en secreto, seguir sabiendo datos de su régimen, estudiarlo, etc.), reniegan publicamente de el, pues la sociedad no acepta a semejante tipejo, desde luego un comportamiento que estaría bien de ser cierto, pero es mentira histórica y actual, lo que se convierte en un comportamiento mentiroso y cobarde (por que fatxas y filonazis siguen siendolo), además como también se ha dicho, los fatxas tienden a esconderse tras palabras como socialismo (nacional-socialismo en el caso de Hitler, que nunca fue socialista), liberalismo, democracia, centrismo, cristianismo, sindicalismo, etc., utilizan palabras que no son para esconder lo que son, que no lo admiten publicamente..., etc., la esquizofrenia, fatxas dejar de serlo o salir del armario, no creo que sea bueno para vuestro cerebro ser una cosa y avergonzarse publicamente de reconocerlo y vivir con esa "doble personalidad", de psiquiátrico.

Dr.

Otra cosa de los fatxas españoles actuales, en ocasiones incluso llegan a renegar del mismo Franco, por que hasta eso saben que es invendible en una sociedad democrática, eso si, luego se descubren defendiendo su historia, sus monumentos, tratando de ejecutar políticas similares a las del dictador pero en nombre de la democracia... (lo mismo de democracia que cuando Bush bombardeaba países por el petroleo), un truco y un timo.

Señor Negro

Durante años Castilla gozó de las posesiones americanas y de sus minas de plata en solitario, sin permitir que los demás reinos de la monarquía participaran de este comercio. Para cuando en el siglo XVII las costosísimas e inútiles guerras en Europa (especialmente la guerra de los 80 años con las Provincias Unidas) estaban arruinando Castilla y a la vez la plata americana empezaba a menguar, entonces la nobleza castellana quiso que todos los reinos pagaran parte de la factura. Es decir, a los de la Corona de Aragón no se nos había aceptado en los tiempos del Carnaval pero se nos requería cuando llegaba la Cuaresma. Fue este trato injusto el que indignó a mucha clase media y pequeña nobleza catalana. Por otro lado, los campesinos catalanes que vivían ajenos a estos debates empezaron a sufrir como los tercios castellanos vivían de sus campos, robaban y violaban asiduamente y encima se llevaban a punta de pistola a sus hijos para luchar contra el francés. Por eso la revuelta se hizo al grito de "Mori el mal govern" (muera el mal gobierno) y fue espontánea y popular. Obviamente Felipe IV se lo tomó como una traición pero no sería la única que tuvo que sufrir y la más importante fue la de Portugal, donde la nobleza simplemente escogió a otro rey y se largaron de aquel barco desarbolado que era la monarquía hispánica. A pesar de esto, aún muchos historiadores españolistas recuerdan la "traición" catalana y no la portuguesa, prueba de que el éxito lo significa todo en historia.

Que el instigador de todo este desastre, el Conde Duque de Olivares, aún tenga muchas calles y plazas dedicadas a su persona prueba que en España se continúa valorando su proyecto centralista y homogeneador. En fin aunque Olivares fracasó totalmente sus ideas permanecieron y de su proyecto aún se nutre el nacionalismo español.

Señor Negro

Nota para el sr. Martínez Labegerie:
En el tratado de los Pirineos ya no estuvieron ni Olivares ni Richelieu pues ambos en 1659 estaban muertos y enterrados desde hacía tiempo. Tampoco estuvieron ni Felipe IV ni Luis XIV ya que delegaron la autoridad en Luis de Haro y el cardenal Mazarin respectivamente.

Donatien Martinez-Labegerie

Da lo mismo, Sr. Negro, ¿Mazarino, Haro? Ambos continuaban siendo el jefe de Francia y el de España bajo los mismos títulos, cardenal y II conde-duque. Lo bueno de los siglos es que aclaran lo anecdótico y lo categórico. ¡Cuántos problemas nos ahorraríamos si pudiéramos diferenciarlos tan bien en los acontecimientos que vivimos!

Pero lo sustancial era el perfomance literario de los puentes sobre el Bidasoa y lo bien que quedaba todo mi cuento.

masiel

Estaría bien un librillo que estudie las conexiones de la derecha española actual con la extrema derecha, en sus orígenes (Fraga, transición y demás), así como en la actualidad, comentarios de políticos de derechas favorables o condescendientes con el franquismo o incluso nazismo y sus símbolos, ya que la relación Hitler-Franco, está mas que probada por la historia.

Sobre todo en estos momentos en que surgen tantos partidos y parece que el PP va a perder las elecciones europeas, además de haber dado la espalda a las asociaciones de víctimas de ETA como COVITE o AVT, que se puede ver estos días.

masiel

Nuevo escándalo en la monarquía.

Las cartas secretas del padre del rey, Juan III de Borbón, conspirando con el general Yagüe, para derrocar a Franco por medio de Hitler y los jerarcas nazis, al parecer estaba de acuerdo con ello y poner así a España a los pies del III.ER Reich, lo importante era cargarse la República y reinar, esta es la misma monarquía borbónica que reina en la actualidad (también en esas cartas alaba el papel de Yagüe en su guerra contra la República, ¿Es que los que mataba Yagüe no eran también españoles?, parece que no), esto fue así hasta que claro se "torcieron" las cosas para Hitler en la guerra.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/11/castillayleon/1231665556.html

Joaquín

Por algo se le llama nova historia, porque es nueva pero de verdad: no guarda relación alguna con la realidad. Una sublevación que consistió en un grupo de la nobleza que quería cambiar de bando a traición y fracasó. No es lo que se dice una muestra de democracia.
El llamado pactismo medieval es el régimen feudal: la posición de los nobles es más fuerte. Lo moderno en la época era el absolutismo, que evitaba los abusos de los nobles contra la población. La limitación de los poderes de los reyes mejorando la posición de los ciudadanos sólo llega después del absolutismo en todas partes.
Lo más descojonante empero es que crea que unos acontecimientos como esos dan legitimidad alguna para una pretensión actual. Todos los países tiene una Historia plagada de acontecimientos como esos, luchas entre nobles de unos u otros territorios que se traicionan, guerras civiles, revueltas ... La misma Castilla tuvo sus guerras civiles donde cada bando se hacía fuertes en distintos territorios.
Pero vamos, por esa regla de tres, EEUU debería permitir la secesión de los Estados del Sur, o de Texas, a los que Lincoln se lo negó en su día, etc. O Australia, o Suiza los cantones del Sonderbund, etc., y eso que en esos casos hablamos de grupos separatistas relativamente modernos y donde hay una voluntad popular, no legítima, pero sí existente, no de una turba de campesinos exclamando sobre Cristo y un grupo de aristócratas. No me extraña que ya nadie dude de que estamos ante fascistas.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31