Pablo Malo, Goya en 2004 a la Mejor Dirección Novel por ‘Frío sol de invierno’, aborda el secuestro, tortura y MUERTE de dos miembros de ETA asesinados por guardias civiles
Películas como El nombre del padre y The Boxer, de Jim Sheridan, o Agenda oculta, de Ken Loach, han mezclado con éxito historias reales y argumentos políticos, centrándose en el lado humano. En el nuevo escenario surgido tras el cese de la violencia en el conflicto vasco, el realizador Pablo Malo se ha atrevido a llevar a la pantalla uno de los sucesos más negros de la lucha antiterrorista.
En octubre de 1983, desaparecen en Baiona Lasa y Zabala, miembros de ETA refugiados en el País Vasco francés. Doce años después, sus cuerpos, torturados y enterrados en cal viva por los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación), son identificados. Comienza entonces un proceso en el que el abogado de las dos familias y su ayudante intentan que se haga justicia y que los asesinos se sienten en el banquillo de los acusados.
Además de ser un episodio trágico del pasado reciente, la historia posee todos los elementos del género policíaco y de investigación: dos jóvenes desaparecidos, torturados y asesinados, un cazador que descubre los huesos años después, un policía que los relaciona en ese momento con el narcotráfico, altas esferas implicadas, confesiones, suicidios y el policía levantino que finalmente consigue atar cabos.
Según ha explicado el director donostiarra Pablo Malo, ha querido acercarse a esta historia “desde el respeto a los implicados, a sus familias y a lo sucedido, contándolo a través de los personajes clave y haciendo especial hincapié en el punto de vista humano. También hemos querido evitar maniqueísmos en la definición de los personajes, dividiéndolos en buenos y malos, y hemos preferido decantarnos por que cada una de las partes implicadas asuma sus claros y sus sombras”. El filme denuncia la crueldad y el sinsentido, vengan de donde vengan, y para ello narra los hechos conocidos, sin necesidad de ir más allá de los mismos, ni de desvelar tramas políticas ocultas.
El protagonista e hilo conductor de la historia es Unax Ugalde, quien interpreta a Iñigo Iruin, el joven abogado de las familias de Lasa y Zabala que debe enfrentarse a la convicción general de que los jóvenes no aparecerán nunca. Cuando se abre el sumario, Iñigo y su ayudante, Fede (Iñigo Gastesi) investigan al entorno del coronel de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo (Francesc Orella) y del exgobernador de Gipuzkoa Julen Elgorriaga, y encuentran indicios de su responsabilidad en el secuestro y asesinato. Pero, en el largo y tortuoso camino para demostrarlo, se enfrentan al juego sucio de los implicados y ponen en riesgo sus vidas.
Los actores donostiarras Jon Anza y Cristian Merchan encarnan a José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, los dos jóvenes asesinados, y completan el reparto Oriol Vila y Ricard Sales, que interpretan a Felipe Bayo y Enrique Dorado respectivamente, los guardias civiles que secuestraron y asesinaron a Lasa y Zabala.
Tras la expectación y los aplausos en el pasado Zinemaldia, Lasa y Zabala se enfrenta ahora al veredicto del público.
Cal viva. De esto sabe bastante Cáustico como método contra los del "tiro en la nuca", y Alf no digamos nada.
En la calle están los autores gracias al PNV, el PSOE y el PP, los mismos que mantienen encarcelado a Otegi y los demás.
Publicado por: D M~L | 10/23/2014 en 11:39 a.m.
Anda Capitán Donato, no me vengas con chorradas.
¿tu especialidad era la cal, la bañera o los electrodos?
Publicado por: CAUSTICO | 10/23/2014 en 02:57 p.m.
Quien cometa esas atrocidades debe pagar por ello. Así lo dispone la Ley española.
De todas formas, no hablamos de hermanitas de la caridad. ETA ha matado a en torno a 1000 personas. ¿Y por qué? ¿Qué les habían hecho? ¿Unos policías bisoños que iban a controlar el tráfico, y pum, unos guarros les ponían una bomba? Qué asco, pardiez. Y cuando tuvieron lugar estos desagradables hechos, ETA mataba al año, ¿a 100 personas? Y estos sujetos que ustedes defienden como si fueran monjitas participaban en ello.
Publicado por: Joaquín | 10/23/2014 en 04:54 p.m.
Joquín justifica el resultado, aunque los medios le parezcan ilegales.
¿No Donato?
Publicado por: CAUSTICO | 10/23/2014 en 05:39 p.m.
Sargento Mayor Cáustico y sus bromitas sobre sus métodos.
Publicado por: D M~L | 10/23/2014 en 06:33 p.m.
Lo más tremendo de la historia es que pone a las fuerzas de seguridad, encargados de nuestra seguridad, al mismo nivel que los etarras.
