« LOS VASCOS DE FRANCO | Inicio | Agenda del SENADO- Semana del 1 al 3 de septiembre de 2015 »

Comentarios

sozialismorantz

Dice el texto "Una historia que es consecuencia de la colaboración entre el Gobierno Vasco y la Haganá (la fuerza paramilitar de autodefensa judía en Palestina origen del Ejercito de Israel)."
Vamos a ver algunas de las cosas de las que es responsable o coresponsable haganá https://es.wikipedia.org/wiki/Atentado_del_Hotel_Sem%C3%ADramis https://es.wikipedia.org/wiki/Atentado_al_Hotel_Rey_David
atentados brutales contra palestinos para expulsarlos de sus casas y expulsar al imperio británico de palestina para ocupar palestina y construir en palestina una colonia sionista. Y no hablemos de la responsabilidad de haganá en la nakba.
Luego hablaréis de condenar la violencia...

Alberto Vallejo

Pregunto ¿los navarros no son españoles?

Txilinast

Alberto Vallejo. Si eres de esos españoles que de ofenden fácilmente con quienes diferimos sobre la unidad de españa te sujiero que dejes de leer ahora.
Pero si quieres saber un poco más sobre lo que has preguntado continua leyendo.
Nabarro y español son dos realidades diferenciadas. Se te ocurriria preguntar si acaso no son los alemanes tailandeses? Claro que no es así de sencillo pues Alemania no está ocupando Tailandia, pero España si está ocupando Nafarroa. Y ahi la manzana de la discordia. Los vascos tenemos un estado propio que está siendo ocupado de continuo por España y Francia, por derechos de guerra y de conquista.
Dos cosas que son hechos, has de saber: Nabarra embarca mucho más que lo que hoy se conoce por CFN y que sólo entró a formar parte de esos otros dos estados por la fuerza.
Esos son hechos historicos cerciorados que los puedes mirar en los archivos y que no te voy a repetir
Respecto a los argumentos del "ocurrió" hace mucho tiempo y no vale, son opiniones, que no sólo tengo respuesta, sino que los hemos debatido aquí largamente. La gente no suele cambiar luego sujiero que los mires también. Un saludo


sozialismorantz

Los navarros de la alta navarra son españoles y los navarros de la baja navarra franceses.
salud

Alots

Alberto:en el s.XII España no existía por lo que es imposible que fuera español.

Alots

Por otra parte muchos navarros hoy tampoco somos españoles: Unos porque son franceses y otros como yo porque sólo somos nabarros aunque os pese a los españoles que nos queréis imponer vuestra nacionalidad y para ello nos infláis a papeles y policía.

