Ravel tuvo a gala siempre su condición de vasco y hasta en su popular ‘Bolero’ se adivina una evocación a los sonidos del txistu y el tamboril. Su relación con la cultura vasca le venía desde la cuna, con las canciones que le cantaba su madre
Un reportaje de Itxaso Sainz de la Maza
Después de su muerte en 1937, Maurice Ravel, conocido por su célebre Bolero, fue consagrado como uno de los compositores más célebres de la historia de la música. Así, su obra es considerada por muchos la misma encarnación de la música francesa: una música refinada y voluptuosa al mismo tiempo; compleja en cuanto al lenguaje rítmico y armónico se refiere, pero basada siempre en la riqueza sonora, así como en la más precisa perfección compositiva.
Continuar leyendo "MAURICE RAVEL: UN COMPOSITOR CON ALMA VASCA" »