Jueves 27 de agosto de 2015
Faltó Marcos Vizcaya pero Xabier Arzalluz, Josu Erkoreka y yo estuvimos en el cementerio de Polloe donde fue enterrado este jueves Txiki Benegas. Lo destaco porque no es habitual que Arzalluz acuda a este tipo de actos y sin embargo lo ha hecho. Y los tres nombrados hemos trabajado en Madrid con Benegas como portavoces parlamentarios. La Amnistía, el Pacto de Madrid, las Transferencias….
Fui con Erkoreka a este emotivo y triste acto donde lógicamente estaba su familia así como su familia política echando solo en falta a Felipe González, a Enrique Mugica, a Nicolás Redondo padre e hijo, a la presidenta del Parlamento Vasco y al alcalde de Donosti. Por lo demás allí estaba Alfonso Guerra, Rubalcaba, Rodríguez Ibarra, Sáenz de Coscolluela, Martín Toval, Corcuera, Marugan, Patxi López, Idoia Media, Egiguren, Luena, Gasco, Arriola, Santano los hermanos Buen, Manolo Huertas, Pastor, Marañon, Dimas Sañudo, Torrontegui, Pedro Hernández, Bereziartua, Landaburu,….y nadie del PP, y menos de Bildu. Mal estilo frente a una personalidad clave en los últimos años.
He escrito sobre el jelkidismo de su padre y en este entierro hemos visto una manifestación de lo que fue aquella militancia. El hijo de José Artetxe, burukide del GBB del PNV y amigo de Benegas padre es sacerdote misionero en Burkina Faso y en otros lugares y mantenía con Txiki una muy buena relación de tal manera que alrededor del panteón y antes de que el féretro bajara al silencio, ha tomado la palabra y ha hecho un elogio fúnebre impresionante que ha sido aplaudido por todos los presentes antes de dar paso a un emocionado Alfonso Guerra que ha pronunciado una oración cargada de poesía y de ensalzamiento a la figura desaparecida. Ojalá esas dos oraciones se publiquen.
Pérez Rubalcaba me ha comentado como él y yo tenemos muchas vivencias con Benegas y ha recordado una donde además estaba Juan Mari Ollora en La Moncloa. Nos ha comentado como los partidos han cambiado porque la procedencia de la generación que se va y la actual no tienen nada que ver. No es lo mismo proceder de la lucha contra el franquismo que de la lucha por el poder en estado puro reconociendo que él nunca ha sido hombre de aparato porque aparato solo había en Andalucia y en Cataluña. ”Y en Gipuzkoa” le ha terciado Erkoreka. ”Si, en Gipuzkoa también”.
Marugán me ha comentado una vivencia agradable con Arzalluz Se le ha acercado y saludado pensando no se acordaría de él y, Arzalluz, le ha dicho: ”Claro que me acuerdo. Tú con Txiki y nosotros sacamos adelante la CAF de Beasain cuando nadie daba un duro por ella y mira ahora lo que es“. Y Marugán nos repetía complacido las palabras de Xabier porque él recordaba perfectamente lo que tuvieron que hacer para que una empresa en ruinas y a punto de ser liquidada volviera a renacer
Estaba Martín Toval portavoz del Grupo socialista hasta que fue desbancado por Solchaga y con quien mantuvimos una buena relación. Vive retirado en Málaga. Y Sáenz de Cosculluela, ex portavoz y ex ministro casado con una santurtziarra que veranea en Laredo y brindaba por las cualidades de la mujer vasca. Y Gorka Landaburu que se quejaba del poco espacio que había tenido para glosar la figura de Benegas en las tertulias de Claudio, con razón, porque de allí se pasó a la chocolatada prohibida.
Rodolfo Ares ha hecho de maestro de ceremonias con habilidad y Manolo Huertas me ha comentado, junto a Jon Larrinaga, como su hija le comentaba en casa sobre las tertulias de los lunes diciendo que le gustaban. Y con su hijo Pablo he hablado de lo que cuento en el artículo Agur Txiki sobre los juegos de magia. ”Si, si, nos hacía trampas comentaba con cariño”.
Su viuda Maite nos ha comentado que nos apreciaba mucho y poco a poco nos hemos ido dispersando y pensando en lo dicho por Guerra: ”Los muertos siguen vivos en el recuerdo de los que les quisieron”
Benegas hizo muchas cosas buenas pero hizo una tan mala que eclipsó todo lo bueno que hizo. Por eso no es de extrañar que Bildu no asistiese a su funeral. Tampoco asistió Amedo, quien contrariamente al difunto, está haciendo lo que puede por enmendar lo malo que hizo.
Malas formas, lo llama Vd. Yo prefiero el dicho que se encuentra en Dickens de las cadenas "I wear the chains I forged in life"y ésta fue la de él.
Publicado por: Txilinasti | 08/28/2015 en 11:12 a.m.
La maldad es relativa o elemental y evidente, según el caso. El exceso de frivolidad puede traducirse al igual en maldad.
Si Arzalluz ha ido será por algo. No digo más. En cuanto a la mesa nacional de HB -Bildu- y sus decisiones... tan sólo les importan a los suyos. Tan elemental como Txismorreos Nasty.
Publicado por: ocasional | 08/28/2015 en 11:47 a.m.
CAF Beasain Lab 10 delegados,Ela 9,CCOO 3,ESK 3.
CAF Irún Lab 6,Ela 6,CCOO 1.
Todavía queda algún comité de empresa relevante a día de hoy pese a todas las reformas laborales.
Publicado por: iñaki | 08/28/2015 en 08:53 p.m.
Me alegra mucho ver a Xabier Arzalluz. Ya nadie se acuerda de él, no se nos informa cómo está, ni se valora y recuerda todo lo que hizo por Euskadi, sobre todo los dirigentes jeltzales, con Urkullu a la cabeza.¡¡Es vergonzoso!! ¿Para cuándo el homenaje, en vida, que se merece?
Xabier, benetako jelkideok, bihotzean eta gogoan zaitugu.
Publicado por: Irrintzi | 08/31/2015 en 12:24 p.m.