Si tuviésemos delante al hombre más rico del mundo, ¿escucharíamos sus consejos? Seguramente sí.
Saber cómo ve la vida Bill Gates probablemente nos ayudaría a tomar mejor las decisiones sobre la vida.
La revista Forbes ha recopilado 10 frases de Bill Gates, el fundador de Microsoft y la séptima persona más influyente del mundo.
Las palabras de este genio y filántropo, algunas de ánimo y otras quizá algo duras, valen tanto como su inmensa fortuna, que supera los 80.000 millones de dólares:
1. "Mi ambición ha sido siempre hacer realizables los sueños".
2. "Trata bien a los frikis, algún día trabajarás para uno de ellos".
3. "Ten en cuenta que la información es poder".
4. "Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo".
5. "Decimos a nuestros empleados que si nadie se ríe al menos de una de sus ideas, probablemente es que no están siendo lo suficientemente creativos".
6. "Si metes la pata no es culpa de tus padres ni de tus profesores, así que no lloriquees por tus errores y aprende de ellos".
7. "Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso".
8. "Tus clientes más descontentos son tu mayor fuente de aprendizaje".
9. "No te compares con nadie en este mundo. Si lo haces, te estás insultando a ti mismo".
10. "Desde el principio no pensábamos en otra cosa que no fuera tener éxito".
Si Microsoft fue la primera empresa IT que traiciono a sus usuarios permitiendo que a la NZA mediante el programa prism la total vigilancia, a nivel mundial.
Su fundacion tiene una denuncia por testear vacunas en civiles, produciendo lesiones y muertes en India.
Tenemos ejemplos de mayor humanismo, en Steve Blanc, Eric Rise, en emprendurismo, a Snowden en patriotismo, y en casa a Saiolan.
Publicado por: Henningse | 12/30/2014 en 09:28 a.m.
Es una indecencia que una persona pueda llegar a amasar esa fortuna viendo cómo se encuentran muchas personas por el mundo. El enriquecimiento excesivo debería de estar prohibido, estableciéndose un tope mundial. Lo que se ganase a partir de ahí debería de revertir en las personas necesitadas.
También me parece una indecencia poner a esta persona como ejemplo y que se plasmen sus "consejos" como si todo el mundo debiera seguirlos. Hay muchas más cosas en la vida que el dinero para poder ser feliz. Además se sabe que la forma en que este individuo ha hecho su fortuna no ha sido muy ética que digamos. Que no se ponga a esta persona como ejemplo para los jóvenes, es un craso error.
Publicado por: Zortzigarren | 12/30/2014 en 11:45 a.m.
Desde pequeñito sólo pensaba en tener éxito.
¡Pues qué triste!
Publicado por: CAUSTICO | 01/01/2015 en 09:13 a.m.
Como que los frikis se fueran a molestar en dar trabajo a esa gentuza, sí, seguro!! A eso se le llamaría un "tras de meretríz poner la cama".
Publicado por: ocasional | 01/01/2015 en 04:19 p.m.