La factura de la monarquía. La Zarzuela desvelará el desglose de la asignación anual que recibe Juan Carlos I incluyendo su sueldo // Los Presupuestos detallan un gasto de 25 millones, pero mantienen en secreto las partidas que pagan los ministerios de Hacienda, Interior y Defensa. A ello hay que sumar 34 millones para conservación de palacios y jardines
JUANMA ROMERO
Redondeando, se consumieron en el ejercicio 2010-2011 unos 8,5 millones de kilovatios por hora de electricidad y otros 27 millones de gas, así como 0,2 millones de litros de agua. Se recibieron unas 700.000 llamadas telefónicas y se ingresaron hasta 1,8 millones de euros por la venta de un helicóptero que estaba en leasing. Se gastaron hace unos años unos120.000 euros en limpiar candelabros, otros 16.800 en instalar un sistema para proteger las botellas de vino de las bodegas de palacio y otros 550.000 en convertir una sala privada de cine en un área destinada a eventos oficiales.
No, no es un desglose que aparezca en las cuentas de la familia real española. Son algunos números de la Corona británica, la monarquía que siempre se cita como prototipo de transparencia. Datos divulgados bien por la prensa o bien procedentes de su último informe financiero anual, un documento de 136 páginas preñado de cifras y disponible en la web. Un texto que detalla cómo se gastó la reina Isabel II, entre marzo de 2010 y el mismo mes de 2011, los 32,1 millones de libras (38,55 millones de euros) que salieron de las arcas públicas. El mayor bocado, la lista civil (civil list, 13,7 millones de libras), sirve para cubrir sus obligaciones como jefa del Estado.
En España, parte del velo de opacidad que siempre se ha cernido sobre la monarquía caerá a finales de esta semana, previsiblemente a partir de mañana martes, tras la solemne apertura de la X Legislatura en el Congreso. Como ya anunció la Zarzuela el 12 de diciembre, en plena tormenta por el caso Urdangarin, se detallará la asignación anual que reservan los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Cantidad que en 2011 ascendió a8.434.280 euros, un 5,2% menos que en 2010.
Pero los 8,43 millones son sólo una parte mínima del coste real de la Corona. Hay que sumar las partidas que el Gobierno reserva para Juan Carlos y su familia –viajes oficiales, recepciones, salarios del personal de la Zarzuela...– y para la conservación de los palacios y jardines, y que figuran en otras partidas de los Presupuestos. Escondidas, pero ahí están. Ello haría un total de 59,28 millones. Aún habría que añadir los gastos de seguridad, de coches y chóferes, o de la Guardia Real. Estos costes los asumen los ministerios del Interior, de Defensa y de Hacienda, pero el importe se mantiene en secreto.
LA ASIGNACIÓN ANUAL ¿Cuánto cobra el monarca?
El rey, como dispone el artículo 65.1 de la Constitución, distribuye "libremente" la cantidad que recibe del Estado "para el sostenimiento de su familia y Casa". ¿Y qué se paga con esos 8,43 millones? Gastos de funcionamiento (como material de oficina), de protocolo y representación, vestido y peluquería, dietas o salarios de la alta dirección –"Unas 17 personas", según la Zarzuela–.
En ella se adscriben los sueldos del jefe de la Casa, Rafael Spottorno, que cobra "como un ministro" (68.981 euros, tras el recorte de 2010) y los de sus subordinados: el secretario general, Alfonso Sanz; el interventor, Óscar Moreno Gil; los secretarios de la reina –general José Cabrera– y de los príncipes –Jaime Alfonsín–; el jefe del Cuarto Militar, general Antonio de la Corte, y el de Protocolo, Cándido Creis; los directores generales de Administración y de Relaciones con los Medios, Isaías Peral y Ramón Iribarren, y el gabinete de Planificación y Coordinación y el Servicio de Seguridad.
