From: Alfredo Delaporte
Sent: miércoles, 25 de febrero de 2015 02:25 p.m.
To:
Subject: Allende vs. Chavez
Estimada senadora:
El famoso escritor británico Gilbert Keith Chesterton afirmó con una frase que hoy se ajusta a la realidad posible, casi un siglo después a una verdad irrefutable: “el futuro es el pasado entrando por la misma puerta”.
Traigo a colación esta afirmación considerando que 1973 tras un cruento golpe de estado contra su padre Dr. Salvador Allende, un demócrata a carta cabal y legitimo presidente de Chile, el diplomático venezolano Diego Arria en comunión con el presidente Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela, negoció con Augusto Pinochet y rescató innumerable líderes políticos de diferentes partidos, llámense: comunistas; socialistas;, radicales; demócrata cristianos; etc.
Este dirigente venezolano no solo les salvó la vida a algunos de ellos entre los que cuenta Orlando Letelier, sino además les consiguió cobijo, trabajo y un salario para su manutención.
A esto, como respondió Chile cuando en 1992, Hugo Chávez intentó derrocar el legitimo presidente Carlos Andrés Pérez con un cruento golpe de estado que implico la muerte de miles de ciudadanos. En estos actos lo secundaron el actual presidente y muchos de los diputados del PSUV y ministros en ejercicio.
23 años después Venezuela presenta una realidad similar frente a la cara indiferente del gobierno chileno que tanta deuda contrajo con ella, donde la democracia perdió significado; donde todos los poderes son controlados desde el ejecutivo; donde existen cientos de presos políticos, sin pruebas razonables, como el caso del líder Leopoldo López, el Alcalde Mayor Antonio Ledesma e inclusive desaforando a varios diputados.
Estas reflexiones vienen a colación porque como asevera Diego Arria en un artículo periodístico el 11 de Septiembre del 2013. “El presidente Maduro manipulador de muertos pretende montarse también sobre la figura de Salvador Allende. El “Chicho Allende” no merece que lo recuerde gente de esta calaña”.
Esto bajo el silencio cómplice de la clase política chilena. Pregunto: ¿Es que la ética, la solidaridad y la moral política nacional se postra ante estas circunstancias o es rendir pleitesía a lo que Otto von Bismarck, primer ministro de Prusia, dio en llamar “real politick”?.
Recuerdo la reveladora frase de Chesterton porque puede volver a pasar en Chile y nadie tendera la mano.
Con un afectuoso saludo,
Alfredo Delaporte
Vamos a ver, dice cosas que no tienen pies ni cabeza, en el "golpe de estado" que lidero chavez el 4 de febrero de 1992 no hubo miles de muertos como dice "Hugo Chávez intentó derrocar el legitimo presidente Carlos Andrés Pérez con un cruento golpe de estado que implico la muerte de miles de ciudadanos." hubo 14 muertos, esta es la cifra oficial, aquí lo podéis ver en consecuencias http://es.wikipedia.org/wiki/Primer_intento_de_golpe_de_Estado_de_Venezuela_de_1992 después, el mismo año hubo otro intento pero chavez estaba en la cárcel.
El alzamiento de chavez y sus compañeros contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez estuvo causado por la represión del gobierno que este presidía, entre otros casos está el del caracazo, el caracazo fue una protesta contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez que duró 9 días, en estas protestas hubieron cientos de muertos y miles de desaparecidos.
Chavez llegó al gobierno por medio de las urnas e implantó el referéndum revocatorio por el cual si se quiere se puede hacer un referéndum revocatorio al presidente para quitar a este, la oposición venezolana se está preparando para esto, el problema es que la oposición sabe que o crea inestabilidad en el país o no ganará este referéndum y en eso está.
Dice "donde existen cientos de presos políticos, sin pruebas razonables, como el caso del líder Leopoldo López, el Alcalde Mayor Antonio Ledesma e inclusive desaforando a varios diputados." Leopoldo Lopez estuvo en el golpe de estado contra chavez en el 12 de abril 2002, Enrique Capriles el actual líder de la oposición reconoció en pleno golpe de estado que él y Leopoldo Lopez habían secuestrado al ministro del interior y justicia en el golpe de estado. https://www.youtube.com/watch?v=-Q8m0AXGCYE
En wikipedia puedes leer como fue esto http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Rodr%C3%ADguez_Chac%C3%ADn#Persecuci.C3.B3n_y_atentados_a_su_familia_en_el_2002
"En el 2002 fue designado por el presidente Chávez como Ministro del Interior y Justicia, en reemplazo de Luis Miquilena, que había renunciado al cargo.3 Durante su estancia en el cargo, fue testigo y víctima de los eventos asociados con el golpe de estado del 12 de abril, eventos que culminarían con el entonces presidente de Fedecámaras Pedro Carmona usurpando el poder temporalmente. Durante el suceso en cuestión, un grupo de ciudadanos enardecidos rodearon y atacaron la vivienda familiar de Rodríguez Chacín, donde residía entonces con un hijo de seis años, un hijo de nueve años y su esposa. Posteriormente Rodríguez Chacín sería aprehendido y golpeado por la turba, sin ofrecer resistencia alguna. Él denunció que Henrique Capriles Radonski y Leopoldo López4 entonces alcaldes de Baruta y Chacao respectivamente lo detuvieron y allanaron su vivienda sin orden de allanamiento o detención, siendo él aún ministro y que además la orden llegaría después de realizado el procedimiento siendo emitida por la jueza de control Mónica Fernández (entonces miembro del Foro Penal Venezolano) que no se encontraba de Guardia ese día.5 Luego de la restauración de Hugo Chávez a la presidencia de la república, fue liberado y restituido en su cargo el 14 de abril de 2002."
Que nadie se equivoque, no me gustan las películas de buenos y malos, me cansan, no digo que chavez o maduro sea bueno y la oposición a estos mala, critico muchas cosas de estos y no son santos pero no me vendáis una película que no es, basada en mentiras.
salud
Publicado por: sozialismorantz | 02/26/2015 en 10:06 p.m.