PROGRAMA SESIÓN SOLEMNE JURAMENTO Y PROCLAMACIÓN FELIPE VI
Tras cambiarnos el pleno, el orden del día y todo lo cambiable, recibo esta invitación para asistir el 19 a la sesión de Cortes Generales que entronizará al nuevo rey y al acto en el que el hijo no contará ni con la presencia de su padre, ni con la de su hermana.
Fíjense en el protocolo. Los diputados y senadores, elegidos democráticamente, no es el caso de Felipe de Borbón, no tienen derecho a salir o entrar por la puerta principal, llamada del rey, sino por las laterales. Y todos sumisamente, lo harán. Como en la Jura de Juan Carlos en tiempos del Movimiento. De vergüenza.
Yo no iré.
13 de junio 2014
(12:00 h. Provisional)
SESIÓN SOLEMNE
DE JURAMENTO Y PROCLAMACIÓN DE
SU MAJESTAD EL REY DON FELIPE VI
________
Congreso de los Diputados
Jueves, 19 de junio de 2014, 10:30 horas.
LLEGADA DE SUS MAJESTADES LOS REYES
Recepción con Honores
ESCALINATA ACCESO A PALACIO
Saludo a los Presidentes del Congreso y del Senado
VESTÍBULO DE ISABEL II
Saludo a los Presidentes del Tribunal Constitucional y del
Consejo General del Poder Judicial
SALÓN DE PASOS PERDIDOS
Saludo a los miembros de las Mesas del Congreso y del Senado
HEMICICLO
Palabras del Presidente del Congreso
Juramento y proclamación
Himno Nacional
Discurso de Su Majestad el Rey
SALIDA DE INVITADOS
Puertas calles Fernanflor y Floridablanca
CARRERA DE SAN JERÓNIMO
Desfile militar
NOTAS DE PROTOCOLO:
Los diputados y senadores deberán llevar consigo su acreditación y estar en el Hemiciclo a las 10:15 horas. Al tratarse de un sesión conjunta de ambas Cámaras, los parlamentarios no tendrán escaño reservado.
Los miembros de Mesas deben estar en el Salón de Pasos Perdidos con la medalla de la Cámara a las 10:15 horas.
Los Portavoces tendrán reservado un lugar con su nombre en el Hemiciclo y deberán asistir con medalla de la Cámara.
Aparcamiento: Los parlamentarios podrán aparcar en el garaje del Congreso, sin plaza reservada. En vehículo podrán llegar hasta el Congreso por la calle de Zorrilla, portando la acreditación del vehículo.
Asimismo, los parlamentarios podrán hacer uso del garaje del Senado.
El traslado de los diputados, senadores y autoridades, desde el Congreso de los Diputados al Palacio Real, donde tendrá lugar la Recepción, se realizará en autocares dispuestos al efecto.
Etiqueta: Señoras vestido corto; Señores traje oscuro.
Recuerdo que en tiempos del anterior franquismo el día de el Corpus era un gran día.
Entre otras se estrenaba ropa.
Este año los españolitos estrenan rey y están contentos, por eso van a salir a las calles madrileñas a aclamarle.
La anécdota de la puerta es digna de tal monarquía de transmisión por gónadas.
El rey absoluto. por la puerta grande como los diestros, y los vasallos por las pequeñas, como la modernidad del sistema memocrático español lo requiere.
Estupendo gesto el de Iñaki, no acudiendo a ese acto de humillación.
Publicado por: CAUSTICO | 06/15/2014 en 09:26 a.m.
Habría que ir por la misma razón que se va al Congreso y Senado españoles. Lo que se cuece allí afecta a los de aquía. Por lo tanto habría que acudir, Y CON DOS BIEN PUESTOS GRITAR ¡¡¡GORA ERREPUBLIKA!!! ¡¡¡ GORA EUZKADI ASKATUTA!!!.
Lo demás son posturitas que no llevan a nada.
Publicado por: Zortzigarren | 06/15/2014 en 03:41 p.m.
Dice EL CORREO digital que a Leonor, la nieta del campechano le leen cuentos en Euskera.
Se imaginan a Felipesexto leyendo en "vasco"?
Estos tios son geniales.
Publicado por: CAUSTICO | 06/15/2014 en 07:28 p.m.
Hay que ver, hay que ver, hay que ver,..., hay que ver,...,como son las,...,coosssaaaasssss!!!!!!
Costo de oportunidad. Al no ir, Iñaki podrás aprovechar mejor las horas en pro de causas urgentes / prioritarias.
Entre tanto que sigan con sus festukis protocolarios.
Que sigan gastando la pasta de los contribuyentes.
Parece mentira que mucha gente no acaba de entender que,...,seguimos con el sin vergüenza de Franco presente.
Presente en tanto en cuanto, en una de sus últimos dictados (como buen dictador, fascista) impuso, por Dios, la patría y el Rey El valiumizado borbón, para éste a su vez dictar, colocar a su hijo.
Lo tiene crudo el Felipe de marras. Al menos esperemos que toda la formación que le han dado en otras partes del mundo (Norte América, Europa,...)le pueda servir para no llegar a la bajura del sin vergüenza de su padre.
¿Seguro que es su padre?
