Vi en directo la intervención de Rajoy anunciando todas las penas del averno a Catalunya por haber osado poner en cuestión la españolidad de un trozo de España, que ese es en el fondo la cuestión.
España Una, Grande y Libre. España Desunida, Mínima y Controlada.
Rajoy, a un tema político como el catalán, solo opone la Constitución española que ahora le interesa cumplir, pero solo en esto y nos habla de la ley. Y Alicia Sánchez Camacho le anuncia a Mas la cárcel como Ciutadans y Manos Limpias.
Y el apoyo de Pedro Sánchez, igual que si fuera un portavoz del PP.
Hablan de la ley. ¿De qué ley?.
Pues de la ley hecha entre el PP y el PSOE, desconociendo que hace trescientos años un tal Felipe V les quitó a los catalanes hasta los zapatos por haber apostado por el candidato de la dinastía de los Habsburgo. Estos daban juego. Los Borbones por su parte aprobaban el Decreto de Nueva Planta y lo asfixiaron todo. Les machacaron y expoliaron. Y el actual rey es Felipe VI, sucesor de aquel delincuente.
También las dictaduras tienen una LEY, pero esa Ley es injusta.
Catalunya planteó una mejor financiación y un mejor trato. El NO fue la respuesta. Ahora a la iniciativa de Mas le llaman desafío.
A un problema político le oponen los jueces y la posibilidad de encarcelar a los responsables. Pasó con Ibarretxe.
Y otro dato.
Simultaneé los canales Cuatro y la Sexta. Tal para cual. En cuestiones de Unidad de la Patria, igualdad en los paneles opinadores sin una sola voz discrepante. Eso es el Madrid político y la España eterna.
Y en la Sexta, el responsable del programa cuya esposa es Ana Pastor, elegía aquellos trozos más negativos para Mas de la entrevista hecha la víspera por su mujer. Y El Mundo, con un cálculo asqueroso, sacaba ese mismo día una noticia que trataba de perjudicar a Mas con una supuesta cuenta en Liechtenstein. Sin dar dato alguno. El mismo día. Como Moragas que le pidió a la novia del hijo de Pujol que cantara pues la unidad de la patria estaba en peligro.
Una España débil, con seis millones de parados, en la cola de Europa, pero, ¡como saca pecho! , ¡qué fuerte es defendiendo su unidad!. Una unidad forjada por guerras y conquistas. No por voluntad popular alguna.
Lo que quieren es aplastar las ansias catalanas de libertad. NO, frente a SI.
Todo un choque de trenes.
Si quieren reirse un poco del cavernícola nacionalismo español lean las declaraciones del alcalde pepero de Robledo de Chavela, diciendo auténticas perlas franquistas como que hay que "trincar" al President Mas en la cárcel, que el gobierno "mariconea" en este asunto y llamando pajarracos a los catalanes.
Bueno, cavernícola del todo no es el humanoide éste, porque por lo menos no pide que le fusilen a Mas o que bombardeen Barcelona como dijo un ya fallecido padre de la constitución.
A más a más como dicen los pajararcos catalanes, en un pueblito gallego el PSOE, junto con el PP, ha votado en contar de retirar un símbolo franquista de la calle.
¿Cómo defenderá esto el maniquí?
Publicado por: CAUSTICO | 09/30/2014 en 07:36 a.m.
Lo de la sexta, secta rojigualda, es repugnante.
Seguro que sancristobal o barrionuevo ven la sexta con pasion !
Publicado por: takolo3 | 09/30/2014 en 10:12 a.m.
Según publica DEIA, Carrero Blanco maniobró para que el lider del PSOE, entonces clandestino,fuera Felipe González en lugar de Rodolfo Llopis.
No, si lo de "atado y bien atado" era la pura verdad.
Minúsculos trocitos de historia, escondidos en cal viva.
Publicado por: CAUSTICO | 09/30/2014 en 10:52 a.m.
Carlos V, los príncipes alemanes, Kelsen, la desobediencia civil y China :
1º Ejemplos de desobediencia civil en España hay pocos, generalmente España lo ha resuelto todo por la vía de las armas, ganando o perdiendo, viendo lo que queda del imperio español en el que no se ponía el sol a día de hoy, mas perdiendo que ganando.
Un ejemplo, poco recordado pero muy fuerte de desobediencia civil, ocurrió justo al inicio del imperio, cuando este era mas fuerte, con el emperador Carlos V, por aquella época existió en Alemania un monje llamado Lutero, el cual tras la intransigencia de la iglesia católica, decidió romper con ella, creando el protestantismo, otro ejemplo de ruptura por la intransigencia de Roma, una Roma corrupta tras la que en muchos casos estaba también España, una España que atesoraba poder sin límite.
En aquella misma época, el emperador Carlos V, además de rey de España y emperador de lo conquistado en América y otras tierras, era el "guardián de la fe católica" y emperador del imperio romano germánico.
