La vicepresidenta del grupo ALDE Izaskun Bilbao Barandica ha ratificado hoy su apoyo a que la gestión de las solicitudes de asilo se realice de manera centralizada a nivel de la UE en vez de estado a estado como ocurre hoy. Igualmente ha apoyado que se incluya entre las misiones de FRONTEX el rescate de los náufragos que intenta llegar a las costas europeas y que se articule una respuesta integral a la inmigración “no solo al problema de las peticiones de asilo sino también a la inmigración económica”. Europa servirá para algo, ha concluido la eurodiputada vasca, si consigue que los estados entiendan que no podemos digerir más catástrofes. Estos muertos son de los nuestros, son personas. También tienen nombre y apellidos”.
La eurodiputada del PNV ha intervenido esta mañana en un debate celebrado en el Parlamento Europeo en torno a la tragedia continuada que se vive en el Mediterráneo. Su apoyo a ambas medidas conecta con las previsiones incorporadas en el programa electoral del PNV y en la propuesta del grupo ALDE sobre inmigración (EN) (FR). Bilbao Barandica considera un sarcasmo fijar en Europa la responsabilidad de los fracasos ante este problema “porque carece de las competencias y atribuciones para ello. Son los estados miembros quienes bloquean la posibilidad de esta respuesta común e integral a esta tragedia".
En su resumen de la propuesta de ALDE y EAJ-PNV ante esta tragedia Bilbao Barandica ha destacado que “es obligatorio asistir en la emergencia a las miles de personas que, sin nada que perder, se lanzan al mar”. Igualmente ha defendido la intervención a favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo en los países de procedencia porque “no podemos ignorar el origen de la desesperación de estas personas. Los monstruos que la producen nacieron tras procesos de descolonización mal resueltos o prosperan al abrigo de operaciones económicas que no podemos mantener a cualquier precio. A este precio”.
Bilbao Barandica ha abogado además por separar el tratamiento que se ofrece a la inmigración y distinguir entre la que genera peticiones de asilo y la que tiene un origen netamente económico. Sobre la primera ha considerado “imprescindible centralizar la gestión de las peticiones de asilo porque tenemos capacidad para ser, entre todos, solidarios”. Actualmente y de acuerdo con el llamado “mecanismo de Dublín” las peticiones se formulan en el país por el que los solicitantes entran a la UE. En cuanto a la inmigración económica ha enfatizado que “hay que asumir que nuestra demografía y el desarrollo al que aspiramos exigen una actitud más realista, racional y abierta con la inmigración económica”.
El PNV que pida con su propia voz lo que quiera, Senador, pero que no se apropie de la voz, ni de la labor de la eurodiputada Izaskun Bilbao, que representa a los ciudadanos Y NO A NINGÚN PARTIDO POLÍTICO por muy militante que sea del PNV en España.
Izaskun Bilbao, mi eurodiputada también, no representa al PNV ante el Parlamento Europeo, me representa a mi, le gusté a usted o no.
Publicado por: Io | 04/30/2015 en 09:11 p.m.