La consternación provocada por la confesión de Jordi Pujol sobre su cuenta en Andorra ha sido propia de un cataclismo y una gran decepción moral. Y nada justifica lo hecho por una persona valiosa en el que muchos creíamos. Y no se entiende como se puede empañar una trayectoria tan al servicio de una causa por mero interés económico. Es terrible y difícil de encontrar palabras adecuadas para descubrir el daño hecho por una personalidad tan fuerte y a la que teníamos tanto aprecio. Es la muerte de un símbolo, de un mito.
Pero este caso de ocultación va a ser investigado y en su caso, sancionado. Y desgraciadamente Jordi Pujol quedará inhabilitado políticamente para cualquier iniciativa o consejo que podría dar. Es por todo una situación terrible y muy penosa.
Pero el rey ahí sigue agazapado contando con todos los honores cuando se niega a dar cuenta del patrimonio acumulado en estos cuarenta años. Intocable e impune. Pujol, tocable y no impune, sobre todo para quienes desean destrozarlo personalmente y en su obra. El rey, aforado e intocable.
Por eso es bueno recordar lo que ocurrió el año pasado cuando se encontraron cuentas en Suiza, herencias no declaradas y opacidades varias. La justicia no actuó. La agencia tributaria no actuó. Las Cortes no actuaron pues no se nos dejó preguntar nada sobre este asunto. La prensa dejó el caso.
Se sospecha que la cuenta en Andorra de Pujol no solo procede de una herencia de su padre sino ha sido alimentada estos años. Ojalá se investigue y llegue al fondo de la cuestión. Pero ¿de dónde nace el riquísimo patrimonio del rey valorado en casi 2.000 millones de euros como dio cuenta el New York Times?.
Muy mal lo hecho por Pujol, pero, ¿y el rey que prepara su viaje a Colombia para representar al gobierno en la toma de posesión de Santos? ¿Por qué esta doble vara de medir?.
Recordemos los hechos.
ZARZUELA NO PUDO DEMOSTRAR QUE EL REY TRIBUTARA POR LA HERENCIA SUIZA DE SU PADRE
La Casa Real se limitó a decir que tiene "la convicción" de que los albaceas se ocuparon de liquidar las obligaciones con el fisco, pero no tiene datos para probarlo. Añadió que Hacienda tampoco podrá confirmarlo al haber pasado 20 años. Juan Carlos recibió 375 millones de pesetas
La Casa del Rey confirmó hace un año que Juan Carlos "no tiene ninguna cuenta en el extranjero" desde 1995, cuando cerró las que tenía en Suiza con 375 millones de pesetas (2,25 millones de euros) procedentes de la herencia de su padre. Sin embargo, la investigación abierta por Zarzuela tras destaparse este asunto hace cuatro meses, no ha encontrado pruebas documentales de que se cumpliesen las obligaciones tributarias derivadas de la herencia, aunque tienen "la convicción" de que los albaceas lo hicieron.
Las cuentas suizas heredadas por don Juan Carlos quedaron "a cero" en el año 1995, cuando fueron liquidadas y el dinero ocupado en el pago de deudas de los condes de Barcelona.
Así lo aseguraron fuentes de la Casa Real al explicar los resultados de la investigación abierta hace cuatro meses para tratar de verificar una información publicada por "El Mundo", según la cual Juan de Borbón dejó al morir, hace veinte años, una fortuna de 1.100 millones de pesetas, incluidos 728 millones en cuentas de Suiza, de las cuales el Rey habría heredado 375 millones de pesetas.
Las indagaciones llevadas a cabo por el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, sólo han permitido verificar que las cuentas fueron liquidadas entre 1993, año de fallecimiento del padre del monarca, y 1995, y que el dinero no se transfirió a otro lugar.
Además, Zarzuela tiene la "convicción" de que los albaceas de don Juan pagaron los impuestos hereditarios, aunque no ha conseguido recabar pruebas documentales que lo confirmen. Hacienda tampoco podrá dar explicaciones al haber transcurrido 20 años.
Seguir el rastro a estas cuentas ha resultado un trabajo muy complicado, aseguraron las mismas fuentes, por los veinte años que han transcurrido desde que murió el padre del Rey, por la ausencia de documentos al respecto y, sobre todo, porque las entidades bancarias en que estaba depositado el dinero desaparecieron o fueron absorbidas por otras que a su vez cerraron y por la opacidad de la Casa Real.
En el Palacio de la Zarzuela no hay papeles que se refieran a esas cuentas y todas las indagaciones las tuvo que llevar a cabo Spottorno a través de entidades financieras suizas y sin que el Ministerio de Hacienda haya podido aportarle datos.
No obstante, la Casa del Rey tiene la "convicción" de que los tributos sí fueron abonados por los albaceas, en concreto por Luis de Ussía y Gavalda, conde de los Gaitanes, fallecido en 2005 y que fue quien llevó el peso de las gestiones sobre la herencia dentro del equipo de albaceas nombrado por Juan de Borbón.
