El PNV apostó en Bruselas en el debate sobre terrorismo celebrado en el Parlamento Europeo por un verdadero servicio europeo de inteligencia que integre todos los recursos humanos y materiales disponibles para mejorar la información y prevenir futuros ataques. En este empeño Izaskun Bilbao Barandica ha defendido el papel de todas las policías con competencias integrales en Europa en referencia a la Ertzaintza. Igualmente ha abogado por que "el viaje no se aproveche para limar libertades" y ha recordado que "apostar por la paz incluye eliminar la fractura social en la que el extremismo tiene su mejor caldo de cultivo"
La eurodiputada vasca ha insistido en el debate y en una pregunta parlamentaria presentada el miércoles, que la seguridad es imprescindible "para proteger la integridad de la ciudadanía europea" pero ha subrayado que las medidas adicionales que se adopten "deben que garantizar los derechos fundamentales con medidas acordes a nuestros estándares democráticos". Igualmente Izaskun Bilbao Barandica ha insistido en que ninguna nueva medida antiterrorista se aproveche para restringir libertades. "Nada peor, ha dicho, que limar libertades. Las ideas no delinquen. Delinque la radicalidad que las convierte en instrumentos de odio contra el otro. Y no olvidemos que apostar por la paz incluye eliminar la fractura social en la que el extremismo tiene su mejor caldo de cultivo"
De acuerdo con los planteamientos expuestos por el presidente del grupo ALDE Guy Verhofstadt en el que se integran los jeltzales en la euro cámara, la eurodiputada vasca ha concretado que "la primera herramienta contra el desafío que enfrentamos es la inteligencia. Necesitamos una coordinación de objetivos e información a nivel europeo y un aprovechamiento eficiente de todos los recursos técnicos y humanos. Nada menos inteligente que aprovechar el viaje para restar, marginar a instituciones competentes en la materia y dispuestas a sumar".
Sus palabras, tal y como se concreta en la iniciativa parlamentaria presentada ayer mismo Y , como ha denunciado a través de su grupo parlamentario en el Congreso denunciaban la marginación de las policías autonómicas con competencias de policía integral pues "En España estas policías no han sido informadas, siquiera, del incremento del nivel de riesgo de amenaza terrorista y tampoco reciben fluidamente las informaciones disponibles. Ello lastra su operatividad, perjudica el servicio que recibe la ciudadanía y amenaza el proyecto de crear una verdadera inteligencia integrada a nivel europeo". Por eso en dicha iniciativa se recuerda que la amenaza de acciones terroristas perpetradas por organizaciones con orígenes, financiación y bases operativas en países terceros y agentes activos residentes en la Unión plantea un reto que solo puede responderse con inteligencia y coordinación. En ese empeño, dicen los jeltzales, "no sobra ninguna de las instituciones con competencias de seguridad integral en todo el territorio de la Unión. Por eso hemos reivindicado que también las policías regionales con ese nivel competencial se integren definitivamente en el esquema europeo de inteligencia y seguridad".
Descargar 131.15 - 2 IBB.INTELIGENCIAEUROPEA
Supongo que PP-PSOE querran al Galindo o Amedo de turno al frente de eso !
Publicado por: Takolo3 | 01/29/2015 en 05:41 p.m.