Titulado ‘Una oveja negra al poder’, es el libro escrito por Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, dos periodistas que llevan casi 20 años reportando sobre el líder de izquierda y donde el uruguayo se confiesa. Allí dedican un buen segmento a la relación entre Mujica y Chávez. Si bien sostiene que eran cercanos y se consideraban amigos, Mujica siempre le dijo a Chávez que no compartía su modelo de socialismo, pues a su juicio conducía a un fracaso seguro. Valora que sacó a muchos venezolanos de la pobreza. Pero, para Mujica, eso no es el socialismo. Ni parecido. Es la forma más larga de terminar en el capitalismo”, le decía a su amigo Hugo, que respondía riendo. “Esto es creer o reventar”. “Mujica no creyó, Chávez murió a los pocos años y Venezuela sigue su dudoso experimento”, sostiene el libro. En otro pasaje citan a Mujica diciendo: “Le advertí desde el principio, cuando asumió la presidencia de Venezuela, que no iba a construir el socialismo. Y no construyó un c…..”. Del actual presidente Nicolás Maduro dice que se equivocó al tratar de emular a Chávez en lugar de desarrollar su propia personalidad política…
Podemos se estrenará con tres senadores.
Sus tres parlamentarios se centrarán en el control de los miembros del Gobierno en los dos o tres últimos plenos de la Cámara alta y en preguntas por escrito o solicitudes de informes antes de que Rajoy disuelva el parlamento.
Podemos se estrenará en las Cortes Generales sin tener que esperar a las próximas elecciones generales. El resultado de las pasadas elecciones autonómicas en trece comunidades más Andalucía le permiten tener tres senadores designados por otras tantas comunidades: Andalucía, Madrid y la Comunitat Valenciana.
Los nuevos senadores de Podemos tomarán posesión de sus escaños de forma rápida, según fuentes de los diferentes parlamentos autonómicos en los que la formación morada tiene un grupo parlamentario suficiente para obtener un senador territorial. Serán unas pocas semanas, pero Podemos irrumpirá en una sede parlamentaria con varias caras desconocidas antes que con sus líderes más célebres como Pablo Iglesias, Íñigo Errejón o Juan Carlos Monedero.
El parlamento de Andalucía, tras la investidura de Susana Díaz como presidenta, celebrará el próximo día 1 de julio un pleno para designar sus nueve senadores, que no tienen por qué ser miembros de la cámara autonómica. La persona que ocupará el puesto que le corresponde a Podemos, con 15 escaños de 109, se conocerá tras las primarias internas a las que representan, entre otros, personas activistas en redes sociales y derechos humanos.
En la Comunitat Valenciana el proceso está más abierto todavía porque el consejo territorial no ha decidido si la elección del futuro senador saldrá de un debate interno o en un proceso de primarias. En este caso los seis senadores autonómicos tampoco tienen que ser miembros de Les Corts, donde Podemos obtuvo 13 de sus 99 escaños. Es probable que esta cámara celebre un pleno la primera semana de julio para elegir sus senadores territoriales tras la investidura del socialista Ximo Puig como president de la Generalitat.
En el caso de la Asamblea de Madrid el caso es diferente ya que los siete senadores territoriales elegidos deben tener la condición de parlamentarios autonómicos. En este caso el margen de elección es más estrecho y limitado. Podemos obtuvo 27 escaños de un total de 129.
“La actuación de nuestros senadores va a depender de ellos, pero es seguro que será inmediata y estará destinada a ejercer un control sobre los miembros del Gobierno, que consideramos que han tenido una legislatura cómoda con la actual oposición”, ha afirmado a Público Sergio Pascual, responsable de organización de Podemos.
Pese a que no descarta la obtención de otro escaño más, producto de las negociaciones que Podemos mantiene en otras comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura o Asturias, Pascual descarta como objetivo “negociar la formación de un grupo parlamentario propio en base a la cesión de algún senador del grupo mixto o con representantes de otras formaciones nuevas”.
