Transferencias de armas españolas durante primer semestre de 2014
Las ONG piden al Gobierno que investigue si se han usado armas españolas para matar civiles en el conflicto de Yemen
Reclaman la suspensión de las exportaciones a las partes del conflicto.
Los datos sobre autorizaciones y exportaciones de armas publicados en marzo de este año por el Gobierno español no permiten saber si la coalición de países encabezada por Arabia Saudí ha utilizado las municiones, bombas, torpedos y misiles o aviones españoles exportados tanto en 2014 como en años anteriores en los ataques aéreos en Yemen desde marzo. Esta es una de las principales conclusiones del informe ¿Secretos que Matan?, hecho público hoy por Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón respecto a las estadísticas del gobierno sobre comercio de armas realizado por España durante el primer semestre de 2014. El informe de las organizaciones incluye recomendaciones para reforzar el control parlamentario y la transparencia y garantizar que España respete el principio jurídico de «No autorizar armas para cometer atrocidades".
"Hemos documentado diversos casos de ataques en cinco zonas densamente pobladas en Yemen, a consecuencia de los que han muerto al menos 139 personas, de las que al menos 97 eran civiles y 33 de ellas, menores, y 460 resultaron heridas, incluidas 157 civiles", señala Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España, que denunció que "Varios de esos bombardeos destruyeron o dañaron infraestructura civil y parecen haber sido ataques indiscriminados, que violan el derecho internacional humanitario". Todas las partes del conflicto han cometido graves abusos y violaciones de derechos humanos.
"El Gobierno español debe investigar si la coalición encabezada por Arabia Saudí ha utilizado armas españolas en estos bombardeos y suspender las transferencias de armas a todas las partes del conflicto de Yemen que puedan utilizarse para cometer atrocidades", reclama Jordi Armadans, director de FundiPau. De acuerdo con el derecho internacional humanitario aplicable al conflicto armado en Yemen, los civiles y la infraestructura civil nunca pueden ser objeto de ataques deliberados y debe respetarse la prohibición de ataques que no diferencien entre civiles y combatientes o que causen un daño civil desproporcionado. Según la ONU, desde el comienzo de la campaña militar, el 25 de marzo, han muerto más de 550 civiles, entre ellos más de un centenar de niños y niñas.
"Yemen se enfrenta a una grave crisis humanitaria", afirma José María Vera, director de Oxfam Intermón, que añade que "Hay más de 150.000 personas desplazadas internas y una grave escasez de combustible, medicamentos y alimentos básicos. La situación humanitaria antes del estallido de violencia era ya crítica con el 60% de la población dependiendo de la ayuda y con la importación del 90% de los alimentos. Esta crisis no hace sino recrudecer aún más la situación límite en la que vive la población".
"Es hora de que el Gobierno deje de considerar secretas las actas de la Junta Interministerial responsable de las exportaciones de armas y revoque esa decisión adoptada en 1987", dice Mario Rodríguez, director de Greenpeace España, que recuerda que "Desde que hace 20 años empezamos a trabajar sobre la transparencia en este tema se han producido avances sustanciales, pero el nivel de transparencia actual del informe gubernamental impide al Parlamento y a la sociedad civil saber quién usa qué tipo concreto de armas exportadas por España".
Otras transferencias
En el primer semestre de 2014, el Gobierno español autorizó exportaciones de armas por un valor de más de 1.445 millones de euros y exportó armas españolas por más de 1.447 millones de Euros.
Las ONG valoran positivamente el informe detallado del Gobierno remitido al Congreso, que incluye información sobre algunas de las operaciones y describe el tipo de producto exportado o autorizado, en el que destaca la aplicación del enfoque preventivo por parte del Gobierno en algunos casos. Dichos casos, entre otros, son las denegaciones de cuatro aviones de transporte militar a Sudán del Sur, botes de gas lacrimógeno para la policía de Egipto y cartuchos de caza a Guinea Bissau, la suspensión de licencias de material antidisturbios y cartuchos de caza a Venezuela, además de la suspensión temporal de licencias de armas de caza y tiro deportivo a Ucrania.
Sin embargo, más de siete años después de la aprobación de la Ley 53/2007 que regula el comercio de armas y ante el constante aumento de estas exportaciones desde hace una década, las ONG piden al Gobierno y a los partidos políticos que adopten una serie de medidas para seguir avanzando en transparencia y control parlamentario para garantizar que no se autoricen transferencias de armas españolas que puedan contribuir a facilitar o cometer graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario.
