Los territorios vascos han tenido diversas enseñas a lo largo de la historia, muchas de ellas totalmente desconocidas hoy en día
Reportaje e imágenes de Juan José González
Con nuestras banderas ha pasado y pasa que cuando son conocidas, como las propias de las anteiglesias del Duranguesado, las villas de la Rioja Alavesa o las de los valles navarros del Baztán y Roncal, apenas si tenemos datos sobre sus orígenes y significado, además viéndolas surge una pregunta que es: ¿Por qué son tan parecidas en diseño? ¿Tienen un mismo origen? No hay más que contemplar la situación de las mismas en un mapa para ver que son tres áreas distantes entre sí y por otra parte identifican tres realidades administrativas diferentes: anteiglesias, villas y valles. He aquí un tema que pide estudio y reflexión por parte de todos lo que nos dedicamos al estudio de los temas de nuestro pueblo; y por otra parte existen un conjunto de banderas que aunque conocidas, no lo son para la población en general y de estas últimas vamos a realizar una breve reseña.