Domingo 19 de julio de 2015
USTED PONGA CARA DE PALO
Recibió Felipe VI a Artur Mas en su despacho. Parece que previamente le habían dicho. ”Usted ponga cara de palo. No hace falta más. Ese es su trabajo”. Y como en el Club de la Comedia, lo hizo. Solo le faltó vestir de militar. La escena para la extrema derecha hubiera sido redonda. Pero, a pesar de no llevar el uniforme, la cara de palo, tipo Harold Lloyd funcionó. Toda la prensa española se hizo eco de ella y todos aplaudían la bronca que le estaba dando Su Majestad al president de la Generalitá que había ido en “son de paz”.
Felipe VI no puso esa cara de palo cuando recibió al presidente egipcio ni cuando fue al funeral del rey de Arabia, todo un sátrapa. Esa cara la reservó para amonestar al presidente catalán. Y contento debería estar éste. Por algo parecido Franco mandó fusilar a Lluis Companys en el foso de Mont Juich.
Lo risible del caso fue cuando al día siguiente el ABC, diario de la Monarquía, publicó en portada que existe una conjura de nacionalistas, podemitas, antisistemas, para cargarse la monarquía como si esto no fuera algo legal. Ilegal fue lo que hizo el padre, el abuelo y el bisabuelo del actual rey con Franco. Pero, ¿buscar que en España haya un sistema totalmente democrático?. ¡Vamos hombre! Eso va a llegar, tarde o temprano, a pesar de la cara de palo de Su Majestad. ¡Qué miedo!.
CANTÓ EL CANTAMAÑANAS
Respecto a la actitud del señor Tony Cantó, ex UPyD que hoy intenta "colarse" como puede dentro de Ciudadanos de una forma digamos "poco digna".
El "encantador" Tony Cantó, apostó por UPyD frente a Ciudadanos ahí queda su mítico "Rosaaaaaaaaaa...........", negándose a ningún pacto entre Ciudadanos y UPyD, luego cuando vio que UPyD se hundía sin remisión apostó por aquellos de UPyD que querían "integrarse" o disolverse en Ciudadanos, viendo que estos no ganan ahora quiere "colarse" de rondó individualmente en Ciudadanos. Aspira a entrar con el "truco" de ser un "independiente..." a las primarias de Valencia aspirando a conseguir ser su número dos.
Nada de irse a casa a realizar su trabajo de actor (no muy bueno), para lo que en teoría estudió y trabajó (es lo que ha estudiado y trabajado, poco más...), siempre mantuvo que esto es lo que había que hacer y que no iría a ninguna otra fuerza política, pero por supuesto como siempre no lo ha hecho.... Además no quiere ir por Ciudadanos como "concejalillo" en un digno pueblo de mil habitantes, no..., como número dos por Valencia..., ni más ni menos tu.... Y lo hace tratándose de colar en la directiva de Ciudadanos sin aportar nada utilizando el truco de unas primarias en las que va como independiente..., según esto Rosa Díez o Herzog, nada tienen que hacer para "confluir" con Ciudadanos (o mejor diluirse en el mismo), sino que si UPyD remonta (milagros a Lourdes) pues muy bien, y si no hacen un "ataque en plan comando" y se presentan a Ciudadanos a disputarle a Alberto Rivera la presidencia del partido en unas primarias como independientes y si le ganan teniendo un partido hundido (UPyD) que nunca ha querido pactar con Ciudadanos, de repente se convierten en la "ejecutiva" de Ciudadanos, ¡venga ya...!, pues esto mismo está queriendo hacer Cantó. Así el "cantamañanas" trepa caradura de Cantó, quiere colarse, espero que desde Ciudadanos (que no es santo de mi devoción), le den una buena patada en el trasero, en caso contrario espero que la gente le de una buena patada en el trasero a Ciudadanos, ¿y estos eran los de la "política nueva" que iban a regenerar España?, jajajajaja......, desde luego que Cantó no lo es, solo ha demostrado que busca una "poltrona" y si Ciudadanos le acepta y en esas condiciones, tampoco lo es. jk.
