La vicepresidenta el grupo ALDE ha denunciado esta tarde noche en Estrasburgo la negativa del gobierno español a permitir acceso directo de Ertzaintza y policía de Cataluña a las bases de datos del sistema Schengen. Bilbao Barandica ha recordado que Europa señala la coordinación como base de la respuesta europea contra el terrorismo internacional y considera que esta decisión priva a la inteligencia europea de oídos y ojos en esos territorios “porque España prioriza su concepto de estado y seguridad nacional antiguo y trasnochado sobre la coordinación”.
La eurodiputada vasca ha recordado esta noche en el pleno la pregunta realizada por el diputado Vasco Aitor Esteban en el congreso de los diputados y la cerrada negativa del Gobierno español a permitir que las policías vasca y catalana dispongan de un acceso directo a las bases de datos del sistema Schengen. Bilbao Barandica ha destacado que “esta opción ha entorpecido la lucha contra otro terrorismo afortunadamente desaparecido y se ha empleado para limitar la operatividad y desacreditar el trabajo de las fuerzas policiales marginadas por esta decisión”. En su intervención la eurodiputada jeltzale ha recordado que ambas policías tienen asignada la seguridad de diez millones de europeos. Por lo tanto, “Mossos de Esquadra y Ertzaintza son los ojos y los oídos de la inteligencia europea en esos territorios y quieren aportar y recibir datos”. Negar ese acceso significa, a juicio de EAJ-PNV que España “prioriza un concepto antiguo y trasnochado de estado y seguridad nacional sobre la coordinación que hemos definido en Europa como primera clave para enfrentar con eficacia la amenaza del terrorismo internacional”.
Más iniciativas en Europa
Recientemente la vicepresidenta de ALDE, respaldada por el presidente de su grupo Guy Verhofstadt recordaba en un artículo de opinión las claves del debate europeo para responder a la amenaza del terrorismo internacional. Esta noche ha anunciado más iniciativas en el Parlamento Europeo para conseguir que el estado español sea coherente con las bases que las instituciones comunitarias consideran necesarias para construir una verdadera inteligencia europea. En esa línea ha informado que el pasado 23 de abril, al día siguiente de que se produjese en sede parlamentaria la negativa de Rajoy informó de la misma a la Comisión Europea destacando que “levanta obstáculos artificiales que ralentizan la comunicación de informaciones vitales y propicia que puedan administrarse desde el gobierno estatal datos básicos para la seguridad de los agentes y su eficacia en el trabajo de protección de la ciudadanía que tienen legalmente asignado”.
Bilbao Barandica señalaba además en esta iniciativa que la negativa “perjudica la aportación por parte de estas policías de datos de interés para estos archivos europeos por motivos que topan frontalmente con el carácter global, general y permanente de la amenaza que plantea el terrorismo internacional”. Por ello EAJ-PNV quiere saber si Bruselas considera coherente esta negativa con las propuestas de mayor y mejor coordinación entre todas las policías con competencias en materia de investigación criminal aparecen en todas las conclusiones sobre la respuesta que debe ofrecer Europa a la amenaza del terrorismo internacional. Los jeltzales aluden a los problemas que en el pasado ha generado esta decisión en la lucha contra ETA y preguntan sobre los mecanismos a que pueden recurrir a nivel europeo las organizaciones marginadas por estas decisiones para mejorar su eficacia.
Si un día hay un atentado de los terroristas yihaidistas en Euskadi, lo primero que pensaremos es que si los españoles no hubieran ocultado información a la Ertzantza, se podría haber evitado.
Esa postura del partido corrupto, apoyada por el PSOE, no es por miedo a que se filtre información a ETA, sino por odio y chulería.
Publicado por: CAUSTICO | 04/29/2015 en 07:39 a.m.
Lo de "filtrar información a ETA", se les terminó tras el fin de la banda y el nacimiento del yihadismo, se les acabó la excusa.
Publicado por: jk | 04/29/2015 en 10:20 a.m.
Van a tener que explicar a la sociedad vasca, como es que hablan siempre de seguridad y transforman leyes en su nombre, pero no les interesa la seguridad de los vascos al impedir mas competencias para la ertzaina.
Publicado por: jk | 04/29/2015 en 10:26 a.m.
que les pregunten a los de ciudadanos a ver si estarían dispuestos a dar mas competencias a la ertzaina, imagino su respuesta....
Publicado por: jk | 04/29/2015 en 10:28 a.m.
Esta historia es vieja. Luego diran que la Ertzaintza "no se implica" contra el jihadismo y es "blanda" con los terroristas, intentando asi vender su infumable y pestilente cuerpo de la policia armada o la guardia incivil !
Asi el el "patriotismo constistiucional". Mentiroso y tramposo. Solo quiere jugar contra rivales atados de pies y manos. Cobardes !
Sabino Arana siempre tuvo razon.
Publicado por: takolo3 | 04/30/2015 en 09:01 a.m.