Publicado por: EUSKOBAROMETER | 06/15/2014 en 07:28 p.m.
Ondo eginda
Publicado por: Txilinasti | 06/15/2014 en 08:41 p.m.
Es humillante que la representación del pueblo (Congreso y Senado) que es el auténtico soberano, no el que se pone la coronita, entren por las puertas laterales y el único que no ha sido elegido, entre por la puerta principal. ¿Donde está la igualdad democrática? Que pena que nuestros representantes no tengan dignidad.
Publicado por: Juan Antonio | 06/16/2014 en 10:47 a.m.
Que vergüenza! En el siglo XXI y entrando por las puertas del servicio.
Estamos a años luz de Alemania y de las democracias con mayúsculas que tratan a sus habitantes como ciudadanos y no como súbditos.
Visitar el Parlamento Alemán es estar en otra galaxia el pueblo entra por la puerta principal, las visitas son a diario todos los días de la semana desde primera hora hasta las diez de la noche. La visita es gratuita y te dan una credencial para acceder que te quedas de recuerdo. Al visitarlo entendi porque es un gran país: es la casa del pueblo, no como lo de aqui que parece el club privado de la Casta Dinástica!
Publicado por: Miquel Servera | 06/16/2014 en 10:56 p.m.
Serenos y alegres
valientes y osados
cantemos soldados
el himno a la lid.
De nuestros acentos
el orbe se admire
y en nosotros mire
los hijos del Cid.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
El mundo vio nunca
más noble osadia,
ni vió nunca un día
más grande el valor,
que aquel que, inflamados,
nos vimos del fuego
excitar a Riego
de Patria el amor.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
La trompa guerrera
sus ecos da al viento,
horror al sediento,
ya ruge el cañon
a Marte, sañudo,
la audacia provoca
y el ingenio invoca
de nuestra nación.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
Publicado por: LUIS | 06/17/2014 en 10:50 a.m.
Hablando del Cid...
(...) Uno de los principales problemas de esta Castilla incipiente y poderosa para imponerse
a los demás reinos cristianos era su falta de legitimidad e historia en el proceso de la Reconquista, mientras que Navarra, Aragón y Galicia llevaban siglos de existencia como entidades independientes, Castilla solo tenía unos pocos años de independencia y protagonismo.
Claro que este problema se solucionó rápidamente, ya que en fechas siempre posteriores a 1157 comenzaron a escribirse en Castilla crónicas que rompían con toda la tradición de los reinos cristianos. Estos documentos eran –y son- de una credibilidad muy dudosa pero le proporcionaron a la historia de Castilla la legitimidad necesaria de 2 formas:
1º Crearon una supuesta dinastía castellano-navarra de la que descendería Sancho y que enlazaría con los tiempos de Fernán González. De esta manera la monarquía castellana tendría “continuidad” desde 930.
2º Se inventó una figura mítica “El Cid campeador” que en realidad fue un instrumento con el que los cronistas intentaron arreglar la historia anterior a 1157 desde una visión castellanista, para ello convirtieron a Rodrigo Díaz de Vivar (antiguo noble ya fallecido) en un héroe legendario. Este mito fue creado para dos fines: justificar y dar veracidad a la dinastía castellano-navarra y atribuirle a Castilla meritos en la Reconquista en momentos decisivos para la posterior historia peninsular.
Los documentos que introdujeron en la historia peninsular estas invenciones fueron:
-Liber regnum (1196-1209)
-Crónica latina de los reyes de Castilla (1236)
-Poema de Fernán González (1250)
Decir que los reyes de Castilla son descendientes de una “dinastía castellano-navarra” no es una afirmación inocente, porque si hacemos caso a está mentira histórica, cuando la reina Sancha de Galicia (1013-1067) se casa con Fernando hijo de Sancho III de Navarra en realidad se estaría casando con un castellano y pasaría a reinar en Galicia como Fernando I de Castilla. De esta manera todos los reyes desde Fernando I a Alfonso VII serían castellanos....
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=889#ixzz34tDNkESZ
Publicado por: ocasional | 06/17/2014 en 12:07 p.m.
Por dar otro punto vista... que no quiero decir que sea una verdad incontestable... Simplemente que hay claroscurillos por ahí...
Otro articulillo....
"(...)ampoco está probado que sus espadas se llamasen Tizona y Colada, y aun existen más dudas sobre esa supuesta Tizona que ha estado durante años expuesta en el Museo del Ejército de Madrid. El Gobierno de José María Aznar declaró a esta espada Bien de Interés Cultural en el BOE del 18 de enero de 2003; y en 2007 la Junta de Castilla y León pagó por ella 1,5 millones a un coleccionista privado, aunque varios informes técnicos aseguran que es una falsificación: una espada forjada al menos tres siglos después de muerto el Campeador.(...)"
http://www.eldiario.es/escolar/Cid-mito-realidad_6_87901223.html
También los hay que afirman que se juntaron para la leyenda dos personajes históricos diferentes por un lado El Cid y por otro un tal Campeador (según relatos andalusíes) ... La intencionalidad siempre es opinable, claro está.
Bueno... a saber...
P.D: A ver cuanto tarda en aparecer el cuervo del espíritu nacional...
Publicado por: ocasional | 06/17/2014 en 12:56 p.m.