Este imperio suyo romano germánico, estaba dirigido por numerosos príncipes en lo que hoy sería Alemania, muchos de estos príncipes empezaron a sentir simpatía por el monje Lutero y empezaron a profesar su cristianismo de forma ajena al de la iglesia católica, ante esto el emperador Carlos V les hizo reunirse en Alemania y les "informó", de que si no cumplían con sus mandatos y con los de la iglesia de Roma, les depondría y atacaría militarmente a sus tierras, esto asustó a los príncipes, pero aún así resistieron, lo que hicieron los príncipes fue ponerse de rodillas ante Carlos V y decirle que ellos iban a seguir profesando el cristianismo protestante, la reforma luterana, tal y como les había enseñado Lutero, también le dijeron educadamente que si no estaba de acuerdo, el era el rey y podía cortarles la cabeza a todos ellos ahí mismo, el emperador tenía una espada, ante esto Carlos V, se enfadó mucho, pero no se atrevió a empezar a cortar el mismo ahí la cabeza de los príncipes alemanes, tras esto, el protestantismo floreció y el resto es historia.
2º Otro ejemplo de si impera la ley objetiva o la ética y la democracia, lo tenemos con el teórico del derecho Kelsen, Kelsen era un alemán llamado ius positivista, es decir para el la ley lo era todo y por encima de la ley no había nada, además la ley no tenía por que basarse en conceptos abstractos como ética, moral, democracia u otras cosas, la ley escrita reinaba, lo otro eran cosas etéreas y dentro de esa ley la suprema era la constitución, si, todo esto estuvo muy bien hasta que en la Alemania de Kelsen, empezó a gobernar un tal Adolf Hitler, el cual hizo las leyes que le dio la gana pasando de ética, moral y democracia, leyes bárbaras pero que no contradecían ningún principio de Kelsen, en unos años Kelsen se tuvo que ir asqueado del país, la ley es la ley pero para funcionar debe armonizarse con la justicia.
3º De desobediencia civil en democracia, de leyes injustas, algunas incluso aprobadas por el pueblo, pueden saber mucho Martín Lutero King en E.E.U.U. o Gandhi en la India británica, tanto Gran Bretaña como E.E.U.U., eran en aquellos momentos democracias, pero tenían leyes injustas contra la hindúes y contra los negros en el sur de E.E.U.U., de hecho en ocasiones algunas de estas leyes injustas no solo eran de una democracia sino que en el caso de los negros de E.E.U.U. estaban respaldadas en ocasiones por mayorías blancas, así que estas tanto Gandhi como King, se opusieron a ellas con la pacífica desobediencia civil, por lo que sufrieron injurias, cárcel, amenazas y mas cosas, pero al final ganaron y todo el mundo les dio la razón.
4º Hace tan solo unos días, Rajoy ha estado en China, ni una sola palabra de condena para lo que está ocurriendo en Hong Kong, Rajoy ante Cataluña tendrá que optar por dos soluciones, o una solución a la británico-escocesa, o una solución a lo China-Hong Kong, salían los estudiantes de Hong Kong en la televisión diciendo que, que se atreva China a quitarles libertades mediante el uso de la fuerza, que se atreva a usar gases contra ellos, que lo verá todo el mundo, Rajoy debe optar por una salida a la británica o a la China y por supuesto también estará todo el mundo mirando a España, ¿se atreverá Rajoy a cortarle la cabeza a Artur Mas, como no se atrevió Carlos V a hacérselo a los príncipes alemanes?, recordemos que en la guerra civil ya se asesinó a un presidente de la Generalitat, Companys, por lo que nadie ha rendido aún cuentas, claro que ya no estamos en esa época.
Publicado por: Igor | 09/30/2014 en 11:56 a.m.
España puede elegir entre una constitución del siglo XX salida de un pacto con el franquismo o el siglo XXI, generalmente España suele elegir mal y se retrasa en la historia, ahora veremos.
Publicado por: Master | 09/30/2014 en 12:17 p.m.
Asi es el PP. Franquismo puro y duro. Pero ya no estamos en el 36 y sus crimenes no quedaran impunes.
españa y el pp tienen en ese alcalde un ejemplo mas para la verguenza.
Publicado por: takolo3 | 09/30/2014 en 01:12 p.m.
Lo Constitución Española no la hicieron el PP y el PSOE (de hecho el PP ni existía), fueron: PSOE, PCE, AP y CiU de forma clara y el PNV colaboró en plan "amante de Hollande" pasando Javier Arzallus alguna noche en el despacho de Peces Barba.
Durante las negociaciones se le ofreció a Roca (CiU) una financiación para Cataluña similar al cupo vasco pero lo rechazó.
Todo esto, senador, lo digo por recordar. ... y de paso situar.
Publicado por: Alfred | 09/30/2014 en 03:31 p.m.
Hombre Alfred?? Quien fundò Alianza Popular que depués pasaría a denominarse Partido Popular???
Publicado por: ocasional | 09/30/2014 en 07:03 p.m.
AP no estuvo en la constitucion del 78, ni en ningun estatuto.
el PP es la vieja españa una, grande y libre.
Publicado por: takolo3 | 09/30/2014 en 07:31 p.m.
