Publicar un comentario
Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
« IMPUTACIÓN A LA INFANTA: ¿DOCTRINA BOTÍN O ATUTXA? | Inicio | LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO EXIGEN EL MISMO TRATO QUE LAS DEL TERRORISMO »
Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.
¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.
Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
¡Qué gracia!
¡Los viñetistas del PNV retratan a ETA exactamente igual que lo hacen los de la Caverna madrileña!
En una cosa se diferencian los dibujantes del PNV de los del PP: ambos están en co trandel sistema "puerta a puerta", el más avanzado de recogida de residuos del mundo civilizado contra el que nada tiene ETA, pero los del PP de Madrid (periferia del primer mundo, al fin y al cabo) ni siquiera saben qué es eso del PaP.
¡Es decir, que incluso teniendo conocimiernto de lo que es el PaP gracias a que EHBildu lo implementa en Euskadi (un sistema que sólo opera en algunos lugares (siempre y solo entre los más avanzados del mundo) estos 2 dibujantes del PNV son tan cutremente ultraderechistas que admiten estar en contra sin avergonzarse!
¡Cuánta lectura se extrae de esta viñeta! ¡Y encima ponen sus caretos! Qué audaz es el energumenismo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/29/2014 en 11:26 a.m.
Vaya, ahra resultay que el órgano DEIA en portada, no sólo la viñeta, sugiere que Bruselas está en contra del PaP.
Bueno, la Comisión de la UE, mejor dicho, porque Bruselas, la Capital de Bélgica y de la UE, sí tiene implementado el sistema Puerta A Puerta que implementa EH-Bildu en Euskal Herri.
Pero leamos, leamos a la housewife Izaskun Bilbao, vecina bruselense, quejándose del rollo este del PaP en su propio Blog ultraderechista en su dura vida diaria:
"(...) Yo tengo, como vecina de Bruselas, una experiencia francamente mala con el sistema PaP de recogida de basuras. Como simple usuario [sic] te enfrentas a la obligación de sacar bolsas de basura de distintos colores en días y horas determinados. Si no cumples el calendario sencillamente te quedas con la basura en casa hasta el siguiente turno. En mi caso las basuras orgánicas, que se bajan a la calle en una bolsa blanca, se recogen cada dos días entre 18 y 20 horas. Las bolsas amarillas con el papel, los jueves a la misma hora y las azules, dedicadas a las latas, los briks y ese tipo de envases, los martes entre 17 y 19. [...] con mis horarios resulta literalmente imposible adaptarse a ese sistema de recogida porque rarísima vez llego a casa antes de las nueve de la noche. Por ello hay veces que he tenido que ir específicamente de la oficina a casa para poder aligerar el vertedero que se me había montado en casa y regresar después a la oficina. En ese desplazamiento fácilmente pierdes tres cuartos de hora.. ... ... (BLA, BLA, BLA...)
Creo que Izaskun Bilbao estaría más feliz de parlamwntaria de la UA, Unión Africana, en su gestión de basuras en Lagos, Nigeria.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/29/2014 en 02:06 p.m.
No es que en España solo haya víctimas de primera, segunda, tercera, etc., sino que también hay terroristas de primera, segunda, tercera, etc..
Se habla con razón del tema de víctimas, pero aún no se ha hecho una reflexión seria respecto a los verdugos, queda por hacer y solo es cuestión de tiempo, no mucho, pues es algo pendiente y fundamental.
Así, los terroristas del franquismo (los de la Brigada Político Social de los últimos años, vivitos y en la calle, sin cumplir un solo día de carcel), los terroristas golpistas del 23 F (vivitos algunos de ellos y en la calle, tras cumplir no demasiado), los del GAL (lo mismo), Triple A (lo mismo), Batallón Vasco Español (lo mismo), Guerrilleros de Cristo rey (lo mismo), por "excesos" del estado (lo mismo), Montejurra (lo mismo), San Fermines (lo mismo), Gasteiz (lo mismo), etc., eso sin hablar los casos sin resolver, los que nunca se han investigado y aquellos en los que pese a haber víctimas, ni siquiera hay imputados (presuntos verdugos), vamos impunidad total..., incluso me atrevería a decir que hay un trado diferente entre los terroristas del Terrorismo Islámico, los del Grapo (Pio Moa), los de Terra Iure Catalunya, los de Exercito do Liberacio Do Pobo Ceibe Galego, los de ETA PM (Jon Juaristi), los de otros grupos terroristas extranjeros, los de ETA M, etc., incluso ahí parece haber diferencias, algo que en una democracia no deberían existir, ¿Por qué muchos de ellos están en la calle e incluso en algún caso son hasta puestos como referente social, mientras que a otros se cuestiona incluso su salida de prisión habiendo cumplido sus penas (en muchos casos penas amplias, no digo que salgan por la cara, pero si han cumplido, con otros hubo tratos políticos o incluso ammistías e indultos, lo que no es aquí el caso)?, mas aún, ¿Cómo es posible que en algunos casos sean personas con pasado terrorista y que se han visto beneficiadas por indultos o incluso ammistías mas o menos encubiertas (como el de ETA PM, que fue en la democracia y no en la transición), los que se pongan como ejemplo social moral y aun mas, nieguen cualquier tipo de reiserción a otros, cuando la sociedad fue absolutamente generosa con ellos y tienen en este sentido una deuda con la sociedad que puede que nunca consigan del todo pagar?.
Publicado por: Braulio | 01/30/2014 en 11:56 p.m.