"No hay una estrategia definida. Apenas hay más tiempo que para tomar posesión y hacer las primeras preguntas"
Y añade: “No hay una estrategia definida por el hecho de ocupar unos escaños en el Senado en las próximas semanas. Apenas hay más tiempo que para tomar posesión y hacer las primeras preguntas, aunque va ser difícil que nos toque la oportunidad de formularle una al presidente del Gobierno”.
Al margen de la dificultad de plantear preguntas orales a los miembros del ejecutivo – se distribuyen en función de los grupos parlamentarios – en los escasos plenos que restan- entre dos o tres, incluso un cuarto - hasta la disolución de la legislatura, un senador puede presentar preguntas por escrito o solicitar informes al Gobierno y sus organismos.
El grupo parlamentario mixto en la Cámara alta, en el que se integrarían los senadores de Podemos, está formado actualmente por 14 senadores de varias formaciones políticas minoritarias. El Senado está formado por 208 escaños electos en los comicios generales más otros 58 que envían los parlamentos de las 17 comunidades autónomas – uno por comunidad y otro por cada millón de habitantes -. En total, 266 escaños.
RECORDAR QUE A PARTIR DE HOY YA NO SE PUEDE DECIR -NA-DA- DE LA MONARQUÍA, EXCEPTO LO GUAPOS QUE SON Y COSAS SIMILARES.
LA DEMOCRACIA QUE REALMENTE NUNCA EXISTIÓ EN ESPAÑA, A PARTIR DE HOY MENOS Y LO QUE NOS QUEDA POR VER.
Publicado por: jk | 07/01/2015 en 11:11 a.m.
Me imagino que el maravilloso "código penal Rajoy" y otras "leyes Rajoy" afines, si tras las generales hay un cambio en Moncloa, durarán 3 telediarios.
Publicado por: jk | 07/01/2015 en 12:05 p.m.
Letizia es guapísima y elegantísima.
Felipe es muy alto
Mi mamá me mima mucho.
¿JK, ves cómo no es para tanto? Se puede escribir lo que quieras.
Publicado por: CAUSTICO | 07/01/2015 en 12:43 p.m.
Aqui criticamos a la monarquia. Somos terroristas ?
Publicado por: takolo3 | 07/01/2015 en 02:37 p.m.
Gracias, JK.
A mí el Rey me cae gordo. Sí que es alto pero desgarbado y soso, no como el padre que era un vivalavirgen. Y la mujer es guapa pero creída y antipática. Y la hija de bebé, francamente fea.
Y me voy para Ondarroa pero ya, que tengo un amigo que el aita – o el aitona, no me acuerdo, me pisó una novia y desde entonces no le hablo – era arrantzale y a ver si me puede facilitar cruzar la muga cuando vengan a por mí. Os tendré al tanto.
Publicado por: Iñakitroll | 07/01/2015 en 02:38 p.m.
Mas auténtica "Marca España" (por si ya faltase poco...), la prensa extranjera (New York Times), habla de que las leyes de Rajoy vuelven a España a la etapa franquista..., el PP sabe perfectamente que esta imagen es así, pero le da igual y encima trata de engañarnos diciendo que no es así...?¿.
Cada vez como en la época de Franco, va quedando mas claro que cuando desde el PP hablan de "libertad", se refieren a "su libertad" que consiste en la esclavitud de los demás..., y cuando hablan de democracia pues hablan como Franco hablaba, que se refería a democracia orgánica, que era sindicato-municipio-familia, vamos "democracia a la española" o no democracia.
Dentro de poco como en época de Franco, en España solo serán libres los del PP y como siempre los turistas... ¿algunas de estas cosas se les van a aplicar contundentemente a los turistas que se emborrachan y la arman en España o solo al pueblo español llano?, me temo que a los turistas no..., como con Franco, se le debería de preguntar al PP por esto de los turistas, si no se lo aplican ¿por qué? y si lo hacen que tengan cuidado pues igual se van de vacaciones a Italia, Francia o Grecia, y el turismo es de los pocos sectores en pie todavía en España.
http://www.huffingtonpost.es/2015/04/23/new-york-times-ley-mordaza_n_7124368.html
Publicado por: jk | 07/01/2015 en 03:05 p.m.
