El rey se despidió el lunes con una mentira y dos omisiones.
Dijo que había tomado la decisión en enero. Sin embargo en el mensaje de navidad del 24 de diciembre se mostró dispuesto a seguir hasta el final. ¿Cambiar en una semana? Mentira. Cambiar tras las elecciones europeas y ver el negocio familiar en peligro.
Y omitió, normal que no lo hiciera, a la figura de Franco que lo puso ahí. No fue su padre Don Juan, sino el dictador. Y aludió a su padre que no tuvo nada que ver en ello. Todo lo contrario. Quería ser él y su hijo le madrugó atendiendo la invitación de aquel sátrapa.
Y la segunda omisión fue a las Cortes Generales donde teóricamente reside la soberanía del pueblo español. Ni mentar. Seis minutos para decirnos, "ahí os quedáis, que esto no aguanta más y yo tengo el riñón cubierto".
¿Habrán pactado el PP y el PSOE su blindaje?. Seguramente.
Las elecciones europeas ¿han enseñado algo a estos partidos?.
¿Con que nivel de aceptación popular se va este señor?.
¿Por qué todos los tertulianos de la Villa y Corte son tan cursis en sus apreciaciones y por qué no permiten que ningún republicano opine?.
Decía el periodista Ángel Expósito que tras la presencia, numerosa en la Puerta del Sol, podían ir al Palacio Real y tomarlo y que con este tipo de gente ¿a dónde vamos?. En 1931, estuvieron en La Puerta del Sol, en el balcón estaban los líderes republicanos Azaña, Alcalá Zamora, Prieto, Maura… y de allí al gobierno y Don Niceto al Palacio Nacional (le cambiaron el nombre). Si en 1931 hubiera habido una tertulia como la de 13 TV, alguien les habría tildado a estos líderes de perroflautas, como ahora tildan este incipiente movimiento ciudadano. La falta de respeto y de cultura del periodismo de derechas español es abrumadora.
Este Bobon siempre ha sido cobarde y vomitivo.
Publicado por: LUIS | 06/03/2014 en 12:57 p.m.
Atentos Iñaki.
En el 76 el EAJ estaba donde debía (aunque no le gustaran muchas cosas) y volvieron los exiliados y se creó un embrión de estado.
En el 31 EAJ se equivocó de compañeros de viaje, aunque Irujo e Agirre supieron rectificar la república no se fió y puso un montón de zancadillas.
Se puede ser gente de orden y dar un "bofetón" a los que abusan en nombre del orden.
Publicado por: Fortunato | 06/03/2014 en 04:25 p.m.
Patxi López ha dicho hoy dos mentiras también:
El "PSOE y yo somos republicanos".
Publicado por: CAUSTICO | 06/03/2014 en 04:58 p.m.
En cualquier país del mundo con monarquía y democracia, tras los resultados de las últimas elecciones y las manifestaciones que se han dado por toda España estarían ya convocando un referendum, por ejemplo esto sería así en Gran Bretaña, Dinamarca, Holanda, etc., esto es así por que en todos estos países se entiende que la soberanía reside en el pueblo, no en el jefe del estado, ni en los políticos, que meramente deben (en teoría) representarle, y claro si la soberanía reside en el pueblo y este está cabreado y vivimos en una democracia, pues se le consulta..., en esos países de antiguas democracias el ciudadano pesa mucho, pero claro, hablamos de España..., y en España la tradición democrática no es antigua, el pueblo no pudo llevar a buen término una revolución (como en Gran Bretaña, Francia, USA, etc.), en España hubo una raquítica transición pactando con los fascistas ilegales que estaban en el poder, en España casi nunca se hacen referendums para nada... (véase lo que pasa en otras democracias como en Suiza entre otros muchos casos, en los que el referendum es una pieza básica de la democracia), se considera al pueblo estúpido o incluso no se fían mucho de el (no vaya a votar lo inconveniente para el poder...), la de España es una "democracia tutelada", paternalista, "todo para el pueblo pero sin el pueblo", pese a que la constitución diga lo contrario, los políticos institucionales piensan que la soberanía en suya (como el dinero público), piensan que los importantes son ellos y no el pueblo (en vez de considerarse "servidores públicos" que es meramente lo que son), si la soberanía emana del pueblo y este está inquieto respecto a una cuestión, como estamos en una "democracia", debe ser consultado, "Si o Si", no hay vuelta de hoja, pero es que esto pasa en España con todo y así le va al país, claro, además los políticos y periodistas institucionales, no se han enterado de que esto no puede seguir así, pues existe Internet, algo que no existía en el 78, Internet hace que recibamos información de medios de comunicación no institucionales y hace que la gente se plantee cada día nuevos cauces de participación democrática (también de opinión), incluso cauces de participación directa en algunos casos, como para seguir como hasta ahora..., e Internet no se va a ir..., es una revolución que solo acaba de empezar, va a cambiarlo todo, como lo hizo la imprenta en su día, los partidos que no se enteren de esto y se queden con sus viejas estructuras, están condenados.
