- Precisamente, el próximo martes, 8 de julio, el pleno del Congreso debatirá una moción del Grupo Vasco que exige “la distribución íntegra” de los fondos del Programa Europeo de Empleo Juvenil que ascienden a 1887 millones de euros a las CCAA, competentes en políticas activas de empleo
- El Diputado de EAJ critica además que el plan operativo que está elaborando el Ministerio de Empleo “está mal diseñado al olvidarse de los jóvenes de entre 24 y 30 años”
Emilio Olabarría, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV en materia de empleo, ha acusado hoy al Gobierno español de “asumir competencias que corresponden a las Comunidades Autónomas rescatando, de facto, la competencia en materia de políticas activas” y de “apropiarse injustificadamente de los recursos europeos” para afrontar el desempleo juvenil, que ascienden a 1887 millones de euros.
Tras la aprobación, en Consejo de Ministros, del Sistema de Garantía Juvenil, Olabarría ha reiterado, como ya lo hiciera ante el pleno el pasado 26 de junio en una interpelación dirigida a la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que el Gobierno español “retiene injustificadamente” más de 1500 millones de euros tras repartir entre las CCAA, que son las competentes en la materia, “tan solo” 300 millones, de los cuales 28 corresponden al País Vasco; “este reparto pone de manifiesto el carácter arbitrario y carente de la más mínima equidad de dicha distribución”, ha asegurado.
Precisamente, el próximo martes, 8 de julio, el Pleno del Congreso de los Diputados debatirá una moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Vasco que exige “distribuir la integridad de las consignaciones recibidas del Programa Europeo Operativo de Empleo Juvenil entre las Comunidades Autónomas” y en la que se solicita también “respetar las competencias previstas en el bloque de constitucionalidad en materia de promoción de empleo como específica manifestación de la ejecución de la Legislación Laboral del Estado”.
Además, Emilio Olabarría critica que el plan operativo que está elaborando el Ministerio de Empleo está “mal diseñado al olvidarse de los jóvenes de entre 24 a 30 años y que tienen mayor peligro de cronificación de su desempleo” y por ello demanda que se utilice como referencia el número de desempleados menores de 30 años existentes en las CCAA.
Y la CAV retiene cada año 2.800 millones del Cupo.
Publicado por: Alfred | 10/30/2014 en 03:03 p.m.
Alfred, tu frase es errónea.
Euskadi recupera parte de lo que se quita. En cualquier caso, dejadnos en paz y no tendréis que devolver nada.
Publicado por: CAUSTICO | 10/31/2014 en 04:24 p.m.
Ahora que ya no está ETA los españoles queremos las cuentas claras: SI a que se recaude en la CAV, pero se deberá cumplir lo del 6,24%.
¡No estamos de humor para señoritos!
Publicado por: Alfred | 10/31/2014 en 08:35 p.m.