Joan Baldoví, portavoz de Compromís en el Congreso, intervino en el debate sobre la crisis de Grecia pero comenzó su intervención con este pellizco al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se había guardado desde hacía tiempo:
"Señor Rajoy, he esperado tres años, seis meses y 24 días para decirle esto. En el debate de investidura, el 20 de diciembre de 2011, me dijo usted de manera displicente: 'Si es que usted no gana ni en su pueblo. En Sueca, el PP ha tenido más votos, 30 puntos más que usted. La democracia no la inventó usted, señor Baldoví, ¿vale?'. Literal. Señor Rajoy, lo digo con orgullo y sin ánimo de revancha. En mi pueblo, Sueca, Compromís ha doblado al PP en las locales y les hemos sacado más de 15 puntos en las autonómicas. Yo no inventé la democracia, señor Rajoy, pero usted tampoco".
La intervención de Baldoví levantó los aplausos de la bancada de la Izquierda Plural en el Congreso.
En su respuesta, Rajoy felicitó a Baldoví por el resultado electoral y le emplazó a los resultados de las elecciones generales. "Queda emplazado", añadió.
LOS REPRESENTANTE DEL PP ABUCHEAN AL NUEVO SENADOR DE PODEMOS
Ramón Espinar tuvo que repetir el pasado 16 en cuatro ocasiones por prometer la Constitución "para devolver a los ciudadanos la capacidad de gobernarse"
Trece senadores, once autonómicos y dos electos, tomaron el pasado día 16 posesión de sus escaños, entre ellos el expresidente balear José Ramón Bauzá y el madrileño Tomás Marcos, el primer dirigente de Ciudadanos en acceder a un puesto en las Cortes Generales. Los nuevos senadores prometieron o juraron acatar la Constitución, tras lo que recibieron la felicitación del presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, y el aplauso del resto de parlamentarios… aunque no todos, como Ramón Espinar, de Podemos
Espinar fue nombrado senador por la Asamblea de Madrid y ocupó un asiento junto a su compañera de Podemos, Isabel Mora, elegida por Andalucía. Como ella, prometió la Constitución “para poner las instituciones al servicio de la gente y devolver a los ciudadanos la capacidad de gobernarse a sí mismos”.
Sin embargo, tuvo que intentarlo hasta en cuatro ocasiones, ante los abucheos de varios senadores del Partido Popular, a los que el presidente, Pío García Escudero, les tuvo que pedir “respeto” otras tantas veces.
“Sí juro”
Junto a Espinar, Tomás Marcos, que prometió acatar el texto constitucional, es uno de los siete senadores designados por la Asamblea de Madrid y, junto a él, tomaron posesión los socialistas José Cepeda y Encarnación Moya. Aunque los tres senadores del PP -los exconsejeros Jesús Fermosel y Ana Isabel Mariño y el exalcalde de Getafe Juan Soler-, acataron previamente la Constitución mediante acta notarial, también quisieron hacerlo ante el pleno. Los dos primeros utilizaron la fórmula del “sí juro”, mientras que Soler prometió.
En representación de Baleares, el expresidente regional popular José Ramón Buzá se sumó al pleno, en el que repite el exjefe del Gobierno balear socialista Francesc Antich, mientras que por Murcia tomaron posesión Severa González, del PP, y Francisco Oñate, del PSOE.
Además accedieron al hemiciclo las socialistas Josefa Moreno Docón y Carmen Chico Rodríguez como senadoras electas por Albacete y Cádiz, respectivamente. Moreno sustituye a Pedro Antonio Ruiz Santos, nombrado delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, y Chico a Juan Cornejo, que ha pasado de ser senador electo a ser autonómico.
El diario ultranacionalista español EL MUNDO titula :
"Navarra ya está en poder de los nacionalistas".
Parece un parte de guerra, una llamada al ejército aque la recupere.
¡qué mal perder tiene los nacionalistas españoles!
Zorionak a Uxue.
Sanza se habrá quedado con cara de palo al ver alos sicarios de "Euscalchandía" y "Euscocascuncha" (así les llam él)libres en Nafarroa
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2015 en 08:06 a.m.