sozialismorantz

Aquí se dice cada disparate...
Cuando hablamos de navarra hacemos referencia a los últimos territorios que estuvieron bajo el dominio del reino de navarra, ahí entran por un lado la alta navarra que sería la comunidad foral de navarra, dentro del estado español y la baja navarra que está dentro del estado fancés, la baja navarra fue el último territorio en que existió el reino de navarra una vez los conocidos como reyes católicos incorporaron la alta navarra a su reino y el reino de navarra solamente existió al otro lado de los pirineos unos años más. Aquí podéis ver los territorios que hoy llamamos navarra a un lado y al otro de los pirineos http://www.arteguias.com/biografia/mapareyescatolicos.gif
Por lo que cuando hablamos de navarra hablamos de eso, de los últimos territorios que existieron del reino de navarra a los dos lados de los pirineos, la parte de estos territorios que llamamos navarra que están a este lado de los pirineos hoy son españa y la parte de navarra que están al otro lado de los pirineos son parte del estado francés.
Todo el que forma parte del estado español y es ciudadano de este estado es español, al igual que en el caso francés, por lo tanto los navarros de la navarra que está en españa son ciudadanos españoles, esto es un axioma que nadie con dos dedos de frente negará, salvo 4 nacionalistas con ensoñaciones nacionalistas de reinos pasados que por lo que se ve si que niegan que una persona que forma parte del estado español sea español, lo cual es absurdo. Otra cosa es que los habitantes de euskal herria de esta parte de los pirineos seamos españoles por imposición, lo somos, somos españoles por imposición y hasta el día que los vascos decidamos ser libremente parte del estado español seremos españoles por imposición ya que no se nos da la oportunidad de decidir si queremos ser parte de ese estado como a los vascos que viven en el estado francés tampoco se les da la oportunidad de decidir si quieren seguir siendo parte del estado francés y ciudadanos franceses o no.
Respecto al reino de navarra, me cansa decir que el reino de navarra ha tenido varias composiciones territoriales, a los que dicen que el reino de navarra fue el reino de los vascos habría que preguntarles si los territorios castellanos, aragoneses, occitanos... que había dentro del reino de navarra y sus gentes eran vascos, los riojanos de nájera por ejemplo son vascos? que nájera formara parte del reino de navarra, no hace a nájera un territorio vasco, nájera es castilla y lo era también cuando formaba parte del reino de navarra, la cultura y la lengua de nájera eran las castellanas.
Aquí podéis ver distintas composiciones territoriales del reino de navarra a lo largo de su historia, no solamente hubo vascos en este reino, eran parte del reino de navarra y por lo tanto navarros, castellanos, aragoneses, occitanos... http://www.zum.de/whkmla/histatlas/spain/navarra4.gif
Viendo la imagen entenderéis mejor lo que digo, hoy considereamos como navarros a todos los que viven en el territorio que en la imagen aparece como que formaron parte de del reino de navarra desde los años 1200 a 1512 y que viven en ambos lados del pirineo.
salud

ocasional

Hombre! Txismorreos Nasty se ha vuelto más fina, escribiendo. A ver cuánto le dura... a la primera que se queda sin argumentos no duda en insultar, faltar... lo que sea necesario... Bueno está de campaña ... gratuita no será.

Txilinast

Habla por ti mismo cuando dices que eres español. A mi no me metas en tu esquema. Yo soy vasconabarra. Soy vasca culturalmente y mi estado, aunque ocupado, es Nabarra

Alots

Nájera jamás ha sido castellana: Qué barbaridad! Y cuando allí estaba la capital de Nabarra (s.XI) se hablaba euskera pues era el idioma de la corte con las dinastías pirenaica.En pleno s.XIX en rioja alta se hablaba euskera. Llama Nabarra a lo que tú quieras que yo ya se quienes somos y quienes sois.

CAUSTICO

"4 nacionalistas con ensoñaciones"
Caralllo Sozialismorentzat, te ha salido una frase muy española.

