Empiezo por decir que no he visto la película "Ocho apellidos vascos". Pienso verla estos días de Semana Santa. Pero me ha llamado la atención una noticia que me ha sido comentada por familiares que tengo en Cádiz y en Sevilla, ya que la película les ha traído a la memoria escenas familiares. Me explico.
El padre de mi aita, mi aitxitxe (abuelo) era uno de los diez hijos de un mundakés León Anasagasti. El mayor era Manuel, que fue mi abuelo y estudió y fue capitán de la marina mercante. Uno de sus hermanos se llamaba Antonio y era marinero de cabotaje. En uno de sus viajes tocó su barco el puerto de Cádiz y allí se quedó. Inauguró junto con un santanderino el afamado restaurante “Atxuri” que estuvo tras la Tabacalera y ahora tras un Palacio de Congresos en la calle Plocia. Fuera pone “Cocina Vasco-Andaluza”. Se casó con una riojana. Su sobrino Jon fue a trabajar con su tío y posteriormente le compró el negocio. Se casó con una gaditana quedándose y formando su familia y regentando el negocio hasta el 2007, año en el que se jubiló. Habla un euskera con acento andaluz. Actualmente regenta el restaurant su hija Marian.
Por eso me ha llamado la atención esta noticia que me han enviado estos primos andaluces:
UN COCINERO VASCO EN CÁDIZ, NUEVA COMEDIA DE ANTENA 3.
“Ahí abajo” es el título de la serie que se grabará entre el País Vasco, Madrid y la capital gaditana este verano.
Un afamado chef vasco, con un restaurante con tres estrellas Michelin, encarga a su hombre de confianza que se dirija a Cádiz para que se encargue de un local recién adquirido y que pueda convertirlo cuanto antes en uno de los establecimientos más reconocidos de España. El cocinero vasco tendrá que vérselas con la antigua dueña del local y formar de nuevo al equipo de este restaurante andaluz.
La cocina es el eje de esta comedia de Pulso TV, la productora de El Príncipe, que lleva ocho meses trabajando en un guión que está a punto de rematarse para que lo supervise Antena 3. Y por supuesto, además de buena comida, esta serie vasco-gaditana jugará con los tópicos del Norte y del Sur y los parecidos y desencuentros de los distintos caracteres, a modo de Ocho apellidos vascos. La idea parte de una conocida película francesa, Bienvenidos al Norte (la cinta europea más taquillera de la historia), que bromeaba con el encargado de una oficina de Correos que es destinado al norte de Francia, lidiando con un dialecto difícil de entender. Ahí abajo es el título provisional, el nombre de trabajo de los guiones, que cambiará cuando esté más madura la producción y comiencen a seleccionarse los actores.
La directora de Ficción de Atresmedia, Sonia Martínez, confirmaba que la ficción se ambientará en Cádiz capital, para que aparezcan en las escenas lugares complementarios como el mercado. En Cádiz se grabarán parte de los exteriores y es donde se elegirá el local cuya imagen será recurrente en cada episodio, aunque la mayoría de las escenas se rodarán en un plató en Madrid.
El “Atxuri” es para muchos un cinco estrellas no solo por su gastronomía, sino por su trato. Esto de la película está dando para muchas cosas.
¡Cómo ha cambiado el tono de este blog últimamente!. Desde que no tienes a los matones de las pistolas detrás, ya hasta te atreves a hablar normal de los españoles. Ya no todos son franquistas o fascistas. Me alegro mucho de que al fin también vosotros podáis tener una mirada serena y sosegada.
Publicado por: Juan París | 04/24/2014 en 12:38 a.m.