La foto del padre estaba en la sala pero separada por un sillón rojo. La estancia no era palaciega sino de casa burguesa. Todo estuvo pesado y medido. Las fotos, la ventana, el sillón, la barba, el tono. En eso hemos ganado. En un tono con brío y que se puede escuchar y en que al final saludara y deseara feliz navidad en el apunte de cuatro idiomas. Avanzamos un milímetro al año.
El contenido, que giraba sobre tres ejes, corrupción, crisis y Catalunya, no estuvo mal pero era una colección de tópicos, naderías, lugares comunes, toque emocional, pero sin ninguna concreción.
Podía haber apuntado hacia una reforma constitucional, pero volvió a sacralizar la intocable Carta Magna, podía haber apuntado hacia la reforma del Senado o hacia un Tribunal de Cuentas que ha fallado estrepitosamente en el control de las Cuentas públicas. Podía haber dicho que en una Europa con competencias (Unión Política, Unión Económica Monetaria, Unión Fiscal, Política Exterior y de Defensa Común) nos jugamos el futuro. Aunque sea como pedagogía.
Y en el caso catalán, lo mismo. Emociones y lugares comunes. Nada con sifón.
Ahí está Alfonso Guerra, despedido con aplausos, jactándose del cepillado estatutario y diciendo que hay que quitar ventana a Podemos.
Los periódicos de la derecha y El País a la cabeza están encantados con el discurso. Al pobre padre ya lo dan por amortizado y eso que nadie sabe ni conoce, ni conocerá su fortuna y de la hermana, mejor ni aumentar como dicen los aldeanos.
Todo pues políticamente correcto en clave española, pero sin ningún aporte sobre nada.
No es de buen gusto personalizar.
Las expectativas, malogradas.
Y mi pregunta de siempre. ¿Qué hay de Felipe, de Letizia, y de sus ayudantes en este discurso que nos quieren hacer creer que es de él?.
No pasa nada Sra. Baronesa.
Lo que mas me gustó fue eso de "en España todos nos necesitamos, en España nadie persigue a nadie...", si claro..., eso está muy bien como slogan..., pero mientras el lo dice en España se persigue desde la fiscalía al gobierno de Artur Mas por haber hecho un referéndum no vinculante (en Gran Bretaña no se persigue nunca a nadie por hechos similares y también son una monarquía, aunque a diferencia de España ellos si son una democracia...), mientras tanto la prensa de la metrópoli de Madrid va encontrando cuentas falsas en Suiza del alcalde de Barcelona Trias, y es que en España se puede difamar si es contra los nacionalismos no españoles (este es otro tipo de persecución), no nos olvidemos tampoco de los ataques continuos a la lengua catalana, otro tipo de persecución, la cultural que tampoco es nueva, por ejemplo ya se dio con el franquismo, con la dictadura de Primo, etc. (SUPONGO QUE COMO F6 "EL PREPARAO", DESPIDIÓ EN CASTELLANO, CATALÁN, EUSKERA Y GALLEGO, OTRO QUE COMO AZNAR HABLA EN CATALÁN EN LA INTIMIDAD..., ESCUCHAREMOS VOCES DENTRO DEL PP, PSOE, UPYD Y CIUDADANOS, DICIENDO QUE ¿PARA QUÉ...?..., PUESTO QUE TODOS HABLAMOS CASTELLANO-ESPAÑOL Y QUE EL NUEVO MONARCA HIZO MAL..., ES LO QUE SUELEN DECIR SIEMPRE..., PERO YA VERÉIS COMO AHORA LOS MUY COBARDES NO SE ATREVEN Y QUEDAN RETRATADOS EN SUS INCOHERENCIAS...), dijo que juntos todos somos mas fuertes, pero no explicó si esa unión tiene que ser por que si... o se puede elegir (como en Gran Bretaña), dijo que hay sentimientos de unión con España pero omitió los sentimientos contrarios que también existen y son igual de válidos, tampoco habló de que estaría dispuesto a un referéndum monarquía-república.
No hay quien se crea que el ha escrito este discurso, yo le escuché por curiosidad (nunca lo hacía con el padre), pero visto lo visto, último discurso que le escucho.
Respecto a Guerra y la censura, lo de siempre, tiene que ser muy jodido presidir una asociación llamada Pablo Iglesias, mas ventana que esa.... ;·)
Publicado por: Sebastián | 12/25/2014 en 01:23 p.m.
Y por cierto, ¿Qué pensará Eva Sannum de toda la pantomima?.
Publicado por: Sebastián | 12/25/2014 en 01:25 p.m.
Desaparecen del “caso Cristina-Urdangarín” 4 archivos y una carta que implican a Juan Carlos y Corinna.
http://www.espiaenelcongreso.com/2014/12/22/desaparecen-del-caso-cristina-urdangarin-4-archivos-y-una-carta-que-implican-juan-carlos-y-corinna/
Publicado por: Sebastián | 12/25/2014 en 03:27 p.m.
La prensa internacional acusa a Rajoy de ir “camino de una dictadura”.
http://elpajarito.es/nacional/259-denuncia/6775-la-prensa-internacional-acusa-a-rajoy-de-ir-camino-de-una-dictadura.html
Publicado por: Sebastián | 12/25/2014 en 03:29 p.m.
La verdad es que ha sido un discurso muy cínico, o cinismo o es que vive en su palacio de cristal y no se entera de nada, cualquier día nos dice en el discurso que hay que revelarse con las tropas napoleónicas pues los franceses han tomado España, en fin ...