Cuenta la leyenda que cuando murió una hija que este señor tenía con una señora de la que ya estaba separado, en lugar de salir pitando hacia el lugar de la tragedia, actuó esa noche en el teatro.
Publicado por: CAUSTICO | 07/20/2015 en 07:48 a.m.
Que me expliquen cómo funciona la justicia en este estado.
Un quinqui de 19 años, drogadicto y pendenciero con antecedentes, arrastra deliberadamente durante 700 metros a un ertzaina en los bajos de la furgoneta que conducía sin carné.
No quiso parar en un control de alcoholemia y su paranoia causó una muerte salvaje y cruel a un trabajador de 49 años.
A este sociópata asesino le cayeron 13 miserables años y encima los contribuyentes tuvimos que aporta una indemnización millonaria a su novia por resultar herida en la médula durante la escapada.
Me pongo en la piel de la familia del ertzaina y siento que todo esto es una inmensa tomadura de pelo.
Publicado por: CAUSTICO | 07/20/2015 en 07:58 a.m.
Es curioso el rey actual pone mala cara a MAS, pero todo son sonrisas con Rajoy...?¿, ¿Pero no era acaso "el rey de todos"?, dudo que la reina británica haría esto con Escocia y sus representantes..., ¿Es que no tiene nada que decir al PP/PSOE de que no reconocieran el estatuto aprobado pacificamente por el parlamento catalán para seguir dentro del estado español, es que no tiene nada que decirles de que luego "cepillasen" ese estatuto democrático en el parlamento español, es que no tiene nada que decirle de que luego no les permitiese una fiscalidad propia para seguir dentro del estado español, es que no tiene nada que decir de que Rajoy no se haya movido nunca nada, etc.?, ¿No tiene nada que decir de todo esto y no le mira también mal a Rajoy y le pide cambios?, pues entonces es que la monarquía es también parte del problema.
Publicado por: jk | 07/20/2015 en 02:30 p.m.
Bárcenas anda diciendo que tiene información como para soltar una bomba cada día, que lo que ha sacado no es nada..., ¿Cómo es que este señor no está de vuelta en prisión ni delante de un juez o un fiscal contando lo que sabe?, ni que tuviese buenos contactos....
Publicado por: jk | 07/20/2015 en 02:35 p.m.
Senador ! Los cantamañas han existido SIEMPRE !.... Y usted lo sabe bien.
Le voy hablar de un cantamañanas del PNV de 1980. Era de Andoain, ex cura. Cuando las peleas PNV-EA el cantamañanas estaba alieneado con Garaikoetxea.
Pero en 1985, minutos antes de la definitiva escision, el cantamañanas que estaba en altisimas posiciones del PNV en Gipuzkoa renegaba de Garaikoetxea y pactaba con Arzalluz un nuevo puesto, en cultura.
Ese catamañanas de que hablo, infinitamente mas inteligente, culto y preparado en el cantó, hizo un buen trabajo al frente de cultura en el PNV. Los cantamañanas a veces aciertan !
Pero los cantamañanas tambien vuelven hacer el cantamañanas cuando pueden, y ese cantamañana hoy esta perdido en el PSE-PSOE, sin carguito que comer..... Una pena, talento inmoral perdido.... Que si, que Euskadi esta hambrienta de talento, y si es cantamañanas y no perjudica mucho, Bienvenido SEA !
Como se llama el cantamañanas del que hablo ?
Pista (J.A.)
Publicado por: takolo3 | 07/20/2015 en 04:21 p.m.
No sé, Takolo...
De Enero de 1985 a Marzo de 1987 consejero de cultura en el Gobierno Vasco fue Luis María Bandrés Unanue.