El informe ¿Secretos que Matan? identifica una serie de operaciones preocupantes debido a la naturaleza del material exportado y/o autorizado, al destinatario y/o al riesgo claro de que pueda ser usado para cometer o facilitar violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario. Igualmente, incluye otras operaciones sobre las que es necesario disponer de mayor información para poder emitir una opinión informada.
En relación con las operaciones preocupantes, las ONG piden al Gobierno que:
-Investigue si las fuerzas armadas saudíes han utilizado las armas españolas exportadas en los últimos años para cometer o facilitar violaciones graves del derecho internacional humanitario
-Se abstenga de autorizar exportaciones de armas a Bahréin, donde en los últimos cinco años han sido utilizadas ampliamente contra manifestantes.
-Suspenda las transferencias de armas a Egipto, donde pueden ser utilizadas en la represión de protestas mediante el uso excesivo e injustificado de la fuerza para cometer violaciones graves de derechos humanos. Se debe llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre la violencia de las fuerzas de seguridad en los últimos años y se deben tener totales garantías de que las armas españolas exportadas a Egipto no están siendo utilizadas para cometer o facilitar graves violaciones del derecho internacional, especialmente en la Península del Sinaí, Yemen y Libia.
-Suspenda las transferencias de armas a Israel, Hamas y otros grupos armados palestinos hasta que no exista ningún riesgo sustancial de que ese material o equipo sea utilizado para cometer o facilitar graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Y promueva que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga un embargo de armas global a Israel, Hamas y otros grupos palestinos armados.
María del Pozo Sierra
Responsable de Relaciones Institucionales y Política Exterior
AMNISTIA INTERNACIONAL
¿No se ha enterado usted que estamos en guerra con el ISIS?
Publicado por: Jesús | 05/02/2015 en 09:34 a.m.
Jesús dices "¿No se ha enterado usted que estamos en guerra con el ISIS?"
En yemen "estamos" en guerra con los rebeldes hutíes, el estado islámico y al qaeda también estan enfrentados a los rebeldes hutíes, hace poco el estado islámico realizó 3 atentados contra mezquitas hutíes causando 140 muertos, lo que denuncia amnistía internacional aquí entre otras cosas pero principalmente son los bombardeos indiscriminados de la coalición formada por arabia saudí contra los hutíes, han sido bombardeados hospitales, escuelas... coalición formada por arabia saudí a la que apoyamos.
En siria y en irak si que luchamos contra el estado islámico, lo hacemos ahora ya que hasta que el estado islámico no decidió ocupar terreno en irak le dábamos armas y dinero para que derrocara al gobierno sirio y estuvo EEUU a punto de bombardear al gobierno sirio para ayudarles, principalmente los ayudaban arabia saudí e israel que tienen como enemigo al gobierno sirio y a su aliado el gobierno de irán, el gobierno de irak también es aliado de irán, ambos son chiíes pero irak es ahora un "protectorado" de EEUU y el estado islámico se pasó de listo lanzando un gran ataque sobre irak.
Teníamos que habernos posicionado con las minorías étnicas y religiosas, por ejemplo veíamos como los cristiamos sirios eran masacrados por los rebeldes que luchaban contra el gobierno sirio y apoyabamos a estos rebeldes por ser el gobierno sirio "nuestro" enemigo cuando este es un gobierno laico defiende a las minorías, ahora nos encontramos con oleadas de refugiados que quieren entrar en europa, pensemos que dos tercios de los que llamamos inmigrantes en europa ahora vienen de siria e irak y muchos de estos son cristianos y no son inmigrantes son refugiados http://www.minutouno.com/notas/360937-otro-naufragio-el-mediterraneo-ahora-se-hunde-un-barco-300-sirios
Que tampoco vaya a parecer que defiendo a los cristianos, defiendo a las minorías entre ellas la cristiana y su libertad de culto.
Salud
Publicado por: sozialismorantz | 05/02/2015 en 12:22 p.m.
No, al parecer los que no se han debido enterar deben ser los de "Amnistía Internacional" (como las amnistías no caben en España, excepto todas las fiscales y para los amigotes), que el que no esté de acuerdo les escriba, seguro que les convence ...
Publicado por: jk | 05/02/2015 en 01:53 p.m.
1º Si hay armas españolas, hay que saber quienes las han vendido y a quienes se las han vendido (igual a todas las partes...).
2º Si se quiere acabar con ISIS, hay que ir a por Arabia Saudí, la auténtica culpable, Al Quaeda y Bin Laden salen de Arabia Saudí, el Wahawismo integrista conservador (el germen de Al Quaeda e ISIS) es una corriente Saudí, el Wahawismo es Sunní odia a los Chiíes como son en Irán, nada tiene que ver Irán, ¿A qué estamos jugando?.
