El director escocés Ben Sharrock graba en Bizkaia ‘pikadero’, protagonizada por Bárbara Goenaga y Joseba Usabiaga
Un reportaje de Ander Goyoaga
EL barrio igorreztarra de Basauntz, una preciosa zona de caseríos a un par de kilómetros del centro de la localidad, vivió ayer una jornada insólita. El equipo de grabación de la película Pikadero visitó ayer este lugar para rodar algunas de las escenas finales del filme y lo transformó en un plató de cine ante la asombrada mirada de algunos de los vecinos. Esta grabación, que también ha pasado por Dima, Bedia, Berriz y algunos puntos de la costa vizcaína, será estrenada en septiembre y el objetivo de sus impulsores es que pueda estar presente en el Zinemaldi donostiarra.
Aunque se trata de una película que fundamentalmente se rueda en euskera, Pikadero es un proyecto internacional. Durante la grabación de ayer, los actores y el equipo técnico entremezclaban euskera, inglés y castellano, en este orden de preponderancia. “Cut”, decía el director, Ben Sharrock, tras la grabación de una toma. “Ondo, ondo”, se le escuchaba unos segundos después para felicitar a los actores. Este cóctel idiomático tiene su origen en la peculiar historia que esconden los dos principales impulsores del proyecto.
Sharrock vive junto a la productora del filme, Irune Gurtubai, a caballo entre Igorre y Escocia, aunque ambos han trabajado y se han formado en media Europa y en Dubai. Después de trabajar con éxito durante años como guionistas, coordinadores de producción, directores de cortos o directores artísticos se han lanzado a realizar su primer largometraje como director y productora. Para su ópera prima han apostado por una comedia con toques de drama en el contexto de la crisis económica. “La película cuenta la historia de una pareja que debido a la crisis no puede marcharse del domicilio familiar y tienen problemas para avanzar en su relación. A partir de ahí se producen algunas situaciones cómicas, aunque el contexto es un tanto dramático”, indica Sharrock.
Joseba Usabiaga y Bárbara Goenaga encarnarán a la pareja protagonista, secundados por un plantel formado por otros rostros conocidos como Lander Otaola, Zorion Eguileor, Itziar Lazkano o Pedro Arnáez. “En realidad no ha sido difícil contar con ellos porque leyeron el guion y les encantó la idea de participar en el proyecto”, señala el director, encantado con la actitud de los actores durante el rodaje.
La película se empezó a rodar el pasado 1 de abril y el objetivo es que la grabación pueda concluir en los próximos días. “Se trata de una película independiente y tenemos medios limitados. La idea era rodar en veinte días y buscábamos que todas las localizaciones estuviesen relativamente cerca. La mayor parte de la grabación se ha desarrollado en el valle de Arratia, aunque también hemos hecho alguna incursión en Bilbao, Berriz o la zona de Bakio y Bermeo”, explica Irune Gurtubai. Aunque es natural de Elorrio, la familia de esta joven procede de Arratia, donde reside, y buena parte de las localizaciones eran bien conocidas para ella. Ayer, rodaron a pocos metros del domicilio de su tío en Basauntz. “Para nosotros es algo totalmente nuevo. Quién iba a pensar que se iba a rodar una película aquí”, explicaba José Luis Gurtubai, que durante el mediodía de ayer no quiso perderse parte del rodaje.
El pasado otoño, parte del equipo de la película aprovechó la grabación de un teaser para rodar un cortometraje vinculado a la película, una especie de versión reducida. La semana pasada este trabajo fue galardonado en Escocia con dos premios Bafta en la categoría de new talent como mejor guion y mejor drama. Todo un espaldarazo para un proyecto que hunde sus raíces en el interior de Bizkaia, pero que espera sortear unas cuentas fronteras.
Una tal Clara Lago o algo así, que trabajó en ocho apellidos vajcos, dice hoy en DEIA que su abuela era vasca y que por eso a ella le sale fácil la cara de mala h....
Es decir, las amonas tienen cara vinagre para esta bufoncilla gracioseta.
Pue Doña Rogelia la marioneta, era una recia abuelica castellana y esa si que aparentaba mala leche.
Publicado por: CAUSTICO | 05/03/2015 en 04:16 p.m.
Me pregunto si se habran recorrido todos los picaderos de la web de mispicaderos.com para encontrar el lugar mas idoneo....
Publicado por: PIcador | 03/04/2016 en 05:59 p.m.