Viernes 29 de mayo de 2015
- Cada vez me convence más la segunda vuelta electoral en las elecciones municipales. Existe en Italia y en Francia. Y la clave de este sistema es que la última palabra sobre quién debe ser alcalde /sa es el voto ciudadano, no el despacho de ningún político. Imagínense que en Madrid con este sistema y en quince días, el madrileño tuviese que optar en votación o por Aguirre o por Carmena, las dos concejalas más votadas. Espe se trabajaría el voto del centro izquierda y no estaría haciendo el indio como lo está haciendo ahora y Doña Manuela el del centro derecha. Y sería el ciudadano quien eligiese a una de las dos. No pactos raros de despacho o antinatura. El bobo de Carmona no tendría nada que decir y eso ya es algo. Este asunto lo planteó el PP en esta legislatura. Tenía que haber cambiado la ley electoral ya que tenía mayoría absoluta. El PSOE se puso como un “obelisco”. Ya digo que este Pedro Sánchez es un inepto y Rajoy dijo que se lo pensaría. Hasta hoy. No hizo nada y ahora la realidad le pasa factura.
- Insisto en la bisoñez de Pedro Sánchez. Pablo Iglesias se está riendo de él comentando que lo tiene todo el día al teléfono mendigándole una sonrisa. Sánchez no se da cuenta que Podemos no quiere pactar con el PSOE sino liquidarlo. Eso que están diciendo Sánchez y los suyos de que el PSOE es el líder de la izquierda es un cuento de camino. El PSOE está más tocado que las maracas de Machín y con semejante líder va a durar poco. Pero ellos se lo han ganado a pulso. A mí lo que me preocupa es que entre los errores de Sánchez y de Rajoy, le están haciendo la campaña a Rivera y a Iglesias y, de los dos, me preocupa mucho más Rivera que anda diciendo que prefiere pactar “con el PP para parar al nacionalismo, pero no al populismo”. Él también es un populista, pero de derecha.
- Quien pensó que las elecciones municipales iban a ser un aguacero se ha encontrado con un tsunami. Por tontos le van a quitar al PP casi todas sus alcaldías pues nadie quiere pactar con ellos. Nadie. Están en un lazareto. Una segunda vuelta y hubieran salvado los muebles. Por no hacer política y luchar contra la corrupción, cada día les va a salir un sucio grano supurando por una herida no abordada en su curación en cuatro años. Lo del Delegado de Valencia es de traca. El desnortamiento de Esperanza Aguirre es de libro. La soberbia de Cospedal es de manual para perderlo todo aunque acabe de ministra de cultura y educación. El repipismo de Soraya Sáenz de Santamaría es de tebeo. Una mujer soberbia de tomo y lomo. La petición de que el ministro Soria se vaya a casa porque así se lo ha pedido el dirigente pepero y presidente de Castilla León es propio de partidos muy debilitados sin debate interno. Y es que cada vez más el ciudadano no va a tolerar cualquier tipo de conducta. Y a la corta, la falta de democracia, pasa factura y el mar siempre devuelve los cadáveres.
- Y ante este panorama Asier Arraiz dice que “nos gusta más lo que Podemos dice en Telesur y en Venezuela que aquí”. Pues majo, vas dado. Te creía más listo. Y te aconsejo que te vayas una semana a Caracas y luego repitas esa majadería.
- El resultado del PNV ha sido muy bueno. Bildu no ha hecho gestión y se ha envuelto en su soberbia esencialista habitual, como en tiempos en los que existía ETA. No han cambiado de chip. Lo de las basuras y como lo han llevado, teniendo el magnífico ejemplo de Bizkaia con Zabalgarbi, no se le ocurre ni al que asó la manteca. El poner nervioso a todo el mundo con la capitalidad cultural de Donostia, el implantar peajes, la grave y falsa acusación contra Olano y Goia en plena campaña en relación con Bidegi, su tercermundismo con la empresa gipuzkoana le han mordido parte de su electorado mientras al PNV le venía parte del antiguo voto de EA, una buena campaña y un buen trabajo y la claridad de un discurso, llamémosle del PNV bizkaino. El de siempre. Hace cuatro años, con el planteamiento de Batu Gaitezen nos quedamos con tres municipios en toda Gipuzkoa. Hoy se ha recuperado parte del espacio perdido. Un gesto de generosidad haría que ésto se le reconociera a los Josu Jon Imaz, Txabarri, Zeler, Patxi Agirre, Albistur y compañía que esbozaban el mismo discurso que Urkullu, Ortuzar, Aurrekoetxea, Atutxa, Bilbao y demás. Nobleza obliga. Honrar honra. Los candidatos y Egibar han sido claros y contundentes en Gipuzkoa y han marcado muy bien los perfiles propios y han desenmascarado los disfraces de Bildu y el electorado lo ha entendido y premiado. Aquello del Batu Gaitezen no fue un acierto y el tiempo ha puesto afortunadamente las cosas en su sitio. Me alegro.
En su día sacamos un slogan electoral que define muy bien el momento: ”Esto Marcha”.
Ya nos gustaría que lo de Bidegi fuera mentira, y lo de hiriko, Kutxabank etc. Pero tiene mala pinta. Faltan muchos millones, no se sabe nada de ello, y alguien tendrá que asumir su responsabilidad. El PNV se ha equivocado presentando a Goia y a Olano, debería haberlos dejado en cuarentena.
Publicado por: euder | 06/04/2015 en 01:18 p.m.