De 1987 a 1991 fue Joseba Arregi Aranburu.
No tengo ni pajolera idea pero ¿he acertado?
Publicado por: ocasional | 07/20/2015 en 07:00 p.m.
Joseba Arregi no es un cantamañanas. Es un intelectual y un hombre de una sensibilidad extraordinaria.
En el fondo, la razón por la que no me gusta vuestra Patria de los Vascos es porque en ella no hay sitio para gente como él.
Publicado por: Iñakitroll | 07/20/2015 en 11:49 p.m.
El cantamañanas Joseba Arregui es muy aburrido en sus diatribas contra el nacionalismo vasco.
Es un personaje que da impresión de triste, de amargado... como suelen serlo los judas.
Siempre le quedará el grupo Vocento.
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2015 en 07:55 a.m.
Iñakitrolas, hablando de cantamañanas tu también eres un pseudointelectual insensible, no te olvides, no te hagas de menos Baldomero.
Arregui cabe perfectamente en cualquier sitio, otra cosa es que convenza o no en todas las cosas que dice, como los auténticos intelectuales españoles o incluso personas normales que están a favor del derecho de autodeterminación, de la IIIª República, de juzgar los crímenes del franquismo, etc., los cuales no caben en España y son ninguneados cuando no perseguidos y desde siempre, véase la historia de España, por eso no nos gusta vuestra Patria de los Españoles, como no le gustó a los portugueses, a los holandeses, a los mexicanos, argentinos, guineanos, cubanos, filipinos, etc., por eso todos estos se marcharon.
Y recuerda que no vale ser demagógico y hacer como decía Goebels, "que una mentira repetida mil veces, se convierte en verdad", que ya se que te gusta la frase.
;·))
Publicado por: jk | 07/21/2015 en 11:18 a.m.
Frase de Iñakitroll para la posteridad, que demuestra que el troll dulzón, remilgado y lamepilas se está cabreando:
"En el fondo, la razón por la que no me gusta vuestra Patria de los Vascos es porque en ella no hay sitio para gente como él (Joseba Arregui)".
¿Cómo que no hay sitio, dóde está, de quién cobra, vive mal?
Tampoco a mí me gusta la patria de los españoles y no me dejan salirme.
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2015 en 12:25 p.m.
Esto se decía ya hace 9 años de este cantamañanas:
Joseba Arregi está desorientado. Pero su desorientación no es algo reciente. En realidad, hace tiempo que lo está.
A Joseba, cuya inteligencia nadie cuestiona, le pierde, sin embargo, su soberbia intelectual. Vive una suerte de obsesión dialéctica por vencer en el debate a todos los que se fija como contendientes. Pero su maniático empeño le lleva, con frecuencia, a incurrir en enormes contradicciones argumentales, porque no siempre es posible cubrir con razones decisiones de raíz pasional. Contra lo que parece, Arregi no destaca por su racionalidad. Es, sobre todo, un ser pasional. Las razones sólo las utiliza para defender las posiciones a las que le lleva la emoción, que es lo que realmente le mueve. Lo suyo no es la pasión racional. Es, la razón pasional.
Arregi empezó a desmarcarse del PNV por algo tan caprichoso como un desencuentro con Mari Karmen Garmendia. Por aquel entonces, Joseba era consejero de Cultura del Gobierno vasco y Mari Karmen ocupaba la secretaría de Política Lingüística. Pero como Joseba no podía consentir que la política lingüística del Gobierno vasco la definiese Mari Karmen Garmendia −a la que desprecia intelectualmente− empezó a lanzar invectivas contra ella, despreciándola en público y en privado. Pero hete aquí, que Ardanza, a la sazón Lehendakari, ampara a Garmendia, dándole la razón en el contencioso que mantiene con Arregi. Desde ese momento, Arregi tiene ya dos enemigos: Garmendia y Ardanza.