La de vueltas que da la vida. Ahora los del Pp empiezan a montar los espectáculos que montaban antes los de la IA. Entre radicales anda el juego.
Publicado por: ocasional | 07/21/2015 en 08:59 a.m.
Senador, una propuesta.
Toda esta patochada de jurar la constitucion para ser investido de un cargo electo es un arcaismo IMPRESENTABLE. Las juras obligadas no tienen merito y carecen de significado real. Es un formalismo introducido por el nacionalismo español para hacer un "tragala" a batasuna y el PNV.
Txema Montero dio una buena respuesta a ese "tragala" rojigualdo, añadiendo la oportuna coletilla "por imperativo legal" que hoy muchos han adoptado.
Pues creo que es tiempo de ir mas lejos. Un senador/diputado veterna y con prestigio deberia de negarse a jurar la constitucion a la hora de la investidura. Quiero ver como la "democracia" española retira el acta de diputado a un diputado electo por no jurar la constiticion. Quiero ver que dice el TS y TC español, "justicia constitucional" como responden al logico recurso del diputado privado de su derecho de ser diputado por no jurar la constitucion. Y finalemente quiero ver que dice La JUSTICIA EUROPEA de Strassbourg si a un diputado electo no le dejan ejercer por no jurar la carta otorgada post-franquista del 78.
Yo creo que no se puede denegar el acta de diputado a alguien que no jure guardar y hacer guardar una ley rechazada por sus electrores.
Publicado por: takolo3 | 07/21/2015 en 12:02 p.m.
El ministro de la porra se ha enfadado con guardiola por apuntarse al independentismo catalán y dice el muy...(autocensura) que si jugó en la selección española lo hizo por dinero.
¡Y los demás no! jua jua jua
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2015 en 12:08 p.m.
El presidentillo de la provincia de Santander es un showman reconocido, que lo mismo echa un discurso mientras mea, que va en taxi a Moncloa con latas de anchoa, que dice gilipolleces o amenaza a un presidente de una CAV de verdad, no como la caricatura que él es.
Posiblemente después de comprobar los placeres del buen beber, amenazó a Mas con quitarle el agua del Ebro.
Hay que reconocer que la calidad de los payasos está bajando mucho.
Publicado por: CAUSTICO | 07/21/2015 en 05:31 p.m.
revilla-fukishima.
Cortar el agua del ebro, ademas de delito ecologico y dificultad tecnica, provocaria la inmediata parada de las centrales de Garoña y Ascó. Toda la polucion del pantano de flix estaria al aire y la cosecha de rioja, esparragos y verduras de Nafarroa comprometidas.
revilla es un paleto para ese artificio de paletos que es la comunidad autonoma de la provincia de santander.
Publicado por: takolo3 | 07/21/2015 en 08:55 p.m.
¿El Ebro pasa por Santander?, ¿Quitará también el Tajo y el Miño a Portugal?.
Publicado por: jk | 07/21/2015 en 08:57 p.m.
Pues Cáustico, si te fijas en el cartel de su campaña electoral hay un "ber" que justo encima tiene un "be".
http://3.bp.blogspot.com/-xoMuRbTdZzk/VYGsGFzGKRI/AAAAAAAARSw/xr87J0z2-SE/s1600/aLZHEIMER.jpg
Y si empiezas por el "be" de encima, sigues por el de debajo "be" y vuelves a la siguiente de arriba "mos". Muy subliminal todom
Publicado por: ocasional | 07/21/2015 en 10:40 p.m.
Pufff! ! Un "bebe" así al lado de una carretera... no sé...
Publicado por: ocasional | 07/21/2015 en 10:41 p.m.
Cara de eso ya tiene, de bebé no sino de bebe.
Publicado por: CAUSTICO | 07/22/2015 en 12:04 p.m.
Rajoy dice respecto a Cataluña que ya no se llevan las fronteras en el mundo..., OK, pues para predicar con el ejemplo que derribe las vallas de la ignominia de Ceuta y Melilla, que son mucho peor que una mera frontera y para verguenza de España le pertenecen.
Además el que quiere expulsar a Cataluña de Europa es el PP/PSOE, si no hay expulsión no hay frontera, ellos sabrán.
Publicado por: jk | 07/23/2015 en 03:03 a.m.