Instan al fiscal superior de la CAV a cumplir la Ley de Memoria Histórica
La Plataforma Vasca de la Querella contra los Crímenes del Franquismo presentó un escrito en el que insta a la Fiscalía Superior de la CAV a actuar contra los incumplimientos de la Ley de Memoria Histórica de 2007. Según explicaron desde esa plataforma, la agrupación se reunió con el fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, el pasado 12 de junio para pedirle que la justicia haga cumplir las diversas leyes y normas sobre retirada de los símbolos franquistas.
Calparsoro les transmitió que la Fiscalía es competente para actuar en este asunto y se mostró dispuesto a hacerlo si le entregaban un escrito “pidiéndole su colaboración para vigilar el cumplimiento de las varias leyes que hay sobre esto”. Tras recibir asesoramiento legal, la plataforma ha redactado y entregado ante la Fiscalía un informe amplio de la simbología franquista que todavía existe en Euzkadi y le han facilitado el que elaboró la asociación de municipios vascos Eudel para que Calparsoro curse las órdenes que considere oportunas en relación con este asunto.
En este contexto, víctimas del franquismo presentaron un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por las declaraciones que el diputado del PP Rafael Hernando lanzó en un programa de televisión, en el que dijo que las víctimas solo se acordaban de sus padres desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura cuando hay subvenciones por medio.
El recurso, interpuesto por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), se basa en la vulneración del derecho al honor, a la igualdad y a la tutela judicial efectiva, así como en la extralimitación de la libertad de expresión. La asociación cree que los hechos son constitutivos de un delito continuado de injurias graves hechas con publicidad y exigen que Hernando se retracte y sea condenado al pago de 1.000 euros destinados a proyectos de exhumación y participe durante cinco días en trabajos de exhumación a pie de fosa.
Los recurrentes creen que el diputado popular ofendió con sus palabras los sentimientos de cada una de las víctimas del franquismo enterradas en fosas comunes, que alcanzan a más de 113.000 familias, y sus declaraciones “desprestigian y hacen escarnio de la causa que representan”. Las víctimas tildan la afirmación Rafael Hernando de “falaz, insultante, ofensiva e injustificada” y añaden que ninguna asociación ha recibido subvenciones desde noviembre de 2011. Y, en todo caso, se destinan exclusivamente a “actividades” relacionadas con el colectivo, pero “en ningún caso son para las víctimas”.
El Sr.Calparsoro es muy activo para unas cosas y paralítico para otras.
Eso pasa por mezclar justicia y politica.
Publicado por: CAUSTICO | 07/30/2014 en 07:37 a.m.
El calparsoro es como el perez cobos del constitucional. Militantes del PP, unos con carnet y otros sin el.
La justicia espanola ha conseguido desbancar a militares, policias y periodistas en el ranking de despreciados rojigualdos en Euskadi
Publicado por: takolo3 | 07/30/2014 en 11:02 a.m.
Lo de siempre:
Esa animalada de:"Los nuestros están ya en la calle y los vuestros en el hoyo" es una democrática expresión de libertad de expresión.
Lo de Hernando es ofensa verbal a nada menos que los sentimientos de cada una de las víctimas del franquismo.
La típica doble vara de medir .....
Publicado por: Alfred | 07/30/2014 en 01:33 p.m.
La propia bandera espanola es un simbolo fascista. Se que era la bandera de la marina espanola, pero al igual que la bandera del sol naciente japonesa, es una bandera agresiva y ofensiva para las victimas del franquismo.
Fuera la rojigualda !
Publicado por: takolo3 | 07/30/2014 en 07:51 p.m.
Alfred, por lo menos respeta a los muertos que no eran de tu bando de golpistas asesinos.
Publicado por: CAUSTICO | 07/30/2014 en 08:01 p.m.
Es lo que pasa cuando la justicia se mezcla con política, algo que en España ocurre siempre, en Alemania o Italia no estarían permitidas esas simbologías, pero claro, esas son democracias y no monarquías corruptas.
Publicado por: Tancred | 07/31/2014 en 11:20 a.m.
Y lo de la ley de memoria histórica..., mas papel mojado que estamos en España....
Publicado por: Tancred | 07/31/2014 en 11:23 a.m.