De los 8,43 millones sale también el sueldo de los reyes y de Felipe y Letizia, los únicos que viven exclusivamente del Presupuesto. Y de ahí parten asimismo las asignaciones que, en función de su agenda oficial, cada vez más menguante, reciben la infanta Elena y los duques de Palma. El mismo 12 de diciembre, Spottorno ya anunció que Iñaki Urdangarin era apartado de las actividades institucionales (que no exiliado de la familia real) por su actitud "no ejemplar" al frente del Instituto Nóos, epicentro de una presunta trama urdida por el yerno del rey y su socio, Diego Torres, para "apoderarse" de fondos públicos. El jefe de la Casa no despejó si Cristina sería excluida de los actos de la Corona.
¿Y cuánto cobra el rey? Esta semana se conocerá por fin, tras una larga batalla de IU, ICV, ERC y BNG. Concluirán así 32 años de secretismo. Justo desde 1979, la última vez en que unos Presupuestos desnudaron el salario del monarca. En aquel año, en la ley 1/1979, de 19 de julio, se detalló que Juan Carlos percibiría 4,5 millones de pesetas de dotación (145.911 euros de los de hoy), más otros 5,5 millones de gastos de representación. Total,10 millones de pesetas –igual que en 1978 y 1977–, que equivaldrían a 324.246 euros, ya que el coste de la vida ha crecido desde entonces casi cinco veces. La actualización a euros, sin embargo, no tiene en cuenta las subidas o bajadas de sueldo que haya podido sufrir su remuneración.
La revista Tiempo adelantó la semana pasada los pormenores de esa asignación de 1979. La Casa Real recibió un total de 155,7 millones de pesetas, por lo que los 10 millones destinados al rey suponían un 6,4%. No obstante, en aquellos 155,7 millones se incluían recepciones, actos y viajes oficiales, que hoy están recogidos en otras partidas distintas a la de los 8,43 millones de euros.
El pasado viernes, un portavoz de la Zarzuela aclaraba que el nivel de detalle que se alcanzará ahora será "en principio semejante" al de 1979. O sea, que se describirán los salarios de la familia real y de la alta dirección, los gastos de representación, las dietas, los complementos a los trabajadores de la Casa o el global de los gastos corrientes. No está "previsto" que trascienda la declaración de la renta –los reyes y sus hijos y consortes están sujetos al pago de impuestos– o una relación de su patrimonio. Aquí seguirá el oscurantismo. "Está en su mano hacerlo o no hacerlo, es su intimidad", justificaba un portavoz oficial. En 2002, la revista británica Eurobusiness atribuyó a Juan Carlos una fortuna de 1.790 millones de euros, cifra que entonces y ahora la Zarzuela tacha de "disparatada", pues suma el valor de los palacios y jardines reales (Oriente, El Escorial, Aranjuez, La Granja, El Pardo, el monasterio de Las Descalzas... o la propia Zarzuela), que son propiedad del Estado y que custodia Patrimonio Nacional.
De nuevo, nada que ver con Reino Unido. Isabel II dispone de un patrimonio personal (privy purse), englobado bajo la cartera del ducado de Lancaster. Su capital, formado por 18.700 hectáreas en Inglaterra y Gales y por inversiones financieras, tenía un valor el pasado marzo de 383,19 millones de libras (460,18 millones de euros), un 10% más que en 2010. La reina no puede vender los bienes del ducado (pertenece al Estado), que pasan automáticamente a su sucesor en el trono. Pero sí beneficiarse de sus rentas. Con ellas afronta gastos privados y los sueldos de su familia, salvo el de su marido, el duque de Edimburgo, que recibe un salario público, y el de su hijo Carlos, el príncipe de Gales, que vive de lo que ingresa del ducado de Cornualles. La soberana sí es dueña del castillo de Balmoral –comprado por la reina Victoria en 1848– y de la casa de campo de Sandringham.
LOS VIAJES OFICIALES
A cargo de Exteriores
Una factura que el rey no paga: los viajes oficiales al extranjero, que corren a cargo del Ministerio de Exteriores. Para 2011, la Corona programó 15 desplazamientos, con un coste de 415.050 euros. En 2009, la Jefatura del Estado previó 15, pero al final se realizaron 21, con lo que el gasto subió de 345.000 a 698.510 euros.