Publicado por: Sebastián | 12/25/2014 en 03:31 p.m.
De verdad, a mi esta dinastia de felones y degenarados instaurada por franco no me interesa en absoluto. y menos en navidad.
Publicado por: takolo3 | 12/25/2014 en 05:39 p.m.
Podria haber anunciado lo que se aproxima xon el tratado de libre comercio. Con el que os estados han dejado de ser soberanos para ser subditos del bien comun europeo, que antepone los beneficios presentes y futuros de las corporaciones frente al de los civiles, municapeles, y estatales.
Por cierto hablar no sirve de nada, en vez de dar consejos que de ejemplos. ?A que se comprometido el irresponsable?? A ser bueno? O a ser buenista?
Publicado por: Henningsen | 12/25/2014 en 06:33 p.m.
¡¡ Feliz Navidad y un 2015 formidable! !
Publicado por: Alfred | 12/25/2014 en 06:56 p.m.
Película yanqui "The Interview", escena en la que se cargan al líder de Korea del Norte.
https://www.youtube.com/watch?v=FJS3-SHlSoI
Los Norteamericanos dicen que es libertad de expresión, puede ser..., no obstante en la "democrática" España, si quemas la foto del rey (ese protegido), es un delito ...
Publicado por: Sebastián | 12/25/2014 en 07:16 p.m.
Va a ser la ostia, Anasagasti, cuando te nombren jefe supremo de Euskadi. Entonces va a saber el mundo mundial como es un jefe vasco de todo y de todos, aunque resultes un poco descafeinado por aquello de haber nacido en el Caribe.
Publicado por: Iñigo Treviño | 12/25/2014 en 10:32 p.m.
Deia: "Aitor Esteban afirma que Felipe VI "se vuelve a olvidar de Euskadi".
Pues ojalá se olvide para siempre y nos deje en paz de una vez. Vale ya de hacerle la ola a este individuo.
Publicado por: Zortzigarren | 12/26/2014 en 12:20 a.m.
Solo se acordaban de Euskadi cuando había bombas, aunque yo también prefiero que no se acuerden.
Publicado por: Sebastián | 12/26/2014 en 01:12 p.m.
Tengo conocidos en México, como sabéis se ha celebrado recientemente en ese país, la "Cumbre de las Américas", a la que ha acudido Rajoy, pues que sepáis que en México la idea que hay es de que en España se ha terminado la crisis...?¿, pues es lo que ha transmitido Rajoy..., eso es lo que tenemos....
Publicado por: Sebastián | 12/26/2014 en 02:44 p.m.
Una reflexión sobre "PODEMOS" :
Respecto a las elecciones generales, no sabemos como le irá a "PODEMOS", aunque todo parece apuntar a grandes resultados.
No obstante, si quiere gobernar no le bastará con tener grandes resultados, deberá ganar o ser capaz de llegar a pactos con otras fuerzas políticas.
Mas aún, es posible que no le baste con ganar, sino que tenga que tener mayoría absoluta, de lo contrario si quiere gobernar deberá de pactar o incluso puede que no pueda gobernar por que el PP y el PSOE hagan una coalición (reforzada principalmente por UPyD y Ciudadanos).
Si esto ocurre así, si "PODEMOS" no gana las elecciones pese a obtener un gran resultado o gana pero sin tener mayoría absoluta o ser incapaz de coaligarse con nadie, entonces "PODEMOS" no gobernará... (ni gobernará con un gobierno estable, ni siquiera con un gobierno en minoría).
Si esto ocurre así, podría ser por un lado, el derrumbamiento político de "PODEMOS"..., o todo lo contrario..., podríamos encontrarnos con un "PODEMOS" muy fuerte en la oposición, con una gran crisis en España y con un gobierno de algún tipo ... PP-PSOE, que en medio de una gran crisis, ya veremos como aguanta ese gobierno a los primeros nuevos casos de corrupción que surjan en el PP o en el PSOE... (que surgirán...), además todo apunta a que una coalición así dañaría mas a los votantes del PSOE que a los del PP.
Ante un panorama así, con una gran crisis en la que hay un gobierno "antinatura" PP-PSOE y con casos de corrupción (uno aguanta sus casos de corrupción, pero no los de su vecino), quizás en una coyuntura así, un "PODEMOS" fuerte en la oposición, no gobernaría ahora, pero si lo haría ya con mayoría absoluta en las siguientes elecciones generales..., algo parecido a esto le ocurrió en su día al PSOE frente a la UCD, el PSOE perdió las elecciones generales frente a la UCD, pero luego las ganó mas tarde con mayoría absoluta ante el desmoronamiento de la UCD, quizás aquí se repetiría la historia y si "PODEMOS" no gana y gobierna ahora, lo pueda hacer mas adelante, si es fuerte en la oposición y la crisis sigue y hay un gobierno débil y corrupto de PP-PSOE que termina por desmoronarse.
Publicado por: Sebastián | 12/26/2014 en 03:46 p.m.
Compartido:
https://www.facebook.com/lamarcaespana/photos/a.666272550072437.1073741826.451735114859516/917831004916589/?l=785db83946
Publicado por: La Marca España | 12/26/2014 en 05:42 p.m.
Mentira! no vamos hacia ninguna dictadura.
Ya estamos.
Publicado por: CAUSTICO | 12/26/2014 en 06:03 p.m.