« MONIKA LEKUNBERRI: ANDEREÑO DE VARIAS GENERACIONES EN GALDAKAO | Inicio | PRESENTACIÓN LIBRO "JARRONES CHINOS" EN MADRID »

Comentarios

D M-L

Ayer estuve en Madrid con mi partner.

Dijo que era la fachada de las Cortes parecido al edificio del Parlamentgebäude, y ciertamente lo es su columnata (sólo 6 frente a las 8 del edificio del Ring), pero, a explicarle bajo un león que "fundido" no es "fundado" (no domina el castellano) y toda la historia de Prim por el África y todo eso, la austrohúngara preguntó:

-"¿Pero qué hacen aquí estas vallas? ¿Por qué no se puede subir por las escaleras, tocar los leones, las columnas, tocar la gran puerta, mirar a través de los cristales de las ventanas, sentir que es del Pueblo, su casa más importante, como sucede en Bécs?"

Y luego, al ascender y llegar a la altura de la horrenda ala de nueva construcción con aspecto de crematory, preguntó:

-"¿Pero por qué los cristales de las ventanas son negros, opacos para el espectador?"


Yo no voy a listar mis respuestas, porque lo que importa aquí son las preguntas de una persona sin prejuicios, virgen de política española, en su primera visita a Madrid.

Donatien Martinez-Labegerie

Cuando le dije que los leones no se pueden tocar por el Pueblo pero sí por sus supuestos representantes, los MPs, para hacerse fotos foot-balleras (le ilustré el permiso que el exgobernador-civil franquista y actual jefe del parlamento hispano Posadas dio a Anasagasti y Azpiazu para poner una bufande del Athletic Club a uno de ellos mientras posaban ante las cámaras como unos panolis insufribles), mi partner empezó a admitir que no exageraba cuando le cuento lo que le cuento de la democracia a la hispano-PNVera.

Donatien Martinez-Labegerie

Luego llevé a mi partner a la plaza de Oriente. Era un domingo fresco pero soleado en Madrid y había mucha gente por allí paseando o entrando al gran palacio que el de Anjou certificó.

Al pasear entre los jardines junto a las estatuas de los reyes godos allí erigidas oí la eufonía de un idioma en unos chicos en ropa de verano que sólo podían ser, aunque no estuvieran hablando, de un país: era euskara.

Al acercarnos pude darme cuenta de que estaban junto a una de esas estatuas de aristócratas de siglos obscuros hablando: era la de "Iñigo Arista".

-"Iñigo Aritza, Iruñeko erregea!", exclamé ante la sorpresa de los muchachos euskaldunes. -"Hungariar neskarekin argazki bat ipiniko dut..."

Así que le souvenir de Madrid será una foto cabe al primer rey del estado vasco histórico por excelencia y unos euskaldunes.

Luego le expliqué que Iñigo Aritza es ascendiente de la pérfida archiduquesa Maria Theresa...

-"Pero, Donatien, tú, ¿qué no sabes?"

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31