sozialismorantz

Decís cada tontería los nacionalistas, los nacionalistas sois expertos en manipular la historia, los nacionalistas de un lado y los de otro.
Primero, cuando nájera fue parte del reino de navarra, en nájera nunca se habló euskera, no es que no haya pruebas de que en nájera se hablara euskera es que hay pruebas de todo lo contrario, de que en nájera no se hablaba euskera.
Segundo, es totalmente falso lo que dices de que el euskera fuera el idoma de la corte con las dinastías pirenaicas, el euskera no fue la lengua de la corte y la administración del reino de navarra, ni tampoco del de pamplona con ninguna dinastía. El idioma de la corte, de los nobles del reino de navarra era el latín, los nobles navarros consideraban el euskera una lengua propia del populacho, los nobles se comunicaban en latín una lengua que solo la conocían aquellos que podían estudiarla, el resto, el populacho en el reino de navarra, hablaban euskera o una lengua romance como el castellano en nájera.
No existe ningún texto de la administración del reino de navarra en el que se use el euskera NINGUNO.
Los primeros libros en euskera datan de cuando el reino de navarra ya solamente era un pequeño reino al otro lado de los pirineos, en la baja navarra, en los mapas que puse podéis ver lo que digo, uno es una recopilación de versos en euskera que se imprimió en 1545, estos versos son en el dialecto bajonavarro del euskera y el otro libro es una traducción del nuevo testamento al euskera en el año 1564, recuerdo que el reino de navarra desaparece de este lado de los pirineos, en el año 1512, del año 1512 al 1586, año en el que desaparece el reino de navarra, este reino es un pequeño reino al otro lado de los pirineos.
Estos dos libros impresos en euskera poco antes de que desapareciera el reino de navarra de los que he hablado no fueron impresos por las autoridades del reino de navarra, fueron impresos por autoridades eclesiásticas, la traducción del nuevo testamento al euskera fue una iniciativa del sínodo de pau en 1564, hasta entonces el nuevo testamento de la biblia solamente se podía leer en latín y en ningún momento las autoridades del reino de navarra se preocuparon por traducir esta obra al euskera o cualquier otra, la nobleza del reino enseñaba a sus hijos en latín y usaban el latín que era la lengua de la nobleza del reino.
Nájera fue capital del reino de navarra circunstacialmente y lo único en euskera que existe es como los que hablaban euskera en otras partes del reino llamaban a la capital del reino, naiara.
No es solo que dentro del reino de navarra se hablaran distintas lenguas, no solamente el euskera y que la nobleza del reino y la administración del reino no usaran el euskera, es que existen territorios de habla en euskera que nunca estuvieron dentro del reino de navarra. Euskal herria, en castellano pueblo del euskera, no tiene nada que ver con el reino de navarra, el soberano de navarra quería ser soberano de la mayor cantidad de territorios posibles para eso conquistaba todos los territorios que podía le daba igual que en esos territorios se hablara euskera o no.
Dejad de manipular la historia.
salud

Txilinast

Claro! En Nájera jamás se ha hablado Euskera. Y seguro que las glosas san millanenses tampoco son Euskera! Y claro que no se hablaba Euskera en la corte nabarra! Y Los vasconabarros manipulamos la historia. Pero tú cuentas la verdad como si hubieses estado allí.
En fin. Piensa lo que te dé la gana. Yo no voy a dar por bueno el status quo de que porque hemos sido conquistados por las armas pues somos españoles. Eso sería tratarnos como una posesión cuando no lo somos. Podresmos estar bajo su dominio pero faltaria más que encima fuesemos españoles. No. Somos vasconabarros

Y si te parece que decimos tantas tonterias, qué haces aquí leyéndolas? Eso no habla muy bien de ti.

Txilinast

Aquí dejo el enlace a la charla qué dio Juan Carlos Moreno Cabrera sobre " El Euskera y Los origenes del castellano. Muy interesante y entretenida. Y si, menciona las glosas as millanenses. Y si, están en Euskera. Si, en La Rioja, en Euskera. http://youtu.be/FLq0hZHQZP4

ocasional

Están las glosas "san millanenses" y las "cogollanenses"...pruebas irrefutables.

CAUSTICO

Decís cada tontería los nacionalistas, los nacionalistas sois expertos en manipular la historia, los nacionalistas de un lado y los de otro.
El soziata "puro" nos insulta.
Evidentemente, insultar a este nacionalista español que no quiere salir del armario, es ponerse a su nivel.
El rollo que suelta, wikipediano total, es incompleto,sesgado y no lo entiende ni él.
Que venga otro, que éste no mola.


ocasional

Las cogollanenses se diferencian por ir más al grano, lo que viene a ser el cogollo de la cuestión, sí.