No se desmenuza de qué viajes se trata. Lo contrario que Buckingham Palace –o sea, la Casa Real británica–, que precisa desde la visita de la reina y su esposo a Abu Dhabi (356.253 libras) hasta la estancia de tres días en Canadá del duque de Kent, primo de Isabel II (11.668 libras) o el coste del tren de Bath a Londres para el príncipe Carlos y su mujer, Camila Parker, duquesa de Cornualles (18.960 libras). En total, de los 32,1 millones de libras de dinero público, Buckingham separó para viajes seis millones (7,2 millones de euros). La Zarzuela se limita a explicar que los viajes oficiales son abonados por Exteriores, mientras que los trayectos privados –como el vuelo de Sofía a Washington hace casi un mes, cuando se dejó fotografiar con los duques de Palma– salen de los 8,43 millones.
PERSONAL Y PALACIOS
Lo paga el Ministerio de la Presidencia
En la Casa del Rey están destinados 135 trabajadores (ocho eventuales y 127 funcionarios), y los retribuye el Ministerio de la Presidencia a través del programa 911Q de los Presupuestos –Apoyo a la gestión administrativa de la Jefatura del Estado–. Para ello reservó 5,89 millones de euros en 2011, más otros 304.400 para gastos corrientes. El monto global, 6,2 millones. La Zarzuela tiene potestad para elegir a sus trabajadores, a los que paga un complemento que descuenta de su fondo anual.
Bajo el epígrafe Servicios a la Corona y actos de Estado, Presidencia consigna los 10,01 millones de gasto de las98 recepciones oficiales, audiencias civiles y militares, cenas de gala, visitas de jefes de Estado... Ese coste era mayor en 2010 –se previó cerrar el año con 11,3 millones– y, sobre todo, en 2009 (16,3 millones).
Hasta aquí, la factura descrita alcanza los 25.067.890 euros.
Hay más: Presidencia corre con la cuenta de Patrimonio Nacional. En 2011 apartó 19,77 millones para la conservación de palacios y otros 14,44 para el cuidado de jardines (34,2 millones en total). Patrimonio asume igualmente las partidas menos pomposas, como la polémica compra de una cinta de correr de lujo para el rey (14.065 euros en 2008).
En Reino Unido, el presupuesto para los palacios ocupados es de 11,9 millones de libras (14,2 millones de euros), pero esa partida está integrada en la cuenta de los 32,1 millones. En 2004, la reina pidió una subvención diseñada para gente sin recursos para poder asumir los elevados gastos de calefacción de los palacios. El Gobierno laborista se lo negó.
Una última pata de los 32,1 millones de la reina británica son los gastos de los servicios de comunicación e información (salarios de la oficina de prensa, mantenimiento de la web...): 500.000 libras entre 2010 y 2010 (596.944 euros).
LA INCÓGNITA
Seguridad, coches, militares
Si se rastrean los PGE, no hay forma de encontrar cuánto cuesta la seguridad de la Corona (que abonan Interior y Defensa), o el Cuarto Militar y los 1.500 efectivos de la Guardia Real (que dependen de Defensa), o de cuántos chóferes y vehículos dispone la Casa (afrontado por Hacienda a través del Parque Móvil del Estado). Público preguntó a los tres ministerios. Ninguno dio datos. O por razones de "seguridad" o porque los debe suministrar "la propia Casa".
La Zarzuela, a la inversa, esgrime que la información ha de trasladarla el Gobierno, aunque también se aferra a motivos de "seguridad". Se ignora incluso el número de escoltas que cortejan a Juan Carlos I y su familia. Esos datos, pues, en principio no trascenderán esta semana. El coste real de la Corona seguirá siendo un misterio. Menos que antes, pero misterio.
Decir que PODEMOS va a "quitar" votos a EHBildu es no entender nada del País Vasco.
Quienes así dicen hacerlo -en realidad confunden desear con pensar-, lo que están haciendo es expresar el deseo de que PODEMOS no pesque en SU partido sistémico de sus amores, que es donde ha pescado en la elección al PE.
Publicado por: Aintzane | 08/30/2014 en 10:17 a.m.