Inmediatamente después, Arregi intenta convencer a todo el mundo, en el seno del PNV, que Ardanza es un gobernante gris, plano e incapaz. Tan gris, plano e incapaz que, pudiendo elegir entre Garmendia y él opta, inexplicablemente, por Garmendia. Pero en el PNV nadie le hace demasiado caso. Guste o no, Ardanza es el Lehendakari. Y así, poco a poco, Arregi empieza a forjarse un tercer enemigo: El PNV. Un PNV incapaz de apreciar y hacer justicia a alguien de la deslumbrante altura intelectual de Arregi. A partir de ahí, todo es buscar razones y argumentos para descalificar por todos los medios a sus enemigos: Garmendia, Ardanza y el PNV. Pero cuando Garmendia y Ardanza desaparecen de escena, sólo le queda el PNV como enemigo a batir, y en él centra su esfuerzo. Además, ese momento coincide en el tiempo con la irrupción de una terrible campaña mediática contra el nacionalismo vasco y Arregi, siempre leal a sus amigos, aprovecha el viento favorable, sumándose a la atronadora ola de invectivas que arranca de El Correo, los medios de PRISA en incluso el ABC. Los antinacionalistas de siempre halagan su ego y le utilizan, descaradamente, por un simple plato de lentejas. Arregi, de verdad, les salió barato.
Este sencillo esquema, explica las tomas de posición que Arregi ha ido adoptando los últimos años. Que nadie busque más razones. Si a Arregi le hubiese ido bien en su inicial enfrentamiento con Garmendia, nunca hubiese lanzado contra Ardanza los lacerantes dardos críticos que en su día lanzó. Y si el PNV le hubiese dado amparo en su enfrentamiento con Ardanza, hoy podría seguir siendo portavoz del Gobierno vasco diciendo exactamente lo contrario de lo que dice. Así es Arregi. Pasión pura, defendida con tenacidad.
El problema es que, como hemos anotado, no siempre resulta fácil cubrir con argumentos racionales coherentes una opción pasional. Arregi se empeña en hacerlo, pero en ocasiones, ese empeño le lleva al abismo; le sitúa al margen de la lógica. He aquí un ejemplo:
En una entrevista recientemente publicada en EL MUNDO, Arregi ha resumido claramente la tesis que durante los últimos años viene defendiendo en cientos de artículos publicados en prensa. Al hablar de la ansiada normalización política de Euskal Herria, Arregi sostiene que no puede asentarse sobre el derecho de autodeterminación de los vascos, porque esa es la razón por la que ETA ha matado durante tantos años. El entrevistador, Marcos Iriarte, le pregunta: Pero hay partidos que han defendido siempre la autodeterminación y la territorialidad al margen de la violencia ¿No pueden ellos defender sus ideas en dicho foro? La respuesta sobrecoge al lector nacionalista: “Ese es un problema que algunos ya hemos planteado: El PNV tenía que haberse preguntado hace mucho tiempo qué pasa con el nacionalismo. Si no somos capaces de formular de otra forma el nacionalismo, éste queda contaminado con lo que ETA ha hecho. ¡Claro que se plantea un problema tremendo! ¡Como se le plantea al Islam o al Cristianismo si en su nombre se mata! […] Es un problema pero es que es así: las cosas pasan y tienen sus consecuencias. Una de las cosas que a mí más me asustan es que ETA acabe, que desaparezca, y que tanto los partidos nacionalistas como la sociedad en general aprovechen la situación para decir que aquí no ha pasado nada…”.