En cuanto al dinero que recibió el rey como herencia consignado en cuentas de Suiza, Zarzuela no puede confirmar siquiera su cuantía, cifrada por El Mundo en 375 millones de pesetas, pero sí ha logrado verificar que las cuentas desaparecieron en 2005.
Quedaron "a cero", aseguran las fuentes, y el dinero no se transfirió a entidades de España ni de ningún otro país porque se supone que se utilizó para pagar "obligaciones y deudas" contraídas por el conde de Barcelona, así como a otros gastos no concretados.
No tienen ninguna duda sobre la situación actual de las finanzas del jefe del Estado y así afirman de manera rotunda: "El Rey no tiene ninguna cuenta en el extranjero". Para dar idea de las dificultades que Rafael Spottorno se ha encontrado en su investigación, las fuentes de Zarzuela han explicado que la Societé de Banques Suisses, que tenía parte de los fondos, en francos suizos, de la herencia de don Juan, desapareció, al igual que la otra entidad, Societé Generale Alsacienne de Banques, absorbida por Societé General.
Sus archivos están destruidos y los bancos no tienen obligación de conservar los datos de sus clientes más allá de diez años, y han pasado veinte desde que murió el conde de Barcelona, en 1993.
Después de que "El Mundo" publicase la información sobre la herencia de Juan de Borbón, y que parte de la misma estaba en tres cuentas suizas, tanto Izquierda Unida como UPyD quisieron preguntar al Gobierno si el rey había cumplido con sus obligaciones con Hacienda en relación al dinero recibido, pero la Mesa del Congreso, dominada por el Partido Popular, vetó su formulación.
Sólo aceptó una única pregunta relacionada con el asunto del diputado del PSOE Pedro Saura, que no mencionaba las obligaciones tributarias del rey y se refería en genérico al tema de esta manera: "¿Qué información puede el Gobierno facilitar acerca de la noticia aparecida en el diario El Mundo, en su edición del 31 de marzo de 2013, respecto del patrimonio que habría dejado en herencia el Conde de Barcelona a su fallecimiento?".
El presidente del Congreso, Jesús Posada, explicó entonces a los periodistas que la Mesa había dado trámite a las preguntas de las que el Gobierno tiene competencia y había rechazado aquellas referidas a "personas concretas" o a cuestiones de las que no tiene conocimiento el Ejecutivo.
En la información publicada el 31 de marzo de este año, firmada por Ana María Ortiz, "El Mundo" desvelaba que Juan de Borbón murió rico y dejó a sus hijos una herencia de 1.100 millones de pesetas, entre fondos en tres cuentas suizas e inmuebles. Del saldo en tres cuentas suizas, un total de 728 millones de pesetas, el rey fue destinatario de 375 millones. Pero de su fortuna personal nadie quiere hablar.
Pujol, destrozado. Y el rey, encumbrado.
De eso se trata.
Todos los que legítimamente y con razón critican a Pujol, pierden autoridad moral para hacerlo si no hacen lo mismo con el rey. Así de claro.
De acueeeerdo, yo también soy republicano, el rey es un presunto chorizo como toda su presunta familia…lo cual no es óbice ni empece para que Pujol y sus secuaces, que habrálos,digo yo, sean CHORIZOS NO PRESUNTOS Y DA LO MISMO lo de y tú más, upe ANDA QUE TÚ …etc…TODOS EL MISMO TRATO, VAAALE, pero que uno vaya en coche blindado no le libra de culpa, pero no le calan balas , así que ya veremos - si los cómplices nos dejan- cuando se apee
PerO la BARRETINA de PUJOL no debe ser ni un casco ni un chaleco del FBI,por decir algo.Desgraciadamente CATALAN no es sinónimo de HONRADO, ni CASTELLANO,NI ANDALUZ NI BALEAR …así que JUSTICIA para los que podamos y a los otros, que a cada cerdo le llegue su SANMARTIN
Publicado por: ROGER JUSTAFRÉ | 07/31/2014 en 10:32 p.m.
pues me fastidia mucho que me "MODEREN"…así que va a volver a comentar el esclavo que quiera.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!!!
Publicado por: ROGER JUSTAFRÉ | 07/31/2014 en 10:34 p.m.
Pues yo veo muy lógico lo que dice Tancred, Pujol no ha podido hacer lo que ha hecho sin que Madrid mirara para otro lado y lo saca ahora que Pujol ya no le interesa y puede perder Cataluña.
Es mas, esta teoría dudo que sea de Tancred, si no mas bien de la ex novia del hijo de Pujol, la que ha tirado de la manta y ha denunciado todo, la expresó el otro día en la tele y se declaró contraria a CIU, al nacionalismo catalán y a la independencia, pero preguntada a ver como es posible que hasta ahora no se haya dicho ni hecho nada contra la familia Pujol, ella dijo que creía que estaban protegidos, pero que esa protección se terminó cuando se planteó la independencia y esta fue apoyada por los Pujol, es decir "Ah traidor, ahora pides la independencia con todo lo que te hemos pasado y sabemos de vosotros, eh, corrupto, pues ahora vamos a por ti, ya te lo habíamos avisado... (antes no, claro, pensaron que tenían cogidos a los Pujol y por medio de ellos a CIU y Cataluña, pero no les ha salido bien)".