Ocasional, la base social del PP es mucho más potente que la que tuvo AP.
"Ta loco" se equivoca con lo de que AP no estuvo, pero me hace recordar que UCD también estuvo.
De todas formas, lo que quería recordar al senador es que la Constitución es mucho más que un simple pacto PP y PSOE como se quiere aquí colar. Fue un acuerdo mucho más transversal.
Publicado por: Alfred | 09/30/2014 en 10:43 p.m.
Felipe V, efectivamente unificó fueros en toda España asimilandolas al fuero castellano, lo que permitió romper el predominio castellano del mercado con las Indias.
Y eso lo trajo el proyecto de nueva planta y favoreció a Cataluña.
También trajo la ilustración al reino de España y también favoreció esto a Cataluña.
Publicado por: Alfred | 09/30/2014 en 10:50 p.m.
Si España empieza a amenazar con demandas a los políticos y ciudadanos catalanes, con terminar con la autonomía catalana, con mandar al ejército y la policía española a Cataluña, con declarar estados de excepción, con encarcelar e inhabilitar a políticos y ciudadanos catalanes, nos encontraremos por parte de España con una represión política dentro de su territorio, e incluso igual nos encontraremos con presos políticos dentro de España, de esta forma España se convertirá en el único país de occidente con represión política y presos políticos incompatibles con una democracia, y eso por que han tratado de votar en una teórica democracia de forma pacífica, mas o menos como ya se ha dicho esto tendría mas comparación con lo que ocurre en China o Turquía o Servia que con lo que pasa en las democracias modernas como Gran Bretaña o Dinamarca, que hace unos años permitió un referéndum similar en Groenlandia, desde luego si esto lo hace España, ella podrá denunciar ante el tribunal constitucional, pero también será denunciada ella ante el tribunal de derechos humanos internacional, tiene a la brunete mediática de Madrid de su parte, pero no controla ni la prensa libre internacional, ni Internet.
Hace poco tiempo le han hecho una pregunta a Rajoy sobre Escocia y se ha indignado, ¿por qué si el ha intentado incluso influir en la misma?, dice que son casos distintos por que en Gran Bretaña no existe una ley similar a la constitución, pero esto no es así, no es cuestión de leyes sino de actitud política, si Cameron hubiese querido "excusarse en la ley", habría buscado los argumentos legales a favor de denegar el referéndum a los escoceses, si hubiera querido Cameron hubiese interpretado leyes británicas como le hubiese dado la gana a favor de denegar el referéndum a Escocia, si en España habría interés político de arreglar los problemas de forma democrática, no se invocarían las leyes, si hay que cambiarlas se cambiarían, no se interpretarían de forma tendenciosa, no se pondría de árbitro a tribunal constitucional, en un país en el que nadie cree en la separación de poderes, hasta el mas facha que te eches a la cara, aunque aplauda las decisiones de este tribunal, en privado te dice que ya se sabe de antemano siempre lo que va a decir, vamos como aquello que se decía en las películas del oeste "primero tendrá un juicio justo y luego lo colgaremos", descriptivo de una situación cierta, por que al final todo esto solo son excusas que no tienen nada que ver con la constitución ni la legalidad, sino con la falta de cultura democrática.
Además en una democracia se gobierna por las personas elegidas por la mayoría, para esa mayoría, pero nunca contra la minoría, en España existen leyes o interpretaciones de leyes hechas contra la posibilidad de que amplios sectores de la sociedad española pueda llevar a cabo su proyecto político, lo mismo que las leyes de segregación de los negros Norteamericanos de los años 60, esas leyes eran legales, incluso promulgadas por parlamentos democráticos, pero eran injustas y no se obedecieron, hoy no existen, por que no podían seguir así por mas tiempo, lo mismo pasa respecto a Cataluña en España, ¿alguien se imagina que esto seguirá así si sigue existiendo una democracia el siglo que viene?, pues no, imposible seguir así siempre con esta tensión, mas aún basándose e interpretando como le da la gana, una constitución, en la que también participó en alguno de sus artículos, en referencia a la unidad de la patria, el ejército golpista, fascista e impune de la dictadura, esto a esta constitución ya la disminuye en democracia desde el principio, algo así tendría que haber sido inaceptable, al aceptarse su calidad democrática quedó lesionada para siempre, esa es la "gran constitución" que han legado y lo que se arrastra, eso y tantas cosas, es lo que tiene hacer mal las cosas, puedes salvar el momento, pero te cargas el futuro.
Publicado por: Martínez | 10/01/2014 en 08:01 p.m.
Martínez empieza con un condicional "Sí España empieza a amenazar...", para acabar con una visión apocaliptica de archipiélago gulag.
Martínez puede estar muy tranquilo porque España ha demostrado en numerosas ocasiones que es una democracia y no habrá tanques ni leches.
Martínez debería estar más preocupado por el destino de los habitantes de Hong Kong.
Martínez te lo vuelvo a preguntar:¿eres bosnio?
Publicado por: Alfred | 10/02/2014 en 01:01 a.m.