El PNV, escaldado por la soledad con la que tuvo que actuar en tiempos de la República, apostó durante la dictadura por colaborar en la creación de un Equipo Demócrata Cristiano del estado español donde estuvieran los democristianos de Unió, los de la Izquierda Democrática de Ruiz Jiménez y los democristianos de Gil Robles. Fue en Taormina donde se formó esta plataforma que dejaba a cada uno trabajar a su aire y con su ideología para hacer cosas conjuntas. Entre los compromisos estaba la apuesta por un estado que reconociera a las nacionalidades del estado, cosa que en la República no había ocurrido salvo en el caso catalán en 1932, por haber estado ERC en el pacto de San Sebastián.
En 1976 y en 1977 esta plataforma se comía al mundo. Ruíz Jiménez y Gil Robles, aunque ex ministros, tenían el apoyo de la democracia cristiana europea. De hecho las primeras reuniones se hicieron en Madrid y a ellas vinieron los líderes del momento entre ellos Aldo Moro, poco antes de su secuestro y asesinato. Pero parecía que lo que funcionaba en Europa iba a funcionar en España.
Pero aquella plataforma fracasó. Tarancón apostó por la UCD de Suárez, y el hecho de no llevar el Equipo, un liderazgo atractivo y de futuro hizo que ni Ruiz Jiménez, ni Gil Robles, ni Canyellas, ni Ruiz Monrabal, nadie sacara ni tan siquiera un diputado salvo el PNV, que sacó ocho, pues fuimos a las elecciones con nuestra propia sigla y con nuestras propias ponencias y perfil.
Lo malo es que aquellos democristianos españoles no perseveraron y salieron en estampida. El producto que bueno, pero adelantado a su tiempos, y como todos querían su puestito se fueron todos a la UCD y luego al PP. Suárez no quiso homologarse con la democracia cristiana europea y Aznar nos sacó de ella en Chile. Afortunadamente.
He recordado esto hoy en el Senado al recibir a la guatemalteca Carmen Rosa de León, hija de René de León, quien fuera presidente de la Internacional Demócrata Cristiana aquellos años en los que la Democracia Cristiana Internacional buscaba un espacio ideológico en el estado español.
No le había visto desde junio de 1977 cuando ella vino a hacer campaña apoyando al PNV en Balmaseda. También nos vino Lorenzo Natali, vicepresidente de la Comisión Europa, italiano, que dio un mitin en el frontón de Galdakao y nos apoyó mucho en aquella contienda. Que un Vicepresidente de la Comisión viniera a Euzkadi en aquel momento fue todo un puntazo.
Hemos comentado que un partido socialcristiano de valores, que mirara a la izquierda, pero que velara por el humanismo cristiano (nada que ver con el integrismo religioso), solidario, federal europeo, con tanta historia por detrás, hubiera logrado sacar cabeza en éste momento donde cabalgan los aventureros y donde ha mordido el cansancio ante los partidos tradicionales.
Nada hay más fuerte que una idea a la que su momento le ha llegado. Y éste era el momento. No en 1977.
Me ha comentado que ya se salió de ese mundo. Estuvo en una Asamblea de la Democracia Cristiana siendo ya Aznar su presidente. Este les hizo aprobar un documento, sin discusión alguna, mientras les decía que algunos le habían propuesto para repetir mandato y que estaba dispuesto a hacerlo. Ante aquel cesarismo y desvirtuación de lo que había sido una de las más importantes plataformas ideológicas, cogió el portante y se fue.
Casi cuarenta años después seguimos hablando de estas cosas a cuenta de una Transición política que el dictador de Egipto Al Sisi, al que han recibido este jueves con entusiasmo Felipe VI y Rajoy, ha dicho que su modelo es el español.
¡Pues van dados los egipcios!.
Me hacen gracia estos nuevos partidos; cudadanos y podemos. Ambos son nacional-centralistas y se presentan como cambio !
Hoy la politica economica la marca el presupuesto definido por bruselas, y la unica politica social posible es el gasto responsable, y si posible, rentable.
El cambio en el estado español solo puede venir de la mano de una republica confederal, dejando el nacional-centralismo a los borbones.
Publicado por: takolo3 | 05/01/2015 en 07:48 a.m.
O una derecha laica, como en Francia. Quizás vaya por ahí el "tiro" de Ciudadanos... No???
Publicado por: Blog de Iñigo Landa | 05/01/2015 en 04:18 p.m.
"Pagafantas" del director de "8 apellidos vascos"
http://yotix.net/pagafantas.html
LA PELÍCULA ESTÁ RODADA EN BILBAO .
Publicado por: jk | 05/01/2015 en 11:02 p.m.
Confirman la depresión de Juan Carlos: “tiene miedo”.
Un político que trabajó cerca de él durante años: el rey cree que “van a por mí”.
http://www.espiaenelcongreso.com/2015/04/28/confirman-la-depresion-de-juan-carlos-tiene-mucho-miedo/
Publicado por: jk | 05/01/2015 en 11:05 p.m.
Uno está más que hartito de las intermina les campañas electorales españolas. El "y tú más " y cuatro flatulencias mentales apañan unos discursos vacíos , para incondicionales y para bobos.
Y qué hablar de las encuestas qud tan pronto pronostican un tsunami pupulachero, como reafirman lad previsiones de victorial para los nietecitos del caudillo que reposa en olor de santidad.
Después del reguero de podredumbre institucional y moral que ha regurgitado la corrompida sociedad española, sus súbditos madrileños llevarán otra vez a la hornacina a santa Espe, según dichas sesudas encuestas.
El PSOE tiene garantizado el voto de los odontologos, agradecidos a la permanente exhibición de piños del niño Sánchez
Y quienes quienes quieren rizar el rizo votando una mezcla de nada con gaseosa, aderezado con una gilda de neofalangismo, votaran Ciutadans, uyy perdón, Ciudadanos.
Y Podemos?? No sabian dónde se metían. Hacer una revolución desde el sofá no tiene futuro en España habiendo fútbol .
Afortunadamente aquí tenemos nuestra biosfera mental y de momento no estamos tan aborregados como en Españistan.
Publicado por: CAUSTICO | 05/03/2015 en 05:34 p.m.
Soy demócrata cristiano y me da verdadera lástima que la iglesia vasca y el PNV (que se dice llamar democristiano) esten vinculados al nacionalismo ya sea derecha o de izquierda con la idea de que el pais vasco , las vascongadas , sea una nación.
Pesa mucho la ETA y hoy día tenemos que seguir sufriendo ese radicalismo extremista. Hubiese deseado un Partido demócrata cristiano en el pais vasco pero de corte Constitucional no separatista
De
Publicado por: Carlos de san Lázaro Campos | 06/23/2018 en 04:05 a.m.