Por otro lado también como se ha dicho hay que valorar quienes han sido los grandes amigos de la familia Pujol, Felipe González, Juan Carlos de Borbón y Borbón, etc., es decir insignes españoles no catalanes y gente pero que muy honesta, para nazi onanismo el español, que como su mafia, no existe, pero haberlo haylo, hay que aclarar el conocimiento de España de toda esta cuestión y si en este tema ha estado chuleando a Cataluña.
Publicado por: 4556987987 | 08/01/2014 en 12:50 p.m.
No tindriem de permetre que Pulol vagi als tribunals si no esta acompanyat del Rey,l'aznar,en Felipe Gonzalez, enGuerra,en cascos, la Cospedal, l'anna Mato etc
Perque en Pujol te tanta importancia i els altres, queden tan frescs i encare van fent de les seves ?
La llei no es igual per tot-hom ?
Tindriwm
Els catalans i els que estimen laxdemocracia, tindriem de fer pinya i sol-lucionar-ho !!!
Publicado por: Antinio garcia | 08/01/2014 en 11:18 p.m.
¡Otro que se envuelve en la "cubana"!.
Deu meu ¿Donde ha quedado el seny catalán?.
Publicado por: Alfred | 08/02/2014 en 02:22 p.m.
Los ciudadanos en muchas ocasiones tenemos los que nos merecemos, somos perezosos en indagar la veracidad de las noticias y suplimos esta deficiencia con la fe, sinónimo de ignorancia. Que Jordi Pujol sea un chorizo más no tendría que asombrar a los Catalanes si no más bien darnos cuenta de las consecuencias de lo que llamamos "FE" y practicamos muy a menudo. En ampliación a mi escrito de noviembre del 2013 quiero manifestar que no sólo Jordi Pujol es un chorizo, si no que lo hago extensivo a todos sus secuaces ya que sin su colaboración hubiese sido imposible robar tanto, todos ellos sus colaboradores son auténticos ladrones que ha desvalijado Catalunya para crear ellos y sus familiares las empresas que suministra a la Generalitat y de esto conoce mucho el Sr. Enric Tico director general de ferrocarriles de Cataluña que da concesiones a dedo a sus familiares aún que para esto y poder despistar se tengan que cambiarse los apellidos. Por otra parte es conveniente investigar a todas las empresas de reciclajes y sociedades de capital riesgo regidas por fiduciarios de este atajo de ladrones, todas estas empresas no han de estar en mano de quienes las han creado robando el dinero a los Catalanes Españoles, y que están dando trabajo sólo a sus amiguitos y familiares, estas empresas se han de expropiar y pasa a la Generalitat de Catalunya para que sus beneficios y patrimonio redunde en beneficio de los Catalanes y Españoles y no como ahora que continúan esta robando Pujol y sus secuaces. Sr Tico y atajo de ladrones a ver si tengo el placer que me citen del Juzgado por calumnias, lo estoy deseando desde hace tiempo. También es conveniente que los Españoles conozcas La complicidad que ha existido entre partido Popular y Convergencia que se han hecho caso omiso a las resoluciones de la Comisión Europea, el motivo es que el Partido Popular no podía gobernar sin el apoyo del Jordi Pujol.
Autor: Agustín Alcaraz.
Publicado por: Agustín Alcaraz | 08/03/2014 en 02:19 p.m.
Tancred, ¿vives en Cataluña? En Cataluña, hay gente que ha machacado y con razón al rey que ahora justifica a Pujol. Incluso algunos dicen que aún no está demostrado que tuviera dinero en Andorra, cuando fue el mismo quien lo reconoció.
La cosa más parecida a un corrupto español es un corrupto catalán... ¿O no?
Publicado por: Jordi de Terrassa | 08/04/2014 en 09:54 p.m.
La actuación de Pujol se podría considerar un delito de lesa patria y aún hay gente que busca excusas para aminorar la gravedad de los hechos. !Me resulta incomprensible!
L'actuació de Pujol es podria considerar un delicte de lesa pàtria i encara hi ha gent que va cercant excuses per disminuir la gravetat dels fets. Em resulta incomprensible!
Publicado por: Jordi de Terrassa | 08/04/2014 en 10:06 p.m.
Akí todo el mundo habla de lo que sabe y de lo que no sabe.- supongo que es por aquello de que : APROVECHANDO QUE EL PISUERGA PASA POR VALLADOLID..... ¿verdad Anasagasti? y eso ya le autoriza a cada uno a decir lo que quiere, pero demostraciones reales y fiables pocas. Por otra parte, si tenemos una ley mala, cambiemosla y empecemos por votar a aquél partido que se compromete a cambiarla, pero empezando por ENMENDAR (no enmerdar) la propia Constitución. Mientras tanto: "DURA LEX, SED LEX" que ya dicen que decían los romanos.
Publicado por: Sisebuto | 08/09/2014 en 06:51 p.m.