Francisco advierte al mundo sobre los tres "pecados de los medios de comunicación" en la audiencia concedida a la televisión de la Iglesia italiana.
El Papa argentino -quien se ha demostrado un gran comunicador en estos meses de Pontificado- ha animado a los medios de comunicación del mundo a "evitar los tres pecados" que son: la desinformación, la calumnia y la difamación y ha agregado que "el peor es la desinformación porque te lleva a equivocarte, al error a creer solo una palabra de la verdad".
En esta línea, el Obispo de Roma ha animado a ejercer una comunicación "auténtica" y a hablar a "la persona toda entera", y ha explicado "dirigiéndonos a su mente y a su corazón, para poder ver más allá del inmediato, de un presente que se arriesga a ser olvidadizo y temeroso del futuro...", ha precisado.
Asimismo, el Papa ha destacado, durante una audiencia a la televisión de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), que "los medios de comunicación católicos tienen una misión muy difícil: preservar la comunicación social de todo lo que la deforma y la doblega a otros fines..." y con palabras claras ha asegurado que "a menudo la comunicación ha sido sometida a la propaganda, a las ideologías, a los fines políticos o de control de la economía y la técnica".
Por ello, Francisco ha invitado -como lo hizo al inicio del Sínodo extraordinario de los Obispos- a vivir "la parresia, es decir el valor Se hablar a la cara, con franqueza y libertad" ya que si en cambio "nos preocuparnos por los aspectos tácticos, nuestro hablar será artefacto..., -ha insistido-y así no se comunica nada".
Por último, el Pontífice ha explicado que estas actitudes colaboran a una "cultura del encuentro, tan necesaria en un contexto cada vez más plural" y ha concluido que "con el enfrenamiento no se llega a ninguna parte" por lo que ha animado a los profesionales de la información a "crear" una cultura del encuentro.
Tiene razón y esto pasa mucho en España en medios y periodistas (Caverna-Brunete mediática), no obstante seguro que si les preguntan a ver que opinan de esto que ha dicho el Papa, van y dicen que tiene razón, pero que eso no pasa en España o que si pasa, no les pasa a ellos..., vamos que no se dan por aludidos, no hay autocrítica y eso es también parte del problema, una parte muy grande y algo muy típico español, las críticas son para otros.
Publicado por: Sebastián | 12/31/2014 en 12:21 p.m.
Uy! Fijo que ha visto 13TV y no daba crédito, como la banca!
Publicado por: ocasional | 12/31/2014 en 01:31 p.m.
Anonymous también lo denunció, a su manera:
http://elbuscadordelaverdad.blogspot.com.es/2013/04/anonymous-ataca-la-web-de-la-13-tv.html?m=1
Publicado por: ocasional | 12/31/2014 en 02:02 p.m.
Pues está muy bien decirlo, pero no creo que nadie se dé por aludido.
Todos hacen lo que les mandan y los que mandan son los que pagan.
Publicado por: CAUSTICO | 01/01/2015 en 09:10 a.m.