Publicado por: Zemento | 06/04/2014 en 01:21 a.m.
El PNV se equivocó alineándose con el Frente popular. Es un espamto leer el informe del ministro de Justicia, Manuel Irujo, sobre la persecución de los católicos por le hecho de serlo. Fue un a matanza que Irujo denunció, pero ya era tarde. Los que ahora quieren la republica son los nietos de muchos chekistas. Nadie en su sano juicio (hay que leer las memorias de Niceto Alcalá zamora) querría volver a febrero de 1936. Y los católicos no hariamos como hizo la CEDA, soportarlo y dejarse acorralar. De eso ni hablar. La Historia enseña, y la historia española mucho más. Vivimos en un regimen democrático, constitucional , parlamentario, y eso es infinitamente mejor a lo que proponen los chicos esos del tipo de la coleta. Así que ya lo saben...si quieren que vayan a las elecciones...y..ya veremos.
Publicado por: Las elecciones es lo que vale. No gritar en las calles. | 06/04/2014 en 02:19 a.m.
Patxi Lopez no tiene verguenza igual que los del PSOE y PP
Publicado por: Yara | 06/04/2014 en 05:35 a.m.
El EAJ-PNV también se dicen republicanos pero el grupo parlamentario en el congreso ha decidido sin consultar a sus votantes entregarse al bipartidismo y la corona mediante la abstención esperando (que no llegará) algún gesto o iniciativa que impulse ese nuevo estatus. Informo a EAJ-PNV y al senador (que le vote), que me doy de baja como votante a partir de ahora, ya que una vez más, es la partitocracia la que decide que hacer con los votos de los ciudadanos sin consultarlos. Gracias que ha aparecido PODEMOS, algo fresco, con respecto a los votantes, que no cocina en los despachos y reservados de los restaurantes los asuntos ciudadanos. Agur ta ondo izan.
Publicado por: joseba | 06/04/2014 en 08:39 a.m.
Agur Joseba.Bonvoyage.Los milicos tiemblan ante la pujanza de Podemos.
Publicado por: CAUSTICO | 06/04/2014 en 10:37 a.m.
Todo el mundo quiere una "nueva transición", puede ser... pero que no sea un engaño como la anterior...
Publicado por: Zemento | 06/04/2014 en 10:42 a.m.
El PSOE anda "ocultando como puede...", el grandísimo lío interno que tiene monarquía/república (también hay alguna queja republicana en el PP...), si el PSOE no es coherente, corre el peligro de que se parta o se le marche mucha gente (además de una gran y futura pérdida de votos).
Publicado por: Zemento | 06/04/2014 en 11:18 a.m.
Lotsagarria,Senador, la declaración de besamanos del PNV a la corona. No hará falta que le recuerde que a Joseba le seguirán otros. Las infidelidades se suelen pagar muy caro
Publicado por: Txilinasti | 06/04/2014 en 11:39 a.m.