Todo lo que no produce nada positivo es caro.
Publicado por: CAUSTICO | 08/30/2014 en 10:54 a.m.
Así, así, querida Trastorner antivasca!! Si lo repites muchas, muchas veces, cierras los ojos y aprietas los puños con fuerza... a lo mejor se cumple o plantas un pino. Una de dos.
Publicado por: ocasional | 08/30/2014 en 01:35 p.m.
Perdone Senador, con todos mis respetos y sin criticar su campaña en contra de la Monarquía Corrupta española con la que estoy de acuerdo en lo fundamental. Creo necesario que nos demos cuenta ya, de que nuestro problema como vascos no es como quieran dirigirse los españoles sino lo que nos atañe a los vascos específicamente y es para esto que le elegimos a Ud. Yo quiero saber cuando puedo ejercitar mi derecho básico y democrático a decidir el futuro de mi pueblo.
Todo lo demás me importa. Claro que si!. Pero por favor céntrese en lo elemental sobre todo y aunque no deje de lado corruptelas españolas y de otra índole.
Por lo demás Felicidades por un trabajo responsable y bien echo en mi modesta opinion.
Publicado por: Cangorileiro | 08/30/2014 en 04:21 p.m.
Profundo comentario el tuyo hoy, CAUSTICO. Sin estar en absoluto de acuerdo me gusta por su laconismo y concisión. No sé si será original pero “¡Zorionak!”
Y nos os aburro otra vez con los mismos argumentos de que cualquier otro tipo de régimen costaría lo mismo o más.
Publicado por: Iñakitroll | 08/30/2014 en 07:09 p.m.
Cangorileiro... cuando les parezca a los de la IA, cómo, en las condiciones y para lo que ellos quieran (Modelo Cuba o Venezuela, para que empiecen los focos internos pro-anexión)... ¿te gusta la respuesta?... Ya me imagino!!...
P.D: Es increíble que haya gente que todavía no se de cuenta de que dependiendo de en manos de quien se encuentre la jefatura del Estado o el gobierno se permitirá oir la voz del pueblo vasco... El resultado de esa futura consulta ya es otro cantar... ¿cada cuánto tiempo tenéis pensado convocar una?, ¿solo queréis plantear una y aceptaréis el resultado sea el que sea?, ¿cada cuatro años o cada tres y así os ahorráis el programa electoral?, ¿se plantearán referendums hasta que el resultado sea de vuestro agrado y luego nunca más o se plantearán cada tres o cuatro o diez años ad infinitum?
Sinceramente, no entiendo tanta prisa. Con ETA sin desaperecer y queriendo constituirse en no sé muy bien el qué, desgraciadamente, iba a salir que no (según mis cálculos)... Pero en fin... el fin partidista siempre ha estado por delante del interés y bienestar del País Vasco para la IA. Por eso en su día dejaron en la estacada a Ibarretxe y ahora van de la manita con los españolistas (según su propia jerga tradicional) de Podemos.
Publicado por: ocasional | 08/30/2014 en 10:36 p.m.
Anda UPyD todo "revolucionada" por que todo el partido quiere llegar a acuerdos electorales con Ciutadans (excepto Gorriarán y Rosa Díez, normal que para eso UPyD es, "El partido DE Rosa Díez" que se habrán pensado..., ¡hay cómo es la administrativa y rubia natural de Sodupe!), de hecho ya les ha salido el Pepito Grillo de Savater diciendo que el también está a favor de acuerdos, se veía venir desde sus inicios, mucho han tardado..., ¡hay animalicos!.
- Sosa Wagner arremete contra Rosa Díez: “Esto no es ropa sucia… es legítimo debatir en los periódicos”
El eurodiputado vuelve a apuntar al "autoritarismo" de la líder de UPyD al acusarla de "sofocar" la discusión sobre un pacto con Ciutadans
http://www.elplural.com/2014/08/29/sosa-wagner-arremete-contra-rosa-diez-esto-no-es-ropa-sucia-y-es-legitimo-debatir-en-los-periodicos/
http://www.elplural.com/wp-content/uploads/2014/08/UPyD.jpg
MIENTRAS TANTO ALBERT RIVERA SE FROTA LAS MANOS EN LA T.V..