No te preocupes Iñakitrolas, si a ti y a los tuyos como ya dijimos nunca os va a pasar nada..., ya podéis decir la máxima barbaridad que nunca van a ir por vosotros..., les va pasar a los demás..., no solo es que ya en España no se pueden decir cosas que en los países democráticos standar si se pueden decir, sino que además depende quien las diga es o no delito (por ejemplo si uno de Podemos dice algo que en las redes sociales ofenda a alguien, es un delito, como el caso de Zapata, pese a estar mal las cosas dichas, pero si uno del PP en la televisión o las redes sociales hace el saludo fascista o dice que las asociaciones de víctimas del franquismo existen "para el dinero que cobran", entonces no hay ni dimisiones, ni le expulsan del partido, ni le castigan, ni le amonestan, ni Manos Limpias se querella, ni un juez y un fiscal de oficio abren un caso y si se abre de parte se archiva, y además lo que es peor, harán lo que hagan si lo hacen cuando quieran hacerlo, vamos arbitrariedad a tope), lo que deja la presunta democracia española por los suelos, recordemos como Mayor Oreja decía que "el franquismo era una época de gran placidez", si claro..., para el y los suyos lo era..., a el y los suyos nunca le iba a pasar nada..., no se pueden ir cargando la democracia e insistir machaconamente que no pasa nada, en época de Franco era muy típico que en las manifestaciones habría siempre un boceras de la policía secreta política que chillaba cosas contra Franco (cosas duras igual no que era bajito, feo y sangriento, sino que era además un corrupto, por ejemplo), pero a ese no le pasaba nada..., pero a los manifestantes cuando les secundaban, les trincaban y para comisaría (donde les untaban a golpes).
Del resto de tus tonterías, pues como siempre, no dan ni pa media sonrisa, en tu nivel o de ignorante o de hipócrita.
Te dejo aquí un enlace a la prensa extranjera en donde se critican las "nuevas leyes Rajoy", si quieres puedes escribirles una cartita para explicarles tus memeces, seguro que dicen "¡mira que gracia, un español, pero del sector facha, que nos escribe...!".
http://www.huffingtonpost.es/2015/04/23/new-york-times-ley-mordaza_n_7124368.html
Publicado por: jk | 07/01/2015 en 07:45 p.m.
He visto a Mister X en una rueda de prensa con familiares de Capriles, creo eso si, que del GAL poco han hablado (como dicen, peor es estar muerto que encerrado, cierto, que se lo digan a algunas víctimas del GAL), no les he escuchado mucho por respeto a la memoria de las víctimas del GAL, pantomimas con los derechos humanos las mínimas, le deseo lo mejor a Capriles, pero tener de tu parte a Mister X, no es tener precisamente lo mejor.
También me ha parecido ver que le preguntaban sobre el referéndum griego y "me ha parecido entender...?¿", que decía que era partidario del "NO", la verdad es que no se lo que toma el tipo cambiante este...?¿, que si "OTAN de entrada NO", luego "OTAN SI", que si marxismo si, luego no, mejor trabajar para millonarios, que si "Gora Euskadi Askatuta" y derecho de autodeterminación, que si "GAL", ahora que si Capriles y "NO" en Grecia, en fin que no se lo que toma el tipo este pero a parte de no poderle tomar en serio y no hacerle ni p... caso, mejor abstenerse de tomar lo que quiera que tome..., ni que fuese agente de la CIA....
Publicado por: jk | 07/01/2015 en 11:40 p.m.
De chivatos durante el franquismo sabes más que yo, Sebastián. Lo habrás mamado en casa, supongo.
Publicado por: Iñakitroll | 07/02/2015 en 01:12 a.m.
Iñakitroll, ese humor no me acaba de gustar, sobre todo porque fueron los tuyos los que hicieron huir por patas a los vascos.
Entre aquello y los muertos en las cunetas os lucísteis.
Publicado por: CAUSTICO | 07/02/2015 en 07:48 a.m.
Iñakitrolas, Iñakitrolas, ya te has picao de nuevo..., no tengo el disgusto de conocerte, pero respecto a ti si te diré que "cree el ladrón que son todos de su condición" y de mamar ni te cuento....
Publicado por: jk | 07/02/2015 en 12:10 p.m.