Arregi −perro fiel de quienes le pagan por sus artículos− está empeñado en segar la hierba bajo los pies al nacionalismo democrático. Pero su razonamiento hace aguas. Muchas aguas. Si, como dice Arregi, una idea política queda contaminada por el hecho de que alguien haya matado por ella, no quedan, entre nosotros, ideas inmaculadas. Desde luego no será la idea de la España indivisible que ha provocado entre nosotros torturas, asesinatos, cárceles, exilios y atrocidades sin cuento. Tampoco la idea del Socialismo, después de lo contaminada que la dejaron Stalin, Mao o Castro. Otro tanto ocurre con la República. Muchos de los sacerdotes que fueron asesinados en los albores de la Guerra Civil, lo fueron en su nombre; un nombre que, siguiendo el razonamiento de Arregi, quedó, desde entonces, definitivamente mancillado. ¿Y la Monarquía? ¿Habrá que preguntar cuantas injusticias y demasías se cometieron en su defensa? Y, en fin, tampoco la Democracia puede ser defendida, habida cuenta de los excesos que se han cometido en su nombre.
Y siendo esto así, ¿qué cree Arregi que podemos hacer los vascos? ¡A lo mejor, pretende, como decía Franco, que no nos metamos en política! ¡A lo mejor!
¡Hala Iñakitroll, te lo regalo, no me gustan los traidores que se cambian de bando por soberbia y poder!
En tu España encaja bien.
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2015 en 12:33 p.m.
Yo de Arregui, no tengo mucho que decir, quizás por que hablábamos de Cantó (por cierto ya ha salido elegido número dos por Valencia, tanto Cantó como Ciudadanos han quedado retratados..., queda en manos de la gente, pero queda claro que estos de nueva política, nada de nada...), cantamañanas los hay muchos y nunca he pensado demasiado en Arregui, eso si, me sorprendió mucho el cambio de Arregui, cuando estaba en el PNV era un hombre que a mi no me gustaba demasiado, tenía de el una imagen arrogante y distante (como la que a veces se tiene de Vargas Llosa, de Hernando y otros, no es que me gusten o no sus ideas o me gusten en parte, es que no me gusta su actitud, no les veo como buenos portavoces de nada, no me gusta lo que transmiten con su actitud...), por eso me sorprendió bastante que una persona así fuese crítico allá donde estaba, aunque aquí ya se han barajado varias explicaciones de por que ocurrió eso, egos, etc..
Tanto a Arregui como a otros les veo descolocados desde el fin de la actividad terrorista de ETA y la llegada de la crisis a España, siguen ahí pero han perdido mucho fuelle o quizás rumbo, parecen envejecidos y no adaptados a la nueva situación.
Respecto a la discutible teoría de que no se puede aplicar la autodeterminación por que existió ETA ... (¿hasta cuándo no se puede?), podría ser, siempre y cuando no se pueda aplicar la unidad de España por que existió GAL, Triple A, Batallón Vasco Español, Guerrilleros de Cristo Rey, Franco, etc., así de simple..., si alguien argumenta que lo de ETA ha sido hace menos tiempo, puede ser, pero también hay que ver que ni un solo franquista ha pisado una cárcel y los de los otros grupos están todos en la calle, al final es lo que decimos siempre, ¿se hace lo que dice Arregui?, OK..., pero para todo..., para Euskadi, España y Mozambique, ¿va a querer eso EL MISMO Arregui?, pues no..., pues vaya coherencia intelectual, no tiene ni un pase, no da para más.
Publicado por: jk | 07/21/2015 en 02:11 p.m.
Caustico, sencillamente brillante e informado. Esa es la madre del cordero de este ciudadano. Un soberbio resentido. Y con una legión de mediocres dispuestos a "traducir" la ardua prosa del "maestro" par acomodarla al nivel del vulgo. Una prosa que pasa e lo plumbeo a lo a veces risible por contradictorio. De acuerdo con las peculiares teorías de este ciudadano el catolicismo es criminógeno, sin duda y debería hacerselo mirar.
Les pasa a todos los que piensan con las tripas en vez de con el cerebro. A todos los que piensan más en el yo que en el nosotros. Y eso es lo peor que puede ocurrirle a alguien con vocacion politica.
