La eurodiputada de EAJ-PNV ha reivindicado hoy la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas en el marco del debate anual que sobre el estado de los derechos humanos en el mundo celebra el Parlamento Europeo. Igualmente ha reivindicado estos tres principios para las víctimas del franquismo que padecen los problemas de la política de memoria histórica que se aplica en el estado español. Además ha abogado por enfrentar el terrorismo sin recortar las libertades.
Izaskun Bilbao Barandica ha iniciado su intervención en este debate recordando que Europa quiere seguir siendo una referencia en materia de Derechos Humanos en el mundo. “Para conseguirlo, ha dicho, necesitamos una voz única y más valiente en los conflictos más comprometidos. De nada vale ser fuertes con los más débiles y mirar para otro lado cuando hay que llamar la atención a estados influyentes como Israel, gigantes como China o aliados como Estados Unidos. Esto explica, por ejemplo, la tibieza que deberíamos desterrar en asuntos tan claros como los de Palestina o el del Sáhara Occidental”.
La representante del PNV en la eurocámara ha animado además a las instituciones continentales a mantenerse vigilantes contra las vulneraciones de derechos fundamentales porque para disponer de autoridad en la materia “hay que mantener la casa propia en estado de revista”. Por eso los jeltzales han apoyado la idea expresada ya por varias autoridades comunitarias de “lanzar un sistema de alerta temprana que nos prevenga contra vulneraciones graves de la carta de Derechos Fundamentales que ocurren en estados europeos”.
Izaskun Bilbao Barandica ha subrayado igualmente la coincidencia de este debate con el día Europeo de las víctimas del terrorismo y ha insistido “en la necesidad de combatirlo sin recortar libertades”. “hoy es el día de la memoria, la verdad y la reparación. Animo a que en Europa la apoyemos para todas las víctimas incluidas también las que en España, por ejemplo, llevan décadas en las cunetas, fusiladas y desaparecidas, por oponerse a un golpe de estado,” ha destacado haciendo mención a los trabajos desarrollados en esa línea en el propio Parlamento europeo y a los problemas que se registran en el estado para aplicar estos mismos principios de justicia verdad y reparación a las víctimas de la dictadura franquista. Sobre esta última cuestión un grupo de trabajo formado por varios eurodiputados ha abierto una línea de trabajo en la eurocámara.
En el marco de esta celebración, la eurodiputada vasca ha asistido, junto a los presidentes de las asociaciones de víctimas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado Francisco Zaragoza y de la Ertzaintza, Txema Lanzagorta a una exposición sobre lucha antiterrorista y el papel en la misma de la Guardia Civil y la Policía Nacional que ha organizado la delegación española del PP en el Parlamento Europeo.
Jon Gurutz Gómez Goikolea
Assistant to MEP Izaskun Bilbao Barandica
Comentarios