Y en un país democrático es imperdonable.
Publicado por: Alfred | 10/23/2014 en 07:58 p.m.
No puedo estar de acuerdo con Joaquín.
Aquí no se defiende a Lasa y Zabala. Su pertenencia a una banda terrorista les hace absolutamente miserables.
Lo que se denigra es un asesinato alevoso por parte de un gobierno supuestamente demócrata y que actuó como un gobierno tiránico y liberticida.
El fin no justifica los medios.
Publicado por: Alfred | 10/23/2014 en 08:20 p.m.
El estado español condecora a un alto amndo de la policía marroquí, buscado en Francia por torturador.
Eso se llama vocación.
Publicado por: CAUSTICO | 10/24/2014 en 07:40 a.m.
Lo de Joaquín y Alfred parece como aquello de las pelis de "poli bueno y poli malo", pero como en ese caso se sigue sospechando el conchaveo, además de "curioso" que aparezcan ambos juntos.
Hablando de fascistas a juzgar, Joaquín, no te olvides de que si mañana España manda un ejército a Cataluña por que quieren hacer un referéndum (parece que no van a mandar ese ejército), habrá que ver a cuanta gente inocente matan en su ocupación (además de otro tipo de abusos), gente civil desarmada, en algunos casos pudiera haber niños, ancianos, enfermos, o no pero vete a saber..., es lo que ocurre cuando empiezas una operación militar contra población civil, por lo tanto habrá que ver como se juzga a los militares que van a hacer esto y a los que lo jaleáis, y si no se hace recordar muy bien a los que lo jaleáis, hablando de asco, nazismo, basura, hedor, podredumbre, enfermedad moral (algo que lleva aquejando a una parte de la población española desde hace siglos).
Publicado por: Sebastián | 10/24/2014 en 10:21 a.m.
Nadie ha puesto a ETA al nivel (sic) de las fuerzas de seguridad españolas. De eso se trata, Alf. Un policía tiene mas años de pena por matar a un ciudadano aprovechando su autoridad pública que un no policía.
Un gobierno supuestamente demócrata indultó alevosamente a quienes ejecutaron las acciones alevosas de otro gobierno supuestamente demócrata, tiránico y liberticida.
Publicado por: D M~L | 10/24/2014 en 11:00 a.m.
Sebastián: Joaquín y Donato son el mismo individuo.
Donato es al parecer un infiltrado de un cuerpo de seguridad español,según el blog de Iñigo Landa.
Procuremos no alimentar a los trolls y me aplico el cuento.
Publicado por: CAUSTICO | 10/24/2014 en 11:20 a.m.
Sebastián,
Yo mido 187 y soy travesti, mientras que Joaquín mide parecido a Cáustico y tiene una edad muy parecida.
Pero somos la misma persona.
Publicado por: D M~L | 10/24/2014 en 02:42 p.m.
Es curioso el reiterado planteamiento de Sebastián de acudir al argumento de la amenaza sobre Cataluña de la llegada de tanques para no se que propósitos inconfesables del gobierno central.
¡Ya le gustaría a Junqueras y cia!
El "butifarrendum" no se celebrará y no habrá tanques ni leches.
Los mossos d'esquadra serán más que suficientes.
Publicado por: Alfred | 10/24/2014 en 07:16 p.m.
Veo como pica lo que digo, creo que va por buen camino, jejejejeeeeeee...........
Publicado por: Sebastián | 10/25/2014 en 12:40 a.m.
No Alfred el planteamiento de mandar tanques a Cataluña era de Joaquín, como llega el momento del referéndum yo solo le digo que a ver como lo hace..., pero ni el ni Madrid van a mandar ninguno..., aunque no me sorprendes diciendo que intervengan los mossos, era de esperar, no creo tampoco que intervengan, como no creo que te salven los votantes de CIU, pero prueba con los de ERC y CUP, no se por que pienso que ahí si vas a tener mas suerte. ;·))))))))))
Publicado por: Sebastián | 10/25/2014 en 02:43 a.m.
Lo que si podéis hacer es poneros en plan lloricas el 10 N en la plaza de Catalunya.
Nosotros el 6 de diciembre saldremos a celebrar el día de la Constitución. Será una celebración festiva y democrática por la permanencia a un proyecto común que se gestó hace más de cinco siglos.
No mandéis intolerantes a apedrear a los autobuses queda muy feo please.
Publicado por: Alfred | 10/25/2014 en 12:55 p.m.
Claro..., claro...
Publicado por: Sebastián | 10/25/2014 en 07:01 p.m.
Gracias, gracias. ...
Publicado por: Alfred | 10/25/2014 en 10:57 p.m.
De nada ...
Publicado por: Sebastián | 10/26/2014 en 11:36 a.m.