Publicado por: Cesar | 07/21/2015 en 02:19 p.m.
"Nosotros a ningún maketo, a ningún españolista odiamos tanto como al español o españolista que, conociendo de alguna manera la historia Vizcaya, se la da falseada, adulterada y españolizada al pueblo vizcaíno, para servirse de él en provecho de algún partido español."
Digno discípulo del Maestro eres, Caústico.
Publicado por: Iñakitroll | 07/21/2015 en 02:57 p.m.
Vaya! No tenía ni idea... una cosa es que te hagan la vida imposible, te hagan tema recurrente de mofa y befa... y otra cosa es pillarte un rebote porque el sillón en el que te han puesto te parece poco.
No sabía la historieta esta. No obstante, estaría bien escuchar su versión de los hechos.
Publicado por: ocasional | 07/21/2015 en 05:13 p.m.
Estimado Iñakitroll :
He intentado buscar unas palabras de José Antonio Primo de Rivera, Franco ,Mola, Millán Astray, Varela, Carrero Blanco, Arias Navarro o el General Galindo para dedicártelas pero me da mucha pereza rebuscar en la basura.
Que seas feliz con su recuerdo camarada!!
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2015 en 05:17 p.m.
Iñakitrolas, sería largo de desarrollar quien es o no un héroe o un traidor, un delincuente o un revolucionario, aunque seguramente lo mas cierto es que según desde el prisma del que se mire y que la historia la escriben los ganadores y nos llega lo que nos escriben que no tiene por que ser al 100% la verdad.
Pero me remitiré a los clásicos, dice la leyenda que cuando unos hombres del hispano Viriato le dieron muerte al servicio de Roma y fueron a cobrar su dinero, los romanos le dijeron "Roma no paga traidores", parece que los romanos en este caso si tenían claro, 1) quien era un traidor, 2) que los iban a usar, 3) que los despreciaba.
Si quieres también te puedo añadir algunas frases de odio dichas en España hacia los afrancesados, hacia los movimientos nacionalistas independentistas de Sudamérica (incluyendo indios y negros), hacia los judíos, musulmanes y gitanos, hacia los nacionalismos no españoles (bueno de estas no hay mas que abrir la actual prensa española), contra franceses, británicos, portugueses, etc. y estos contra españoles (algunas mas fuertes que la que citas), nada cambia.
Pero me vuelvo a remitir a los romanos cuando estos decían que "la propiedad común solo generaba problemas, mejor dividirla y fin de los problemas", y eso es España una propiedad común, hasta que no tenga cada uno su propio trozo como tiene Portugal el suyo, poco se puede hacer.
Publicado por: jk | 07/21/2015 en 05:53 p.m.
Lo de que Roma no paga traidores es una frase muy sabia. Quien traiciona a otro para beneficiarte/se... muestra lo que es capaz de hacer o hasta donde es capaz de llegar para conseguir lo que quiere ¿quien te asegura que a ti no te va a traicionar a las primeras de cambio?.
Publicado por: ocasional | 07/21/2015 en 09:39 p.m.
Interesante debate.
Personalmente lo que mas me llama la atencion son los cambios a 180 grados. Soy un admirador de Manuel de Irujo y su "los conversos a la cola".
En Euskadi estamos plenos de saltinbanquis, y casi siempre son del pobre hacia el poderoso. De la alpargata a la moqueta.
Yo he cambiado de opiñion, pero la fe del converso, el proseletismo del extremo opuesto es feo. Muy feo.
Publicado por: takolo3 | 07/22/2015 en 07:10 a.m.