Publicado por: Kenny | 08/31/2014 en 01:24 a.m.
Y claro!! El programa electoral de Bildu - Podemos para las "MUNICIPALES" se basa en el derecho a decidir ... cualquier cosa menos el atez-atez... ¡¡Increíble!! , ¿llevarán el mismo programa para ser presidentes de la comunidad de vecinos también?
Publicado por: ocasional | 08/31/2014 en 08:06 a.m.
Gracias Inakitroll.No sé si es original o no, pero es lo que pienso.
Yo tampoco te quiero aburrir con explicaciones sobre los gastos de un presidente de República. Por lo menos no llevan consigo una cohorte de familiares ni una corte de "nobles" y chupopteros con pedigri.
Publicado por: CAUSTICO | 08/31/2014 en 05:05 p.m.
La presidencia de la CAV nos cuesta 60 millones según los presupuestos aprobados el 2013.
Más caro que la presidencia de Portugal!.
Con un ratio de sobre financiación de 190 hay quien les gusta tirar el dinero.
Publicado por: Alfred | 08/31/2014 en 09:52 p.m.
Que el coste de la Ertzantza lo abone el ministerio de Interior me parece extraño, pero es así.
Sólo espero que previamente se haya realizado la oportuna acción compensatoria.
Conviene indagarlo. .....
Publicado por: Alfred | 08/31/2014 en 09:56 p.m.
Tienes razón Alfred, Euskadi necesita una autonomía al nivel de la que tiene Portugal, así nos saldrá mas barato, gracias.
Lo de la Ertzaina, se hace mediante el cupo, esa es la acción compensatoria, no dejes de indagar también si la tierra es redonda.
Publicado por: Ismael | 09/01/2014 en 10:30 a.m.
Alfred, ¿cuánto nos cuesta la Xunta gallega?
Igual de eso sabes más.
Publicado por: CAUSTICO | 09/01/2014 en 12:53 p.m.
Igual es poco CAUSTICO, ya sabes que el presidente de la Xunta (Junta para Alfred), se fotografiaba con narcotraficantes, vamos que igual les llega pasta del "sector privado".
Publicado por: gh | 09/01/2014 en 02:09 p.m.
Alfred, en vez de investigar a ver por que el mar es azul, no dejes de investigar la auténtica corrupción, es lo que ocurre con los fachas, se lo gastan todo entre amigotes, no investigan y luego le tienen que recortar al pueblo en necesidades y subirle los impuestos de forma artificial, así hunden los países (como han hundido a España) y luego no se quieren pirar con mil escusas y la verdad es solo una, que quieren seguir para no parar de robar.
Salvados incluye al Gáis entre los disparates de la "burbuja cultural"
El "Follonero" deja al desnudo la Ciudad de la Cultura Gallega: 300 millones enterrados en un monte gallego
http://www.periodistadigital.com/galicia/la-coruna/2012/03/12/el-follonero-dejar-al-desnudo-la-ciudad-de-la-cultura-300-millones-enterrados-en-un-monte.shtml
Fotografías de Feijóo en el yate de un narcotraficante.
http://www.eldiario.es/galicia/Feijoo-narcotraficante-Dorado-politica-gallega_0_116888510.html
El 'narco' fotografiado con Feijóo baraja ir al TC por la ausencia de un jefe de la Guardia Civil acusado
http://www.europapress.es/nacional/noticia-narco-fotografiado-feijoo-baraja-ir-tc-ausencia-jefe-guardia-civil-acusado-20140508140812.html
Publicado por: gh | 09/01/2014 en 03:49 p.m.
Tal y como han salido el equipo euskalherrico habitual, está claro que he dado en el clavo.
¡Soy un"pro"!
Publicado por: Alfred | 09/03/2014 en 07:32 a.m.
Debes serlo, pues ante la corrupción y delincuencia de tu tierra, callas cuan p...
Publicado por: gh | 09/03/2014 en 11:49 a.m.