sozialismorantz

Qué es eso de "glosas san millanenses" no será glosas emilianenses lo que quieres decir. Las glosas emilianenses precisamente demuestran que en la zona no se hablaba euskera, están escritas en varias lenguas entre ellas el euskera y demuestran que en la zona se hablaba un precastellano, se puede discutir si se hablaba en precastellano o en aragonés pero lo que no se puede afirmar es que en la zona se hablara euskera.
Lo que afirmáis es como si un cura euskal-dun(persona que tiene el euskera) se va a un monasterio en bolivia escribe unas palabras en euskera y decís que bolivia es euskaldun.
Un poco de respeto a la historia, esto es como cuando los nacionalistas españoles dicen que la corona de navarra se incorporó voluntariamente a la corona de castilla, en la realidad se incorporó como ya he dicho la alta navarra a la corona de castilla, una parte del reino, la de este lado de los pirineos y fue como ocurría el la edad media por medio de conquista.
Son ensoñaciones nacionalistas las vuestras sobre reinos vascos y demás mierda, en el reino de navarra había un sobrerano el rey y este quería conquistar más tierras y tener más subditos, le daba igual que fueran vascos o que lengua hablaran, dentro del reino de navarra había terrotorios en los que se hablaba euskera y otros en los que no, fuera del reino de navarra había territorios en los que se hablaba euskera, la corte navarra como te he dicho nunca utilizó el euskera con ninguna dinastía utilizaba el latín.
Los reyes querían consquistar territorios y tener más subditos, este era su objetivo no liberar a los vascos ni ninguna otra tontería nacionalista.
salud

Txilinast

Sekule ez nuen pentzeko baie Ocasionalegaz adoz nago

Txilinast

Tú dices qué no se hablaba Euskera en Nájera( palabra vasca, por cierto) La Rioja(otra palbra vasca) o en la ribera del Ebro( otra palabra vasca) y El profesor Moreno Cabrera dice qué si. Ufff, hau gatxa da! Me quedo con la opinón del profesor.

CAUSTICO

"Son ensoñaciones nacionalistas las vuestras sobre reinos vascos y demás mierda"
dice el Soziata.
¡Qué excelso nivel intelectual el del nacionalista español éste!

sozialismorantz

Piensa que la presencia romana en la zona de nájera fue importante por lo que si antes de la llegada de los romanos en nájera se hablaba euskera de lo cual no hay ninguna prueba, no sabemos lo que se hablaba en la zona en tiempos preromanos, para cuando nájera siglos después pertenece al reino de navarra en la zona de nájera hace siglos que lo que se habla son lenguas romances descendientes del latín.
Hay pruebas sobradas de que en nájera no se hablaba euskera en tiempos del reino de navarra.
Hay teorías que dicen que las palabras nájera y rioja vienen del euskera, no son las más defendidas pero hay quien defiende que proceden del euskera, no sabemos de donde proceden las palabras nájera y rioja pero sí sabemos de donde procede la parala ebro y decir que procede del euskera es una barbaridad no sé de donde sacas esto, ebro procede de una palabra griega latinizada no del euskera.
Si te quieres quedar con la opinión del profesor tú mismo pero esto no va de opiniones, va de pruebas y las pruebas dicen que en nájera en tiempos del reino de navarra no se hablaba euskera, si el profesor quiere refutar esto y defender que en tiempos del reino de navarra en nájera se hablaba euskera tendrá que presentar pruebas.
Los nacionalistas no hacéis más que manipular la historia, los unos y los otros.
salud

CAUSTICO

"Los nacionalistas no hacéis más que manipular la historia, los unos y los otros"
Dice el Soziata.
Está despendolado.
No hay cosa más enojosa que un nacionalista que se define como no nacionalista, creyendo que por ello es más abierto y más listo, cuando como en el caso presente se constata que no es así. Claramente.

Txilinasti

Ibai bero- Ebro

Txilinasti

Ausencia de pruebas no es prueba de ausencia. Tampoco existen pruebas de que se hablase inglés en Inglaterra hasta que Chaucer escribiera "The Canterbury Tales" en el s.xiii en inglés, pero de verdad se creería alguien que Inglaterra no se hablaba inglés hasta entonces?
Pero ese no es siquiera el caso aquí; pues hay pruebas.
Otra cosa es el negacionismo de todo lo que dé peso a la antigüedad del Euskera que es lo que te pasa a ti y a muchos otros antes que a ti.
Y si, me quedo con la opinión del profesor Juan Carlos Moreno Cabrera.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


enero 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31