En ocasiones he pensado lo negativo que puede ser un "vendido" (algunos creerán que vendidos son unos y otros otros, acertando o no...), hay gente que puede cambiar de ideas, pero otra cosa muy distinta sería un vendido, esto es así aunque claro, podría tener su lado "¿bueno?...", que el vendido deja de molestarte si en un momento determinado tu le pagas u ofreces más..., cosa distinta sería ver si te interesa pagar algo alguna vez a un vendido o si te interesa tener a un vendido en nómina, pues corres el riesgo que alguien le pague mas o haga de doble agente, en el fondo el vendido solo es fiel a si mismo y por un interés económico, de cualquier manera existe una forma sencilla de desactivar a un vendido (esto es mas difícil con un fanático), que es pagarle mas u ofrecerle algo mejor, otra cosa es que esto te interese o no.
En el caso de España de cualquier forma hay que pensárselo muy bien antes de ponerte en su nómina, ya que España no es fiel ni a sus propios héroes..., desde Iker Casillas olvidado cuando ya no "renta", hasta Cervantes que no se si está claro donde está enterrado y murió indigente, al vasco Blas de Lezo le trataron igual tras haberles salvado el imperio y solo hoy algunos empiezan a recordarlo, ni mas ni menos..., la lista es muy larga, "España no paga ni a sus héroes ni a los traidores ajenos en su nómina", véase la historia, así que los que quieran hacer carrera por esa línea, que lo piensen bien, otra cosa es si alguien cambia de ideas con razón o no, ahí habría dos casos, cambio de ideas y tontos útiles, según cada caso.
Publicado por: jk | 07/22/2015 en 04:00 p.m.
Y respecto al proselitismo, a mi lo que me hace gracia de cierta gente es que ahora hace proselitismo en una dirección, pero antes la hacía en la otra..., ¿en qué quedamos entonces?, en ¿haz siempre lo que yo diga aunque sea contradictorio y no pienses por ti mismo, que yo soy muy listo y tu solo un pobre idiota?.
Y también se me olvidó nombrar antes el caso de algunos que mas que vendidos o que han cambiado de ideas o son unos tontos útiles, está el caso de aquellos que siempre quieren tener la razón, afán de protagonismo, discuten con todo el mundo, son insoportables e inestables y tras ese tipo de comportamientos se "adivina" algún tipo de enfermedad mental y también por supuesto hay casos mixtos.
Publicado por: jk | 07/22/2015 en 04:08 p.m.
Lo que no se dice, es que "ESPAÑA ES UN ESTADO FALLIDO...", lo que antes decían "España como problema", haber tratado de "colar" un estado como una sola nación, y que España=Castilla=Madrid, "España es un estado fallido" por que no ha funcionado nunca, ni nunca funcionará, empeñarse en algo que no ha funcionado nunca en la historia y que ha ido derrumbándose paulatinamente es perder el tiempo en un proyecto fracasado y que si no ha funcionado antes, ahora tampoco lo va a hacer, mas aún se ha demostrado de todas las formas posibles, que no funciona.
España no nace como país, sino al ser invadida como provincia del Imperio Romano, antes no existía como tal y nace y tiene su razón de ser como provincia del Imperio Romano, esa y no otra es la razón de su existencia, España no tenía razón de ser como país propio por que no lo fue originalmente, solo funcionó algo como provincia del Imperio Romano, su lengua, cultura y religión, proviene principalmente de Roma.
Luego es un país cuyo ideal étnico-geográfico, no está entero, pues le falta Portugal (y Gibraltar y Andorra), ni siquiera es un proyecto acabado, el proyecto de toda la península ibérica unida en algo llamado España, ha fallado.
Además es un país que nace con una limpieza étnico-religiosa, expulsión de musulmanes y judíos, se expulsa así a miles de auténticos españoles, ya se ve desde el principio y en nuevas y continuas refundaciones que "algo" no funciona.
Y luego es un proyecto que con la reconquista va creciendo creciendo con unas fronteras totalmente cambiables e inestables, hasta conseguir un imperio inmenso que van perdiendo de forma constante cada vez mas menguante aunque con fronteras igual de cambiantes, es decir va fallando de forma constante.
