Jueves 26 de febrero de 2015
Cuando estuvimos en Bruselas nos dijeron que el jueves 26 en el Euskalduna estaría el Vicepresidente de la Comisión Europea, ex primer ministro de Finlandia, responsable de Empleo, Crecimiento, Inversiones y Competitividad Jyrki Katainen. Vino acompañado del saliente responsable de la oficina de la UE en Madrid, Paco Fonseca que nos dijo que volvía a Bruselas y de Aránzazu Urresti una bilbaína con mucha experiencia europea, segunda de a bordo. Asimismo venía con él el secretario de estado para la Unión Europea Iñigo Méndez de Vigo.
Había estado el Comisario por la mañana y temprano en Zamudio con 23 empresas que apuestan por la I+D+I. Uno de los acompañantes de Méndez de Vigo me decía que habían salido impresionados de la apuesta por la industria que hace Euzkadi. "Un 23 % cuando Europa no llega al 20 es inaudito".
En la antesala iban llegando parlamentarios del Parlamento Vasco, el Fiscal General, el presidente del Tribunal Superior del País Vasco, los consejeros Gatzagaetxeberria, Toña, Erkoreka, Oregi, Urrutia, Tapia, y gente joven que llenaba la sala y miraba en la antesala los bollitos de crema.
Estaban también. Damborenea, Iturrate, Izaskun Bilbao, el presidente de Euskaltzandia, el senador de Unió Salva Sedó y dos jóvenes que han ganado el reconocimiento de las mejores proyectos para estos Diálogos con Ciudadanos, que han intervenido y han sido aplaudidos tras el resumen final hecho por el Lehendakari.
Los de Bildu, Maeztu, Matutes, Casanova y varios más llevaban un extraño rollo azul que todos sospechábamos era algún símbolo o artilugio para interrumpir el acto. Y todos éramos consciente de esto. Solo quedaba esperar de que se trataba.
Pili Kaltzada en euskera, castellano e inglés ha llevado el acto con maestría y mano izquierda y ha ido presentando a los que estaban sentados en tres butacas blancas en el escenario. El Lehendakari, el Vicepresidente y el Secretario de Estado. Tras las presentaciones se ha ido directamente a las preguntas y, en una de estas, y detrás de nosotros, los de Bildu, como era de esperar y como parte del programa, con la ikurriña y la bandera griega entrelazada han empezado a gritar contra la Troika y contra sus obsesiones. Unos tres minutos. Se les ha pedido que se sentaran, han seguido vociferando y tras la hazaña y cobardemente se han ido. Digo lo de cobardemente porque mejor hubiera sido que hubieran dado la cara y le hubieran preguntado a Katainen lo que piensan de la Troika y protestar por ello. Pero su civismo no llega a tanto. Siguen en la cultura adolescente de la protesta primaria, como si no hubiera posibilidad de argumentar la protesta y allí mismo y con argumentos sus demandas a nada menos que un Vicepresidente de la Comisión que lo tenían allí mismo. Pero su educación democrática no llega a tanto.
Y como el acto estaba siendo seguido on line en twitter he colgado lo siguiente: "Los antieuropeos de Bildu han hecho hoy su numerito interrumpiendo al Vicepresidente de la Comisión Europea en el acto del Euskalduna y se han ido. El Vicepresidente les ha dicho: me gustaría que no se hubieran ido para hablar con ellos". Tras esto Dani Maeztu, Iker Casanova, Oscar Matute y en tromba, irritados se han metido en tw y conmigo. Me importa un pito. Pienso lo mismo. Que son unos impresentables y unos antieuropeos todavía con el pelo de la dehesa encima.
Y ha seguido el acto con preguntas hechas en la sala, con preguntas a través de tw, y diálogos en la propia sala.
Yo al final le he hecho una. "Felicidades por estar aquí en Bilbao y que haya venido antes de ir a Madrid. Euzkadi existe y su gesto se agradece. Sé que mañana comparece ante la Comisión Mixta de la UE de las Cortes Generales. A su lado el Sr. Méndez de Vigo que a veces parece Méndez de Madrid por su centralismo. Y dos preguntas. Juncker ha organizado la Comisión filtrando el trabajo a través de Vicepresidentes, no como en la anterior legislatura de Barroso que era el Comisario en relación directamente con el presidente. ¿Qué controla usted y como va este modelo de actuación?.
Y la segunda se refiere a la Agenda Digital Europea. Estados Unidos funciona muy bien porque es un único mercado. Europa no. La Comisaria anterior Croes hablaba de la importancia de esta agenda y ponía el horizonte en el año 2019. Lo achacaba a los nacionalismos de estado. ¿No pueden ustedes romper esa resignación, ponerle turbo a la cuestión, decretar zafarrancho de combate en Europa y adelantar esto dos años?".
Le gustó la pregunta. Explicó su funcionamiento y luego nos dio la noticia, la noticia de la mañana, que él haría lo posible para que esto se hiciera en el 2017. Una fecha concreta.
Y terminó el acto tras hora tres cuartos de preguntas y respuestas y de decir Méndez de Vigo que se le había hecho corto que es como él mide los actos.
El finlandés ha confesado conocer Euzkadi pues había venido hace dos años a degustar la gastronomía vasca y se despidió con un mila esker aplaudido.
Un mañana muy interesante. Si Aguirre, Landaburu, Irujo y Rezola lo hubieran visto por una ranura que un Vicepresidente de la Unión Europea estaba en Bilbao, hablando en inglés y siendo contestado por gente joven también en inglés y en euskera, con traducción simultánea y on line con preguntas hechas desde todo el estado, uno de ellos, Javier Bustamante que le ha preguntado sobre el turismo estacional desde Mallorca, hubieran flipado. Como hemos flipado esta mañana.
A grititos y pancartitas no les gana nadie. Tengan en cuenta que después de lo de la "claudicación con la rojigüalda" algo tienen que hacer, de cara a los suyos y sus votantes, para "no parecer" unos pisa moquetas de tres al cuarto.
Por otra parte, un par de días de publi gratis que han logrado con la "hazaña" pero solucionar, como de costumbre, no solucionan nada.
También es cierto que de esta manera se mantienen a sí mismos y a los suyos en actividad constante... no vaya a ser que en uno de esos momentos de quietud y sosiego les de por pensar por ellos mismos más allá de berrear sus consabidas consignas.
Por último, lo de ataque en jauría o manadas es típico de todos estos instintos primarios radicales. Sean del extremo que sean... se parecen a aquello que más detestan mucho más de lo que creen.
Publicado por: ocasional | 02/27/2015 en 10:20 a.m.
IMPRESENTABLE !
La agenda digital es lo mas importante que hoy hay en Europa. Y esos cretinos a montar su circo.
Pues nos lo merecemo (colectivamente), por votar a semejantes MAJADEROS !
Seguro que Ynestrillas con su reciente incorporacion a podemos, ha hecho suyo el numerito de Bildu.
Publicado por: takolo3 | 02/27/2015 en 11:36 a.m.
Muy intereante y descriptiva crónica.
Publicado por: Joseba | 02/27/2015 en 02:23 p.m.
Estos impresentables de Bildu en el acto dan la imagen de siempre, revolucionarios de pancarta y poteo, política de pandereta y griterío, pero de sesera y trabajo nada de nada. Cada vez más están fuera de lugar. Ellos siguen sin darse cuenta, pero los demás sí. Su cerrilidad les hará ir perdiendo votos y apoyos.
Publicado por: Zortzigarren | 02/28/2015 en 11:52 a.m.