« VIÑETA: ADIÓS A LAS ARMAS | Inicio | EL CONSEJO DEL VIEJO DIABLO »

Comentarios

Braulio

Lógico, ¿Cómo van a pedir solidaridad social las víctimas si son incapaces de darla?, y no digo que sean incapaces de darla, digo "si son incapaces de darla", un condicional que espero que no se cumpla, no obstante si es cierto que las víctimas de ETA, por las que nunca se hará suficiente, son las víctimas por las que mas se ha hecho, con gran diferencia respecto a otras, por las que en muchos casos no se ha hecho absolutamente nada, mas aún en ocasiones parece que algunas víctimas de ETA (y algunos políticos) quieren que el castigo a los miembros de ETA vaya mas allá de sus penas de carcel como presos comunes en un estado de derecho, penas largas que en algunos casos han cumplido o casi cumpludo o cumplirán, eso si, como cualquier otro recluso, con los mismos beneficios o falta de beneficios que cualquier otro recluso, mientras que para otras víctimas, nadie ha pasado por la carcel o si han pasado, han sido pocos y por poco tiempo, mas aún a algunas de estas víctimas, no les ayudan ni a desenterrar a sus muertos, la diferencia de trato es clara, por todo ello, ¿Cómo es posible que unas víctimas no ayuden a otras?, son las que tienen que tener mayor sensibilidad o quedará muy mal la cosa, además ha habido actos de toda la sociedad apoyando a las víctimas de ETA (Covite y AVT, principalmente), lo lógico es que sean las víctimas con mas reconocimientos las que pidan por las que no tienen ninguno, sobre todo si las que no tienen ninguno les piden ayuda, lo contrario sería una incoherencia dificil de explicar.

Braulio

No es que en España solo haya víctimas de primera, segunda, tercera, etc., sino que también hay terroristas de primera, segunda, tercera, etc..

Se habla con razón del tema de víctimas, pero aún no se ha hecho una reflexión seria respecto a los verdugos, queda por hacer y solo es cuestión de tiempo, no mucho, pues es algo pendiente y fundamental.

Así, los terroristas del franquismo (los de la Brigada Político Social de los últimos años, vivitos y en la calle, sin cumplir un solo día de carcel), los terroristas golpistas del 23 F (vivitos algunos de ellos y en la calle, tras cumplir no demasiado), los del GAL (lo mismo), Triple A (lo mismo), Batallón Vasco Español (lo mismo), Guerrilleros de Cristo rey (lo mismo), por "excesos" del estado (lo mismo), Montejurra (lo mismo), San Fermines (lo mismo), Gasteiz (lo mismo), etc., eso sin hablar los casos sin resolver, los que nunca se han investigado y aquellos en los que pese a haber víctimas, ni siquiera hay imputados (presuntos verdugos), vamos impunidad total..., incluso me atrevería a decir que hay un trado diferente entre los terroristas del Terrorismo Islámico, los del Grapo (Pio Moa), los de Terra Iure Catalunya, los de Exercito do Liberacio Do Pobo Ceibe Galego, los de ETA PM (Jon Juaristi), los de otros grupos terroristas extranjeros, los de ETA M, etc., incluso ahí parece haber diferencias, algo que en una democracia no deberían existir, ¿Por qué muchos de ellos están en la calle e incluso en algún caso son hasta puestos como referente social, mientras que a otros se cuestiona incluso su salida de prisión habiendo cumplido sus penas (en muchos casos penas amplias, no digo que salgan por la cara, pero si han cumplido, con otros hubo tratos políticos o incluso ammistías e indultos, lo que no es aquí el caso)?, mas aún, ¿Cómo es posible que en algunos casos sean personas con pasado terrorista y que se han visto beneficiadas por indultos o incluso ammistías mas o menos encubiertas (como el de ETA PM, que fue en la democracia y no en la transición), los que se pongan como ejemplo social moral y aun mas, nieguen cualquier tipo de reiserción a otros, cuando la sociedad fue absolutamente generosa con ellos y tienen en este sentido una deuda con la sociedad que puede que nunca consigan del todo pagar?.

Braulio

Esto de la diferencia de víctimas en España, viene de lejos, no es nada nuevo (lo cual no quiere decir que esté bien y menos en una democracia del siglo XXI o en la que aspira a ser una democracia del siglo XXI), por ejemplo tras la guerra civil, no eran lo mismo las víctimas del franquismo que las de la república, unas tenían reconocimientos y ayudas, las otras olvido y represión, tan viejo como España, esperemos no seguir igual, aunque antes de entender que ya no seguimos así, tendremos que verlo primmero, muchos no creen que esto se vaya a ver nunca.

Tras la IIª Guerra Mundial, los ganadores de la misma podían decir, "mi abuelo luchó contra el fascismo y por la democracia" y sentirse orgullosos, pero ¿Cómo van a decir los ganadores de la Guera Civil Española, "mi abuelo luchó contra la democracia y por el fascismo" y sentirse orgullosos?, esa es la auténtica memoria histórica, pero eso es lo que hay, por eso "Spain is different" y así le va....

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


junio 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30