Es en definitiva un estado fallido siempre con pueblos que no pegan ni con cola y que terminan por marcharse, empeñarse en lo que no puede ser es absurdo, mírese la historia, en estos momentos está seguramente en el final de ese proceso, en sus manos está hacerlo como lo han hecho otros de buenas formas y dejando la puerta abierta a futuras buenas relaciones o a que todo termine con enfados y disgustos (como en el 98 por ejemplo, desde entonces ha perdido Guinea y Sahara), tengo la sensación que viendo lo que ha sido su historia apostará por el 98....
Publicado por: jk | 07/22/2015 en 04:43 p.m.
Pues sí jk, luego están los que intentan callar a la fuerza, insultan o violentan foros. Hay muchos tipos de violencia.
Publicado por: ocasional | 07/22/2015 en 11:42 p.m.
1º El flipao del Revilla va a hablar con el rey y se "chiva" a la prensa a sus espaldas..., JAJAJAJAJAJAAAAAA.................., ya sabéis por si acaso nunca habléis nada con semejante personaje que luego va y lo larga (o a lo peor se lo inventa), país de pandereta..., encima se supone que el rey no puede hablar de política... (claro que también se supone que en España hay prensa independiente y plural, división de poderes, falta de corrupción entre los dirigentes, falta de impunidad, falta de miles de tumbas en cunetas y demás quimeras que en cualquier democracia existen, esta es solo otra más...), pendientes estamos de la rectificación de casa real, esperaremos sentados (quien calla otorga...).
2º Mientras tanto el PP con la ayuda del PSOE y UPyD (el partido fantasma, no sabemos lo que hubiese votado Cantó, ahora está en Ciudadanos, supongo que Ciudadanos no habrá podido prescindir de un líder social y un gran político como Cantó...?¿), andan aprobando leyes para reprimir a Cataluña, los tres partidos no pintan nada o cada día menos en Cataluña, el PSOE y Pedro Sánchez muestra su auténtica cara de perro faldero del PP (¿estado federal?, jajajajaja, si, mejor "estado de excepción, de sitio, etc."), cuantos menos tratos con el PSOE, mejor para todos, al fin y al cabo el PSOE demuestra que no es mas que lo que siempre se pensó, un PP camuflado, el PP dice que lo de Cataluña solo pasa en España, normal..., en otros sitios se dialoga o se permiten referéndums, en España no, ¿qué se espera?.
3º El PP tratando de cambiar la ley electoral en el último momento para aunque no consiga mayoría pueda gobernar..., esto también solo pasa en España, mira tu por donde cuando ocurrió lo de Ibarretxe y con un partido ilegalizado, no les pareció que había que cambiarlo.
- Solo recordar que un país de corruptos, lo es logicamente de tramposos.
Publicado por: jk | 07/23/2015 en 01:28 a.m.
Uno de los síntomas de que el estado está en descomposición es que durante la transición, la derecha y la izquierda españolas trataban de "consensuar" principalmente entre ellas e incluso en alguna medida con otras fuerzas algunas cosas, ahora España ha vuelto a sus peores épocas, el espejismo terminó..., allí donde llega el PP al poder trata de ARRASAR con todo lo hecho por el PSOE (y viceversa), leyes de educación, sobre medios de comunicación, sobre la relación con la iglesia, sobre el aborto, justicia, cultura, cambian a toda la red clientelar que tenían montada por la suya propia, cambios en leyes electorales, etc., es de nuevo las "2 Españas..." (y eso que esto ocurre entre los que en teoría son mas afines, ya si entramos en otros ni te cuento...), cuando esto ha pasado en la historia de España, siempre ha terminado por haber grandes problemas que han derivado en descomposición, los dos partidos de la alternancia se "muerden como perros" por el poder y el dinero que es lo único que les interesa, lo siento por los españoles de bien, pero es lo que hay.
Publicado por: jk | 07/23/2015 en 02:58 a.m.