El Gobierno español se niega a responder a los Grupos de la oposición sobre las ausencias de Rajoy en los plenos del Senado
El Gobierno del Partido Popular ha escamoteado dar respuesta a los Grupos de la Oposición acerca de las reiteradas ausencias de Mariano Rajoy a los plenos de Control al Gobierno que se llevan a cabo en el Senado. El Presidente del Gobierno no ha acudido a la Cámara Alta desde el pasado 23 de junio y tampoco lo iba a hacer hoy, por lo que todos los Grupos políticos, salvo el Popular, habían previsto cuestionar a los representantes del Ejecutivo si consideran que esas ausencias son un signo de transparencia y de calidad democrática.
El Ejecutivo se ha negado a responder, aplazando esas preguntas, algo que, de facto, supone la eliminación de las mismas, ya que el de hoy es el último pleno de Control al Gobierno. “Los gobernantes deben dar cuenta a la ciudadanía, y a sus representantes, de su acción política. Nosotros tenemos el derecho y la obligación de controlar la acción del Gobierno, y el Partido Popular y Mariano Rajoy han decidido negarnos la posibilidad de ejercer ese control”, ha resumido el portavoz del Grupo Vasco, Jokin Bildarratz, que ha estimado que este proceder es una síntesis de lo que ha hecho el Gobierno durante esta legislatura: “Negación, cerrazón e imposición”.
En plena confrontación acerca del modelo territorial de Estado, las ausencias de Rajoy de la Cámara de representación territorial suponen una falta de respeto hacia la institución. “No viniendo y prefiriendo ir a inauguraciones en época preelectoral o a hacerse selfies con equipos de baloncesto, queda calificada la acción de este Gobierno”, ha estimado Bildarratz, que ha recordado que el Ejecutivo de Rajoy “evidencia la soledad en la que se encuentra. Toda la oposición se ha unido contra este Gobierno que no escucha, no negocia, no dialoga”.
La argumentación dada por el Ejecutivo para negarse a responder ha sido que esa labor compete a la vicepresidenta, que también estará ausente. Se da la circunstancia de que han sido numerosas las ocasiones en las que los senadores se han quejado de las reiteradas ausencias de Soraya Sáenz de Santamaría, que eran justificadas porque las preguntas que los Grupos le dirigían a ella no le competían, y ahora que se cuestiona al Gobierno en general, casualmente parece ser que solo le compete a ella. La falta de respuesta del Ejecutivo español ha motivado la denuncia conjunta de todos los Grupos de la Oposición contra el Gobierno del Partido Popular.
España-Madrid, está persiguiendo a Artur Mas como en su día persiguió (y destruyó) a Companys (o a todos los que pudo como Martí en Cuba, etc.), nada ha cambiado, solo hay una forma de tener unas relaciones normales con España-Madrid, la independencia....
Publicado por: jk | 09/30/2015 en 09:34 a.m.
El partido de fraga.....
Publicado por: Takolo3 | 09/30/2015 en 09:42 a.m.
La persecución político/policial a la que se está sometiendo a MAS, es perfectamente denunciable en Europa y ONU.
Publicado por: jk | 09/30/2015 en 10:26 a.m.
En estos momentos, salvo el PP..., no existe ya ningún partido que no crea ya que "un cambio constitucional en España" no sea imprescindible....
Por otro lado el PP se está convirtiendo ya en un partido residual en País Vasco, Navarra y Cataluña, principalmente por sus políticas y los candidatos que presenta.
Publicado por: jk | 09/30/2015 en 11:04 a.m.
El gobierno dice que "ha terminado con ETA" (ojalá), si es así, al no existir ya la banda, debe plantearse medidas como el acercamiento de presos (que es lo que se hace con cualquier preso...), si no es así es que no ha terminado y entonces no dicen la verdad, ellos verán, que se aclaren....
Fernández Díaz niega para ETA las medidas acordadas entre Colombia y las FARC.
http://ecodiario.eleconomista.es/terrorismo/noticias/7038318/09/15/Eta-fernandez-diaz-no-habra-ningun-tipo-de-justicia-transaccional-como-en-colombia.html
Publicado por: jk | 09/30/2015 en 12:38 p.m.
Se quejan de que Artur Más "va de víctima"... que se trata igual a todos aquellos que incumplen la ley... ¿Leyes orgánicas también?, ¿Estatutos de Autonomía?... yaaaa...
El Estado usa la ley en su beneficio, está bien, pero también es legítimo que lo hagan los demás.
Cuando a una persona se la somete a Mobbing, como a Artur Mas o a Ibarretxe en su día, no va de víctima. Es víctima. Piden la cabeza de Mas como en su día pidieron la de Ibarretxe para dar ejemplo y que nadie se atreva en un futuro a ir contra el liderzuelo de turno. Misma estrategia que la del matón/a de la clase... cansinos.
Publicado por: ocasionalmente habitual | 09/30/2015 en 09:51 p.m.
Chulos peperos de pelo engominado y risa boba en los escaños.
Ayer veia la cara de chulo de Hernando, el insultador oficial de las víctimas del franquismo, mientras hablaba Rajoy y me daba asco.
Publicado por: CAUSTICO | 10/01/2015 en 08:07 a.m.
Año del Señor 2015, Siglo XXI
Madriz.-Hispanistán:
Se estrena un musical laudatorio sobre la figura del fascista José Antonio Primo de Rivera.
Publicado por: CAUSTICO | 10/01/2015 en 10:43 a.m.
Pudiera ser que CIUDADANOS termine por tragarse a UPyD y PP.
Mientras que PODEMOS haga lo propio con IU y PSOE.
Bueno, ya veremos, de momento veo mas posible lo de CIUDADANOS pero ya se verá ... .
Publicado por: jk | 10/02/2015 en 12:45 a.m.