La Federación española de Fútbol, el Real Madrid y el Barcelona, en el punto de mira como principales involucrados, según 'france football'
Jone Aurre
Una alianza entre España y Catar permitió al país árabe obtener la organización del Mundial de fútbol de 2022, tal como apuntó la revista francesa France Football. Dicha acusación se dirigió directamente al Real Madrid, al Barcelona y a la Federación Española de Fútbol (FEF). La revista francesa señaló también que esta alianza fue una de las principales bases para conseguir el apoyo de varios países latinoamericanos y así lograr la nominación.
France Football no desveló en ningún momento sus fuentes, pero situó a Ángel María Villar, presidente de la FEF, en el centro de los tratos llevados a cabo entre organizadores y españoles. En dichas negociaciones se comprometía a apoyar la candidatura catarí a cambio del respaldo a España 2018.
No son solo los dos grandes clubes los que están en el punto de mira, nombres propios como el de Sandro Rosell, expresidente del Barcelona, y Florentino Pérez, actual presidente del Real Madrid, aparecen también como posibles involucrados, según aseguró la revista francesa.
Fue en febrero de 2010 cuando se produjo el contacto tras el cual se llevaron a cabo todas las negociaciones. Fue un encuentro en Barcelona entre Villar y Tariq al-Naama, vicepresidente de la academia de descubrimiento de talentos Aspire.
El eje de toda la negociación fue el empresario mallorquín Jaume Fluxa, vinculado a Catar a través de la compañía Al Jaber y con el Barcelona por medio de su vicepresidente, Carles Villarubi.
Pérez anuncia acciones legales El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, consideró ayer "absolutamente falsa" la información aparecida en la revista France Football, que apuntan a una implicación suya y del club madridista en una presunta alianza para que Catar obtuviese la sede de la Copa del Mundo de 2022.
"Es absolutamente falso que se haya reunido en octubre del año 2009, ni en ninguna otra fecha, con la delegación citada en la información, ni con cualquier otra, ni con el presidente de la Federación Española de Fútbol, ni con nadie en relación con la candidatura del Mundial de Catar", se recoge en el primer punto de una nota facilitada por Florentino Pérez a Efe. Ante todo ello, en el segundo punto se indica que "el Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, emprenderán las acciones judiciales que consideren pertinentes contra France Football y contra los autores que firman la información".
Comentarios