Publicado por: jk | 05/02/2015 en 01:58 p.m.
Ha faltado poco para ponerle a Jesus (lector habido dr prensa exvlusivamente seria) de un bofeton en su sitio.
Ni Ezpanistan ni Uropean Desunion, tienen soberania para dar a conocer y actuar independientemente en la WWIII, petroleo y recursos naturales. Si los Estados Unidos de israe mandan entregar armas a " isis, ucronazis, antichavistas...." ezpanistam pone armas, puertos y hasta operativos humanitarios con casco y cetmet.
Almunia fue quien saco la ley que permite un parlamenyo Europeo von leyes sevretas como el TIIP. Apatrida vividor
Publicado por: Henningsen | 05/02/2015 en 09:08 p.m.
Arabia Saudita, una gran democracia ...
Publicado por: jk | 05/02/2015 en 11:04 p.m.
No diría como dices jk que para acabar con el estado islámico haya que ir a arabia saudí, desde arabia saudí se ha armado y financiado al estado islámico para derrocar gobiernos principalmente aliados de irán ya que arabia saudí e irán están librando una guerra fría, sigue teniendo arabia saudí complicidad con el estado islámico en yemen luchan digamos que juntos pero no revueltos contra los hutíes que son chiítas y se han rebelado contra el gobierno de yemen.
No olvidemos que el estado islámico ha llegado a arabia saudí y aunque sean wahabitas como la familia real saudí, al igual que al qaeda el estado islámico cuestiona el poder de la familia real y esto no le gusta a la realeza, digamos que la familia real saudí ha creado el monstruo y se les ha ido de las manos.
Salud
Publicado por: sozialismorantz | 05/04/2015 en 06:22 p.m.
Tienes razón en el punto final sozialismorantz :
"No olvidemos que el estado islámico ha llegado a arabia saudí y aunque sean wahabitas como la familia real saudí, al igual que al qaeda el estado islámico cuestiona el poder de la familia real y esto no le gusta a la realeza, digamos que la familia real saudí ha creado el monstruo y se les ha ido de las manos."
Pero como bien dices ellos crearon el monstruo y se les ha ido de las manos, "Cría cuervos...", pero ellos crearon el monstruo..., además aún siguen habiendo Saudies que apoyan al Wahawismo, a Al Quaeda y a ISIS y siguen apoyando activamente a imanes integristas en occidente..., no se si hay que ir a por ellos o no o a por nadie, pero esta es la gente que ha creado al monstruo (y mantiene todavía a día de hoy una relación de amor-odio hacia el mismo), con su dinero (petroleo) y su fanatismo religioso conservador lo han creado y no Irak o Iran, entre otros, algo que USA sabe perfectamente pero que parece darle igual, pese a que luego parezca hacer lo contrario.
Publicado por: jk | 05/05/2015 en 10:41 a.m.
Por cierto hablando de los Saudíes no nos olvidemos de las entrañables relaciones de la casa real española con la Saudí por ejemplo, que además de democracia bien poco tiene.
Publicado por: jk | 05/05/2015 en 12:39 p.m.
Estamos de acuerdo en prácticamente todo.
Dices "siguen habiendo Saudies que apoyan al Wahawismo" no se trata de que haya wahhabistas en arabia saudí,el wahhabismo es la corriente suní que apoya la familia real saudí y como bien dices es extendida por el mundo por medio de mezquitas y centros de estudio del corán que construye la familia real saudí por el mundo, el wahhabismo como sabes es también la corriente que sigue al qaeda y el estado islámico. http://es.m.wikipedia.org/wiki/Wahhabismo
El estado islámico no necesita hoy de la financiación de arabia saudí, controla la mayoría de los pozos de petroleo en siria y una parte importante de los pozos del norte de irak, diariamente salen camiones cisterna cargados de petroleo hacia turquía, el gobierno turco como seguramente sabes es aliada de la familia real de arabia saudí y enemiga del gobierno sirio por eso permite que el estado islámico trafique libremente petróleo por sus fronteras.
Si EEUU quiere acabar con el estado islámico debería contar sus fuentes de financiación y la principal es el trafico de petroleo, una razon de la bajada tan grande del precio del petroleo es que el estado islámico lo vemde muy barato y el grandes cantidades.
Salud
Publicado por: sozialismorantz | 05/05/2015 en 01:37 p.m.